Buenas tardes estoy padeciendo de ansiedad y no quisiera medicar me con ansioliticos xq generan dependencia
10
respuestas
Buenas tardes estoy padeciendo de ansiedad y no quisiera medicar me con ansioliticos xq generan dependencia quería saber que tan efectivo es el nervohell para eliminar los sintomas?

¡Buena tarde!
Para los síntomas ansiosos, la asesoría o tratamiento psicológico puede ser de gran ayuda; se podrían trabajar aspectos relacionados con el control de impulsos, las ideas o pensamientos que generan el malestar, las manera de relacionarse con los demás, así como la búsqueda de diferentes actividades que puedan servir para canalizar la energía psíquica, por ejemplo algún deporte preferiblemente cardio, meditación, yoga, en fin, algunas actividades que puedes buscar según tus gusto.
También existe la posibilidad de buscar algunos medicamentos homeopáticos, no dejes de buscar el apoyo de un profesional quien después de una evaluación que pueda indicarte el mejor tratamiento a seguir.
Feliz tarde.
Para los síntomas ansiosos, la asesoría o tratamiento psicológico puede ser de gran ayuda; se podrían trabajar aspectos relacionados con el control de impulsos, las ideas o pensamientos que generan el malestar, las manera de relacionarse con los demás, así como la búsqueda de diferentes actividades que puedan servir para canalizar la energía psíquica, por ejemplo algún deporte preferiblemente cardio, meditación, yoga, en fin, algunas actividades que puedes buscar según tus gusto.
También existe la posibilidad de buscar algunos medicamentos homeopáticos, no dejes de buscar el apoyo de un profesional quien después de una evaluación que pueda indicarte el mejor tratamiento a seguir.
Feliz tarde.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. En ocasiones los medicamentos son de gran ayuda para superar estas situaciones de ansiedad y no necesariamente causan dependencia. Si no me equivoco el medicamento que dices es homeopático y puede que tenga buenos efectos; como en todos los tratamientos hay a quienes les sirve de maravilla y a otros no tanto. También te puedo recomendar terapia cognitivo-conductual donde no se usan medicamentos en lo absoluto (aunque esta sujeto a criterio profesional) y puede ayudar enormemente e incluso puede ser lo definitivo. Saludos!

Te sugiero antes de tomar cualquier medicamento,pedir cita psicológica para definir el motivo de tu ansiedad, y así poderte indicar cuál debe ser el tratamiento más indicado para tu ansiedad y definir si son endógenos por falta de un neurotransmisor o varios o si son exogenos , indicarte con terapia de hipnosis , DSS, TCC. Cómo eliminarlos y sanarte sin medicación .
El Nervohell ,es de tipo natural pero igual puede causar algunos síntomas . La oxigenación cerebral en cámara hiperbarica ,ayuda mucho para la ansiedad.
El Nervohell ,es de tipo natural pero igual puede causar algunos síntomas . La oxigenación cerebral en cámara hiperbarica ,ayuda mucho para la ansiedad.

Buenas noches. En primer lugar, es necesario caracterizar la ansiedad que tienes. Te comento que no todos los medicamentos ansiolíticos generan dependencia; de hecho, podría citar unos 4 de la gran cantidad que usamos. La medicación homeopática no está aprobada para ansiedad, no hay claridad de su efectividad ni de su seguridad; el hecho que sean naturales no quiere decir que sean inocuos.

Los problemas de ansiedad, no se resuelven con medicinas, estas solo mantienen el problema sin resolver, solo algunos casos con síntomas intensos, se deben abordar de principio así. La valoración psicológica especializada en desórdenes de ansiedad es muy importante. y el tratamiento por excelencia debe ser psicológico...

