• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jimmy Mencías Mercado
Otorrinolaringólogo
Barranquilla
hola cordial saludo, los medicamentos para el vértigo generalmente son recomendables por periodos de tiempo que generalmente no deben ser muy largos, la mejor manera de rehabilitar el oido interno…

Hola. Lo más importante es un adecuado diagnóstico para un manejo óptimo. Recuerde que hay muchos tipos de mareos y no todos son vértigo. Sugiero que asista a una consulta con un especialista…

Dra. Tania Marcela Garcia Torres
Otorrinolaringólogo
Bucaramanga
Hola, por el cuadro clínico que describes, lo más posible, es que tengas un vértigo periférico, por eso, te recomiendo agendes una cita con otorrinolaringología.

Debe realizarse una valoración exhaustiva por orl o por Otoneurólogo(a) que revise el caro y los exámenes para hacer una mejor orientación y definir si se trata de vértigo o mareo

Dra. Karla Daniela Fernández Fernández
Otorrinolaringólogo
Bogotá
Es aquel de inicio súbito con duración menor a 72 horas. Generalmente se presenta con síntomas intensos como sensación de giro, náuseas, vómitos, ansiedad, taquicardia entre otros y suele presentarse…

 Carolina Sepúlveda Rojas
Otorrinolaringólogo
Medellín
El vértigo objetivo es la sensación de que las cosas se mueven a tu alrededor y el subjetivo es la sensación de tú eres el que se mueve.

 Carolina Sepúlveda Rojas
Otorrinolaringólogo
Medellín
Existen diferentes clases de vértigo, entre ellas está la migraña vestíbular que es una clase de vértigo que se presenta con dolores de cabeza; este diagnóstico es de exclusión, es decir, tenemos…

Dr. Daniel Pulido
Otorrinolaringólogo
Bogotá
Se debe aclarar si es una cinetosis o vértigo por.movimiento y realizar pruebas vertiginosas para aclarar el diagnostico

 Carolina Sepúlveda Rojas
Otorrinolaringólogo
Medellín
Los síntomas que relatas podrían coincidir con un tipo de vértigo que se llama enfermedad de Meniere, pero es necesario documentar la pérdida de audición y las alteraciones vestibulares que tengas;…

Es importante una evaluacion por otoneurologia u otorrino para establecer si existe una relacion entre el dolor de cabeza y el vertigo.