¿Como controlo la ansiedad de comer?
6
respuestas
¿Como controlo la ansiedad de comer?

La información que usted suministra no es suficiente para diagnosticar trastorno alimenticio. En general se menciona que a nivel familiar se le da mucha importancia a la apariencia y al éxito Las personas suelen ser ambiciosas, trabajadoras y sobresalientes. Con dificultad para interpretar y expresar las emociones. Estas creencias entre mas altas sean, mayor liberación de ansiedad,
La in-gesta de alimentos sera la forma de bajar la ansiedad. Al aumentar de peso mas ansiedad, creándose finalmente trastornos obsesivo compulsivo.. la ansiedad y su deseo de comer disminuirán en la medida que identifique conductas asociadas a sus creencias irracionales. ;La Terapia Conductual Cognitiva TCC, su mejor opción.
La in-gesta de alimentos sera la forma de bajar la ansiedad. Al aumentar de peso mas ansiedad, creándose finalmente trastornos obsesivo compulsivo.. la ansiedad y su deseo de comer disminuirán en la medida que identifique conductas asociadas a sus creencias irracionales. ;La Terapia Conductual Cognitiva TCC, su mejor opción.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Le invito a que inicie un proceso de Psicoterapia Intensivo que le permita comprender el sentido de su sintomatología y cuadro clínico; "la ansiedad de comer" podría ser solo una manifestación sintomática de procesos inconscientes, heridas emocionales, miedos, inseguridades, traumas reprimidos... que dan cuenta de mecanismos mucho mas profundos y sutiles; ya que hablando de una forma mas coloquial, la ansiedad e ingesta desmezurada de alimentos solo son la punta del iceberg, del conjunto total de su malestar Psico-Somático.

Importante destacar la identificación del síntoma y la necesidad de "controlar" hábitos alimenticios, especificamente compulsiones respecto a la ingesta de alimentos, ya que es el inicio para despertar psicologicamente aspectos emocionales, representaciones conceptuales, rituales y la dinámica particular que te lleva a la compulsión; la conversación con sentido y la mirada de un experto seria una alternativa novedosa para implementar cambios significativos, seguramente cuidando las modificaciones que se van a ir experimentando en otros entornos posterior a la decisión de "control interno".

Hola. Me parece muy importante que atiendas la recomendación de mi colega Manuel e inicies un proceso de psicoterapia y darle manejo a las situaciones (tal vez inconscientes) que dan origen a tu ansiedad. Agrego sin embargo, que procures distribuir tu tiempo de otra manera, involucrarte en actividades que te permitan manejar esa energía como el deporte o las actividades lúdicas.

La ansiedad de comer revela signos de carencias afectivas no resueltas, temores a la frustración, baja autoestima, sentimientos de minusvalía, dependiendo de la historia, existen factores que predisponen y precipitantes en torna a la problemática, una atención multidisciplinaria que implique nutricionista, psicóloga y medico te puede ayudar a mejorar esta problemática, es importante tener hábitos de vida saludable como hacer deportes, pensamientos positivos, optimismos y manejo del tiempo libre.

Generalmente la desordenada ingesta de comida esta asociada con problemas emocionales, puesto que se usan como mediadores de la ansiedad. Es una pregunta muy general que vale la pena aclarar y trabajar a profundidad, puesto que los problemas alimenticios aumentan rapidamente y tienen secuelas grandes en la salud fisica.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes mi nombre es Mary González Picado desde Costa Rica es que yo tomo la pastilla Clonazepam pero no hay Venlafaxina y a ves siento como hormigueo en mi. Boca y todo el cuerpo me puede orientar gracias Bendiciones
- Tengo 39, de un momento a otro siento que estoy preocupado por algo que no se que es, tengo como la sensación de que algo malo va a pasar y que en cualquier momento van a llamar al teléfono a decir que algo malo paso o que hubo un accidente o algo parecido. Antes me pasaba muy seguido, ahora no es tan…
- A mi hijo le doy cloracepam de 2 mg y ni con eso a podido conciliar su sueño sería bueno que se lo cambien
- La los ataques de pánico pueden ir y venir? Estar bien unos días y después empezar a tenerlo?
- Hola ,tengo 20 años sufro de depresión desde los 11años y desde un tiempo he empezado a sufrir de ansiedad, aveces mi comportamiento se vuelve histérico y me da miedo por que he llegado a tener pensamientos de hacerle daño a mis seres queridos ,no se si eso es normal ?
- Hola, tengo 22 años hace un año llevo presentando ataques de panico la primera vez hubo una razon, luego me daban seguido y me despertaban en la noche tenia miedo por que pensaba que me estaba dando un paro cardiaco y que moriria o convulsiones, fue empeorando debido a que un dia senti que no podia respirar…
- Buenas noches...e tenido ansiedad durante muchos años ahora estoy entrando a la menopausia y a aumentado y no salgo más allá de mi barrió después de tantos años así el médico me mandó al psicólogo y el psicólogo al psiquiatra y el psiquiatra me recetó Clonazepam y unas pastillas no recuerdo bien pero…
- Hola, tengo una duda sobre el uso de Neurexan y Nervoheel. Entiendo que ambos son usados para tratamientos como la ansiedad, pero ¿en qué casos es más recomendado el uso de uno en vez del otro? ¿En qué casos es más recomendable usar Nervoheel en lugar de Neurexan, y vice versa?
- Como dejar de tomar alprazolam 0,25mg después de tomarlo 7 semanas , 1 comp cada 24 h .. Consejos ? Gracias
- Hola me enviaron 30mg de paroxetina y 1mg de Clonazepam por 3 meses por estrés post traumático y ataques de pánico ansiedad y vértigos que opinan yo no le siento deprimida
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 437 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.