Buen día. Si presenta actividad irritativa en el estudio de EEG y ha tenido convulsiones sin fiebre ya estaríamos hablando de una epilepsia. Habría que definir la etiología, si se trata de una…
La conducta suicida en pacientes epilépticos parece tener una causa multifactorial. Los trastornos psiquiátricos son más frecuentes en los pacientes epilépticos que en la población general y…
Las medicaciones anticonvulsivantes son consideradas medicaciones de estrecho margen terapéutico, es decir no son intercambiables y su cambio debe hacer siempre bajo supervisión del especialista.…
Buen día mamá, hay un detalle importante en su relato y son los eventos de desconexión, es preciso saber a través de una videotelemetría si estos eventos corresponden a un tipo de crisis epilépticas,…
Buenas tardes familia, el diagnóstico de epilepsia es clínico, es decir una persona puede tener epilepsia aunque todos sus estudios complementarios sean negativos, si una persona ha presentado…
Los medicamentos anti-convulsivantes suelen ser efectivos y seguros en la mayoría de las personas, sin embargo, en algunos casos se pueden presentar efectos adversos que dependen…
Buenas noches
Si, el kopodex (levetiracetam) es un anticonvulsivante , se puede utilizar en forma segura a esa edad, la causa de la epilepsia habría que analizarla con la historia clinica…
Buenas noches,
No hay interacción entre los 2 medicamentos, en ocasiones puede presentarse somnolencia por el tegretol , al inicio del tratamiento, pero debería tolerarlo con el paso del…