Buenas, una pregunta, que pasa si me falta un diente frontal y quiero entrar al ejército, y solo me

4 respuestas
Buenas, una pregunta, que pasa si me falta un diente frontal y quiero entrar al ejército, y solo me faltan un par de meses para los 18 años, pero el tratamiento dura más de un año según una especialista cuando fui al dentista, pero físicamente estoy muy en forma, pero eso es lo único que me preocupa, puedo entrar aún así?
Buenas tardes.! Ya debe preguntar a la institución. No se cómo es el protocolo allá. Aunque debería estar bien estéticamente.
Le invitamos a una visita: Visita odontología - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Mario Alejandro David Perez
Odontólogo
Medellín
Tengo entendido que si muestras certificado de qué estás en tratamiento no debe haber problema. Espero logres ese gran logro
Hola, yo no creo que tengas problema si llevas un certificado que estas en tratamiento y que el implante te lo pueden hacer hasta los 21 años
Faltar un diente frontal (incisivo o canino) puede ser motivo de observación o rechazo temporal en el examen médico para ingresar al ejército, dependiendo de:
El país y sus normas específicas (algunos tienen requisitos más estrictos que otros).

La función: si el diente faltante afecta tu masticación, pronunciación o estética facial evidente.

Si ya estás en tratamiento (por ejemplo, con una prótesis temporal o plan de implantación futura), eso puede mejorar tus posibilidades si lo presentás con certificado odontológico.

En muchos países (como Argentina, Colombia, México, España, etc.):
Un diente faltante no siempre es causa de rechazo automático, si el resto de tu boca está sana, y puedes comer, hablar y respirar normalmente.

Sin embargo, si no tenés una prótesis provisional, podrían:

Rechazarte temporalmente (no apto por ahora, pero posible reingreso cuando esté corregido).

O pedirte que termines el tratamiento primero.

Qué podés hacer:
Conseguir un informe odontológico oficial donde diga:

Que el único problema es un diente frontal faltante.

Que estás en tratamiento y que no hay impedimentos funcionales.

Que no hay enfermedades bucodentales activas.

Usar una prótesis temporal removible (placa estética), que es una solución rápida y aceptada en la mayoría de los casos.

Llevar ese informe al examen médico para que lo evalúen.

Conclusión:
Sí, podrías entrar, especialmente si presentás un informe odontológico que respalde que estás en tratamiento, y si solucionás (aunque sea temporalmente) el tema del diente faltante con una prótesis estética. Estar en excelente forma física juega a tu favor, pero la decisión final la toma el área médica del ejército según sus criterios oficiales.

Expertos

Rodrigo Ivan Rios Osorio

Rodrigo Ivan Rios Osorio

Cirujano maxilofacial, Odontólogo

Bogotá

Adriana Zerpa Valenzuela

Adriana Zerpa Valenzuela

Odontólogo

Bogotá

Obed Hernandez Ocampo

Obed Hernandez Ocampo

Odontólogo

Cartago

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 42 preguntas sobre Tratamiento para enanismo radicular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.