Según informaciones de antibióticos la clindamicina, que está más dirigído para infecciones de muela
7
respuestas
Según informaciones de antibióticos la clindamicina, que está más dirigído para infecciones de muelas, este me medicamento puede causar, sobre crecimiento de bacterias peligrosa para el intestino grueso entonces por qué lo recomienda, si hay estás advertencias

Lo más importante es una buena comunicación entre el paciente y el profesional lo que encuentro es lo más importante La clindamicina es un antibiótico que se prescribe comúnmente para tratar infecciones dentales debido a su efectividad contra ciertas bacterias que son comunes en infecciones orales. Sin embargo, como con muchos antibióticos, su uso puede alterar la flora normal del intestino, lo que a veces conduce al crecimiento excesivo de bacterias como Clostridium difficile. Esta bacteria puede causar colitis pseudomembranosa, una condición seria del intestino grueso.
La razón por la que la clindamicina sigue siendo recomendada a pesar de estos riesgos es que los beneficios de tratar una infección dental activa generalmente superan los riesgos potenciales de efectos secundarios. Las infecciones dentales no tratadas pueden llevar a complicaciones graves, incluyendo la propagación de la infección a otras partes del cuerpo.
Los médicos y dentistas toman en cuenta varios factores al prescribir clindamicina, como la severidad de la infección, la historia clínica del paciente, y la presencia de condiciones que puedan aumentar el riesgo de efectos secundarios. Además, se toman medidas para minimizar los riesgos, como prescribir la dosis efectiva más baja y limitar la duración del tratamiento.
Es importante que los pacientes informen a sus médicos sobre cualquier historial de problemas intestinales, especialmente colitis relacionada con antibióticos, y que reporten cualquier síntoma inusual durante el tratamiento. La vigilancia y la comunicación entre el paciente y el profesional de la salud son clave para minimizar los riesgos asociados con el uso de clindamicina.
La razón por la que la clindamicina sigue siendo recomendada a pesar de estos riesgos es que los beneficios de tratar una infección dental activa generalmente superan los riesgos potenciales de efectos secundarios. Las infecciones dentales no tratadas pueden llevar a complicaciones graves, incluyendo la propagación de la infección a otras partes del cuerpo.
Los médicos y dentistas toman en cuenta varios factores al prescribir clindamicina, como la severidad de la infección, la historia clínica del paciente, y la presencia de condiciones que puedan aumentar el riesgo de efectos secundarios. Además, se toman medidas para minimizar los riesgos, como prescribir la dosis efectiva más baja y limitar la duración del tratamiento.
Es importante que los pacientes informen a sus médicos sobre cualquier historial de problemas intestinales, especialmente colitis relacionada con antibióticos, y que reporten cualquier síntoma inusual durante el tratamiento. La vigilancia y la comunicación entre el paciente y el profesional de la salud son clave para minimizar los riesgos asociados con el uso de clindamicina.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Mi estimada, lo que se quiere decir es que no debe ser automedicada, sin receta médica. Ya que puede generar sobre resistencia y aumentar bacterias al no tener un buen uso y que sea indicado por el médico u Odontólogo tratante. No es recetado para todo el mundo. Se recomienda no automedicarse. Gracias.!
Le invitamos a una visita: Visita odontología - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

NO TE AUTOMEDIQUES VAS GENERAR RESISTENCIA Y MAS PROBLEMAS DE SALUD DEJA QUE TU ODONTÓLOGO O ESPECIALISTA TE DE EL TRATAMIENTO IDEAL PARA TU CASO TODOS LOS ANTIBIOTICOS COMBATEN BACTERIAS DIFERENTES.
VISITANOS
VISITANOS

Hola, ¿por qué has considerado tomar clindamicina? ¿Presentas algún tipo de infección?... La clindamicina es un excelente antibiótico, pero si es importante que te lo recete un profesional antes de empezarlo a usar para conocer que sea el indicado según lo que presentes

Para empezar no es remendado automedicarse, debe asistir a un Odontólogo para que le realice un diagnostico, pronostico y un plan de tratamiento, de acuerdo a su estado de salud y su situación dental.

