¿Cuánto tarda una cicatriz de reducción alar en cicatrizar al 100%? Debo tomar Roacutan pero éste

2 respuestas
¿Cuánto tarda una cicatriz de reducción alar en cicatrizar al 100%? Debo tomar Roacutan pero éste causa riesgo de que la cicatriz se convierta en queloide. ¿Se puede tomar si mi cicatriz tiene 3 meses o debo esperar?
Dr. Miguel Ángel Rivera Mendoza
Cirujano plástico
Bogotá
El proceso de cicatrización normal en cualquier herida es de 12 meses hasta que se presenté una reorganización de las estructuras lesionadas y se haga una remodelación. Total de esta, por eso es recomendable durante este periodo el uso de protección solar con bloqueadores solares con FPS mayores a 40 asociado a esto es indispensable en la zona de la cicatriz realizar masajes circulares donde te darás cuenta que la presión mejora el coló rojizo de la cicatriz y asociado mejora la elasticidad de la piel.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Einar Oquendo Villacres
Cirujano plástico, Médico estético
Bogotá
De acuerdo con el doctor Rivera, pero el roacutan se puede reiniciar después de 30 a 40 días después de cualquier intervención quirúrgica.

Expertos

Alvaro Hincapie Quintero

Alvaro Hincapie Quintero

Otorrinolaringólogo

Medellín

Reservar cita
Alexandra Mora Hernandez

Alexandra Mora Hernandez

Otorrinolaringólogo, Médico estético

Bogotá

Reservar cita
Héctor García Palacio

Héctor García Palacio

Cirujano plástico

Pereira

Reservar cita
Héctor García Palacio

Héctor García Palacio

Cirujano plástico

Pereira

Reservar cita
Leonardo Forero

Leonardo Forero

Cirujano plástico

Barranquilla

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 27 preguntas sobre Rinoplastia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.