Saludos.
Al leer tu pregunta puedo identificar que tienes una tendencia a buscar dentro de las posibilidades que existen para tí, aquella que menor riesgo conlleve y que esté en consonancia con lo natural.
Cuando mencionas que tienes ansiedad, puedo compartir contigo desde mi experiencia en Psicología Psicosomática, Holística y Terapias Alternativas, que a veces nos ponemos de manera personal un rótulo con un diagnóstico, porque creemos que eso puede pasarnos, o bien un profesional nos ofrece dicho diagnóstico desde su saber y entonces lo tomamos como único camino.
El diagnóstico es una sumatoria de síntomas que nos ayudan a encuadrar un asunto para poder abordarlo de manera más precisa, pero no define a una persona.
Frente a esto es importante reconocer que cualquier síntoma que estés presentando te trae una oportunidad de entender lo que te sucede, el modo que tienes de relacionarte contigo mism@ y con el mundo, qué está sucediendo que te mueve (te saca) de tu centro de equilibrio.
Cuando te das cuenta de esto y le permites al síntoma expresar su objetivo entonces puedes empezar a generar su proceso de sanación, asunto que implica mirar aquello que a veces no es tan hermoso de mí mism@ como yo quisiera, pero que de igual modo me pertenece, me hace ser quien soy realmente y por ende necesita ser aceptado, transformado e integrado en mi vida.
Los paliativos son ayudas, en muchas ocasiones de gran servicio, para atender una temporada de dificultad, sin que ello le reste importancia a la mirada real de comprensión frente a lo que me sucede para poder generar el equilibrio que me está faltando.
Me despido siempre dispuesta a acompañarte en el camino de sanar.
Al leer tu pregunta puedo identificar que tienes una tendencia a buscar dentro de las posibilidades que existen para tí, aquella que menor riesgo conlleve y que esté en consonancia con lo natural.
Cuando mencionas que tienes ansiedad, puedo compartir contigo desde mi experiencia en Psicología Psicosomática, Holística y Terapias Alternativas, que a veces nos ponemos de manera personal un rótulo con un diagnóstico, porque creemos que eso puede pasarnos, o bien un profesional nos ofrece dicho diagnóstico desde su saber y entonces lo tomamos como único camino.
El diagnóstico es una sumatoria de síntomas que nos ayudan a encuadrar un asunto para poder abordarlo de manera más precisa, pero no define a una persona.
Frente a esto es importante reconocer que cualquier síntoma que estés presentando te trae una oportunidad de entender lo que te sucede, el modo que tienes de relacionarte contigo mism@ y con el mundo, qué está sucediendo que te mueve (te saca) de tu centro de equilibrio.
Cuando te das cuenta de esto y le permites al síntoma expresar su objetivo entonces puedes empezar a generar su proceso de sanación, asunto que implica mirar aquello que a veces no es tan hermoso de mí mism@ como yo quisiera, pero que de igual modo me pertenece, me hace ser quien soy realmente y por ende necesita ser aceptado, transformado e integrado en mi vida.
Los paliativos son ayudas, en muchas ocasiones de gran servicio, para atender una temporada de dificultad, sin que ello le reste importancia a la mirada real de comprensión frente a lo que me sucede para poder generar el equilibrio que me está faltando.
Me despido siempre dispuesta a acompañarte en el camino de sanar.

Buena Tarde
Podría probar con biosanacion emocional, la ansiedad viene por pensar mucho en el futuro, esta ayuda a liberar temas emocionales, y se podría combinar con terapia floral.
Recuerda que estoy aca para ayudar!!
Podría probar con biosanacion emocional, la ansiedad viene por pensar mucho en el futuro, esta ayuda a liberar temas emocionales, y se podría combinar con terapia floral.
Recuerda que estoy aca para ayudar!!

Hola, gracias por compartir lo que estás atravesando.
La ansiedad puede sentirse como una carga constante y difícil de manejar, y es completamente válido que estés buscando alternativas diferentes al uso de medicamentos. En estos casos, siempre es importante contar con la orientación de un profesional médico que te ayude a valorar la mejor forma de abordar los síntomas.
Desde la arteterapia, podemos acompañar ese proceso desde otro lugar. El trabajo con imágenes, formas y materiales permite darle expresión a lo que a veces cuesta poner en palabras, pero que está ahí, abrumando. Es una forma de liberar tensión, reconectar con el presente y empezar a comprender lo que sientes desde un espacio seguro, íntimo y sin juicio.
Si en algún momento sientes que este camino puede ayudarte, estaré aquí para acompañarte con gusto.
La ansiedad puede sentirse como una carga constante y difícil de manejar, y es completamente válido que estés buscando alternativas diferentes al uso de medicamentos. En estos casos, siempre es importante contar con la orientación de un profesional médico que te ayude a valorar la mejor forma de abordar los síntomas.
Desde la arteterapia, podemos acompañar ese proceso desde otro lugar. El trabajo con imágenes, formas y materiales permite darle expresión a lo que a veces cuesta poner en palabras, pero que está ahí, abrumando. Es una forma de liberar tensión, reconectar con el presente y empezar a comprender lo que sientes desde un espacio seguro, íntimo y sin juicio.
Si en algún momento sientes que este camino puede ayudarte, estaré aquí para acompañarte con gusto.