Porque a veces, en infecciones muy localizadas o resistentes, es de las pocas alternativas eficaces para quienes no pueden usar penicilinas. Pero siempre se usa con precaución, en la dosis justa y el menor tiempo posible. A veces se acompaña con probióticos para reducir el riesgo intestinal. tiene buena penetraciòn a hueos y tejidos profundos

La clindamicina es un antibiótico que se usa en odontología para tratar infecciones dentales cuando otros antibióticos, como la amoxicilina, no son eficaces o cuando el paciente es alérgico a la penicilina. Su efectividad contra bacterias anaerobias la hace una opción útil en infecciones profundas como abscesos dentales.
Sin embargo, como bien mencionas, este medicamento tiene riesgos, como el sobrecrecimiento de Clostridioides difficile, una bacteria que puede causar colitis pseudomembranosa, una infección intestinal grave. Es por esto que su uso debe ser bien indicado por el odontólogo o médico, evaluando los beneficios y riesgos según el estado del paciente.
La recomendación de clindamicina no es automática para cualquier infección dental, sino que se prescribe cuando es necesario y siempre con seguimiento profesional. Para minimizar riesgos, es importante:
- Tomarla solo bajo prescripción médica.
- No prolongar su uso más allá del tiempo indicado.
- Seguir buenas prácticas digestivas, como el consumo de probióticos, si el especialista lo sugiere.
Si tienes preocupaciones sobre su uso, lo mejor es discutirlo con tu odontólogo o médico para evaluar otras opciones. ¡Tu salud es lo primero!
Sin embargo, como bien mencionas, este medicamento tiene riesgos, como el sobrecrecimiento de Clostridioides difficile, una bacteria que puede causar colitis pseudomembranosa, una infección intestinal grave. Es por esto que su uso debe ser bien indicado por el odontólogo o médico, evaluando los beneficios y riesgos según el estado del paciente.
La recomendación de clindamicina no es automática para cualquier infección dental, sino que se prescribe cuando es necesario y siempre con seguimiento profesional. Para minimizar riesgos, es importante:
- Tomarla solo bajo prescripción médica.
- No prolongar su uso más allá del tiempo indicado.
- Seguir buenas prácticas digestivas, como el consumo de probióticos, si el especialista lo sugiere.
Si tienes preocupaciones sobre su uso, lo mejor es discutirlo con tu odontólogo o médico para evaluar otras opciones. ¡Tu salud es lo primero!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo dolor muy fuerte de muela por infección, me la van a extraer y me enviaron antibiótico. Pero para el dolor he probado ibuprofeno 600, y Nolotil y no siento alivio. Existe otro medicamento para ese tipo de dolor?
- Me extrajeron una muela que se rompió y me extrajeron el pedazo que quedó en el maxilar izquierdo, pregunto puedo tomar diclofenaco para aliviar el dolor y la inchazon ?
- Mi dentista me recetó el ciprofloxacino de 500mg ,, puedo tomarlo ya que eh leído que no es recomendable ,,
- Que puedo tomar para ampollas en la encia o que tratamiento
- Hola tengo un diente completamente dañado estoy con dolor e inflamacion de mandibula,dolor de cabeza y de cuello,hace tres dias estoy tomando Amoxicilxon acido clavulanico y diclofenac, pero siento que la inflamacion se me recogio en un solo lugar,ahora no tengo seguro para ir al odontologo que puedo…
- me hicieron una endodoncia hace mas de un año. se me rompio primero a la mitad, y ahora se me ha roto toda. tengo un hueco en la encia, que no me duele ni nada. no pueso ir al dentista hasta dentro de un mes y medio, que puedo hacer?
- Yo estoy tomando amoxilina y diclofenaco y va muy bien es viernes y sábado domingo no abren las clínicas acá , está bien si sigo mientras saco una cita ?
- Me extrajeron las 4 muelas del juicio, sin embargo, la parte de una se quedó aún dentro, sin poder extraer. Lo anterior me puede traer complicaciones? Ó de acuerdo a lo que el doctor me comentó el cuerpo la puede expulsar naturalmente debido al tamaño del pedacito. También me comentó que si llego…
- Buenas noches Se me quebro una muela y me quedo un pedazo pequeño. Sera por eso que me duele tome Iboprofeno con Acetominofen combinada y no se me quita y me duele la cara y el oido. ¿Que debo hacer?. Maria
- Tengo un fuerte dolor de muelas y encía tome diclofenaco he ibuprofeno y aparte de no quitarme nada de los síntomas y el dolor me inflamó bastante el área del dolor y aún más me aumento el dolor por qué fue está reacción
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 89 preguntas sobre Odontalgia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.