• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jimmy Mencías Mercado
Otorrinolaringólogo
Barranquilla
Hola cordial saludo, la Hidroxicina es un antihistamínico potente( antialérgico) que se usa para procesos de rinitis o laringitis alergica , sin embargo no tiene propiedades analgesicas ( es…

Seria recomendable acudir a consulta médico psiquiatrica para determinar la naturaleza de su padecimiento.

Siempre y cuando haya sido prescrito y valorado por un médico, no hay problema. De lo contrario se expone a interacciones y efetos adversos indeseables. No se automedique

Dra. Carolina Sierra Muñoz
Pediatra
Montelibano
Buenas tardes, el uso de la hidroxicina está autorizado solo a partir de los 12 meses de edad, se puede utilizar para los síntomas asociados a urticaria y prurito a razón de 1-2 mg por kilogramo…

Dra. Leidy Patricia Zúñiga Correa
Dermatólogo, Médico estético
Bogotá
Buen dia, es aconsejable visitar al especialista para que indique el tratamiento adecuado, no es conveniente automedicarse si tiene comorbilidades

Dr. Jose Fernando Duque Hernandez
Terapeuta complementario, Médico general
Pereira
NO es controlado, pero recuerda que se debe tomar un medicamento con criterio médico y conocer qué efectos secundarios posee y que patologías secundarias tiene la persona para tomarlo.…

Dra. Liliana Ospina Gutiérrez
Especialista en medicina familiar, Médico general
Ibagué
Buenos días, entre 2-4 horas que alcanza las concentraciones máximas en el organismo.
Saludos!

Dr. Victor Hugo Vivas Velasco
Médico general
Popayán
Hola, primero a tener en cuenta es practicar la higiene del sueño, para luego segun edad y/o enfermedades , condiciones que tengas se elige un inductor del sueño.