Hola te recomiendo probar el tema de las terapias alternativas, para identificar la emoción que te está generando lo ansiedad. Normalmente la ansiedad es miedo al futuro.

Es importante tener en cuenta que la ansiedad se desencadena como una respuesta de alerta y supervivencia del sistema nervioso autónomo, ya sea por pre-ocupaciones, miedos o traumas no resueltos y esa respuesta libera hormonas que activan el sistema nervioso. Seria muy recomendable que te puedas acompañar de un proceso terapéutico que te ayude a ver la raíz que te ha ocasionado la ansiedad para tratarlo y poder llegar a sanarlo e ir disminuyendo esos episodios.
Porque los medicamentos apoyan a controlar los síntomas pero solo actúan a nivel físico y químico, lo que es básicamente dormir o controlar el sistema nervioso pero no llega a tratar el origen psico-emocional que causa el síntoma y en cuanto ya no tomes el medicamento van a volver los episodios incluso con mas intensidad..
Porque los medicamentos apoyan a controlar los síntomas pero solo actúan a nivel físico y químico, lo que es básicamente dormir o controlar el sistema nervioso pero no llega a tratar el origen psico-emocional que causa el síntoma y en cuanto ya no tomes el medicamento van a volver los episodios incluso con mas intensidad..
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola! Tengo 18 años , sufro de ansiedad y depresión desde los 13 años. Tengo un problema que no me puedo sacar de la cabeza y es que desde hace unos 3-4 años tengo que pensar en dos cosas a la vez , de lo contrario mi cabeza me muestra diferentes maneras de muerte del ser vivo que esté viendo. Puede…
- Una persona de la tercera edad postoperada de la columna lumbar y cervical, después de seis meses con una recupecion perfecta, y ahora ha comenzado a sentir a ocho meses más o menos corriente en las piernas y más cuando se baña. Que opina por favor.
- Tengo anciedad he hipotiroidismo, el sikiatra me dio a tomar clotiazepam 5mg en la noche y mi endocrinólogo me dio a tomar neurexan esta se puede tomar en la mañana o cuantas veces al día gracias.
- Llevo más de 20 días con malestares de colón irritable y en los cuales es muy poco lo que duermo ya casi no tengo energías,que debería tomar para poder dormír.
- Bueno mi problema es que diagnosticaron hace como un año que tenía anemia por fortuna lo tratamos a tiempo y no paso a mayores pero no he podido recuperarme del 100% y ahora me han sucedido mareos muy fuertes y que llegan de repente no llega con un previo aviso de unareo leve y mientras transcurre el…
- e estado con mucho mareo que no puedo ni caminar, mucho sueño dolor de cabeza y taquicardia, me cuesta respirar también y ando tiritona me dijieron que puede ser ansiedad, hipotiroidismo o anemia tengo 16 años y tengo un hijo de 1 año y 9 meses que aun toma pecho, mi doctora me dijo que si podía tomar…
- Hola, soy H33 Nunca he ido a terapia, creo que sufro de ansiedad, y solo hace un año me di cuenta, tiendo a posponer las cosas u abandonarlas por ejemplo mis estudios, mi tratamiento dental, cancelo reuniones o salidas sin motivos verdaderos, me es muy difícil iniciar amistades, ya que soy muy tímido…
- Hoy empeze a tomar fluoxetina es normal que me allá dado algo feo como lloradera algo feo me mandó al baño siento miedo como desespero no se cómo describir
- Hola tengo una pregunta hace unos días vi un vídeo donde han mamá abusaba de su hija y ahora tengo eso en la mente ye da miedo acercarme a mi hija puesto que se que noble haría nada pero me da ansiedad , de que trata eso?
- Hola el día de hoy tengo dudas con mi sexualidad y quería ver si además del pene parado podía ver otros signos de excitación y el gran Google me dijo que en los testículos se podía ver otra manera de excitación el chiste es que vi la imagen de una mujer y medio se me para y vi la de un hombre y no se…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 446 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.