Algún antibiótico me recomiendan para un dolor .de muela .q está inflamada

6 respuestas
Algún antibiótico me recomiendan para un dolor .de muela .q está inflamada
Apreciado paciente
Mi recomendación es que asistas a una consulta odontologica . Es importante tener una radiografía para realizar un bien diagnostico.
No es aconsejable usar antibióticos sin una fórmula médica .

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, como estas? Debes tener encuesta que tipo de bacteria esta causando la infección existe una antibiótico para cada necesidad o diagnostico así que es necesario asistir al menos a una consulta prioritaria,
Le invitamos a una visita: Visita odontología - $ 40.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dra. Mayra Arenas
Odontólogo
Bogotá
Hola, muchas gracias por tu pregunta. Quiero contarte que para el dolor no sirve un antibiótico ya que este solo sirve para cuando hay infecciones y esto toca primero descartarlo en el odontólogo. Es preferible para el dolor de diente tomar nimesulide de 300mgr cada 12h.
Le recomendamos realizar una valoración primero, para saber la causa que está produciendo el dolor y en base a eso tomar la mejor decisión posible. Ya que el dolor puede deberse a la presencia de una infección y haya que enviar entonces antibiótico y analgésico juntos. Le recomendamos asistir al odontólogo.
Le invitamos a una visita: Visita odontología - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buen día, respecto a tu inquietud, antes de recomendarte algún medicamento, te recomiendo que asistas a una cita para identificar con mayor exactitud dependiendo de tu caso cual seria el más indicado
Para tratar una infección en una muela inflamada, los antibióticos más comúnmente recetados por los odontólogos incluyen:
- Amoxicilina: Es el antibiótico más utilizado para infecciones dentales, ya que combate una amplia gama de bacterias.
- Clindamicina: Se usa cuando el paciente es alérgico a la penicilina o cuando la infección es resistente a otros antibióticos.
- Metronidazol: Es efectivo contra bacterias anaerobias, que suelen estar involucradas en infecciones dentales severas.
Importante:
- No te automediques. Es fundamental que un odontólogo evalúe la infección y determine el antibiótico adecuado.
- Completa el tratamiento si te recetan antibióticos, para evitar resistencia bacteriana.
- Consulta a un especialista si el dolor persiste o la inflamación empeora.
Si el dolor es intenso, puedes tomar ibuprofeno o paracetamol para aliviarlo mientras buscas atención odontológica.

Expertos

Ángela Patricia Ramírez Puentes

Ángela Patricia Ramírez Puentes

Odontólogo

Bogotá

Andrea Esperanza Ubaque Londoño

Andrea Esperanza Ubaque Londoño

Odontólogo

Bogotá

Carolina Fernandez Perez

Carolina Fernandez Perez

Odontólogo

Cali

Ana María Redondo Aguillón

Ana María Redondo Aguillón

Odontólogo

Neiva

Shirley Senejoa

Shirley Senejoa

Odontólogo

Florencia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 89 preguntas sobre Odontalgia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.