Si tomo corticoide continuamente, es peligroso durante el embarazo?

3 respuestas
Si tomo corticoide continuamente, es peligroso durante el embarazo?
Dra. Jacqueline Helo Helo
Dermatólogo
Bogotá
Si es peligroso! Los corticoides deben ser formulados unicamente por un médicobespecialista y porvel tiempo indicado estrictamente! Si se toman sin control y durante el embarazo pueden presentar consecuencias graves tanto a la madre como al bebe que se esta formando!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Alexandra Verjel Arenas
Pediatra
Bucaramanga
Existen enfeemedades autoinmunes en donde se requiere el uso para mejorar los síntomas.Y en amenazas de parto prematuro para madurar los pulmones del bebé pero solo deben ser formulados por el médico tratante.
Dra. Edelmira Cecilia Noguera Benavides
Pediatra, Alergólogo
Santa Marta
Los corticoides son medicamentos excelentes para tratar algunas enfermedades, pero pueden causar múltiples efectos adversos para el paciente y para ambos durante la gestación cuando son usados por largos períodos de tiempo o en dosis inadecuadas; por lo tanto solo pueden ser usados cuando ordenados por un médico especialista que los usará en las dosis y tiempo adecuados, minimizando los riesgos, si realmente es necesario continuarlos por mucho tiempo.

Expertos

Paula Agudelo Bernal

Paula Agudelo Bernal

Pediatra

Bogotá

Greit Cantillo Peñaranda

Greit Cantillo Peñaranda

Pediatra

Santa Marta

Christian Hernando Diaz Bolaño

Christian Hernando Diaz Bolaño

Médico general

Santa Marta

Mary Ann Lopez Colina

Mary Ann Lopez Colina

Pediatra

Medellín

Juan Camilo Barrera Gamboa

Juan Camilo Barrera Gamboa

Dermatólogo

Bogotá

Viviana Lotero Diaz

Viviana Lotero Diaz

Oncólogo, Pediatra

Cali

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 54 preguntas sobre Dermatitis atópica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.