Hola buenas madrugadas. Tengo una pregunta yo me hice un tratamiento de endodoncia a una muela se fr

6 respuestas
Hola buenas madrugadas. Tengo una pregunta yo me hice un tratamiento de endodoncia a una muela se fracturo. Pero esta no me duelo, que debo hacer
debes acudir a consulta para hacer la restauración requerida del diente pronto, para evitar que se contamine el tratamiento de endodoncia que te realizaron previamente.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Mario Alejandro David Perez
Odontólogo
Medellín
Hola buenas noches, Mi sugerencia es que te realices una radiografía, incluso una tomografía, para descartar una fractura radicular y luego tomar la mejor decisión para una excelente restauración, Saludos.
Se debe evaluar hasta donde llega la fractura para determinar el mejor tratamiento a seguir, revisarte clínicamente y complementar con una radiografía, aunque no te duela es mejor revisarte lo mas pronto posible
Acudir nuevamente al odontólogo tratante, porque se podría filtrar la restauración y a su vez, el tratamiento de conducto. Posteriormente, venir los signos y síntomas a causa de la fractura.
Mejor evitar a tiempo.
Le invitamos a una visita: Visita odontología - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dr. César Augusto Moncada Diez
Odontólogo
Medellín
Debes tener cita con el especialista en rehabilitación oral para definir un buen material para salvar el diente
Si tu muela con endodoncia se fracturó pero no sientes dolor, es importante que acudas a un odontólogo lo antes posible. Aunque no haya molestias inmediatas, una fractura en una muela tratada con endodoncia puede debilitarla y hacerla más susceptible a infecciones o daños mayores.
¿Qué hacer en este caso?
- Consulta a tu odontólogo: Solo un profesional puede evaluar la gravedad de la fractura y determinar el mejor tratamiento.
- Evita masticar con esa muela: Si la fractura es significativa, podrías empeorar el daño al aplicar presión sobre ella.
- Considera una restauración: Dependiendo del daño, el odontólogo podría recomendar una corona dental para reforzar la muela y evitar que se fracture más.
- No ignores el problema: Aunque no haya dolor, una muela fracturada puede permitir la entrada de bacterias, lo que podría derivar en infecciones o incluso en la pérdida del diente.
Si la fractura es muy grave, el especialista podría evaluar si es necesario repetir la endodoncia o, en casos extremos, extraer la muela y reemplazarla con un implante. Lo mejor es actuar pronto para evitar complicaciones.

Expertos

Mariely Lacruz

Mariely Lacruz

Odontólogo

Villavicencio

Reservar cita
Sergio Alejandro Cuellar

Sergio Alejandro Cuellar

Odontólogo

Bogotá

ARANA ODONTOLOGIA

ARANA ODONTOLOGIA

Odontólogo

Cali

Rodrigo Ivan Rios Osorio

Rodrigo Ivan Rios Osorio

Cirujano maxilofacial, Odontólogo

Bogotá

Adriana Zerpa Valenzuela

Adriana Zerpa Valenzuela

Odontólogo

Bogotá

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 85 preguntas sobre Odontalgia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.