El electrocardiograma (ECG) es un examen médico fundamental que registra la actividad eléctrica del corazón. Este procedimiento no invasivo y rápido permite detectar y evaluar diversas afecciones cardíacas, como arritmias, infartos de miocardio y otras anomalías del ritmo cardíaco. La importancia del ECG radica en su capacidad para proporcionar información crucial sobre la salud del corazón, facilitando el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de enfermedades cardiovasculares, lo cual es esencial para prevenir complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José David García Ortíz
Especialista en medicina deportiva
Medellín
Cordial Saludo , la desviación del Eje del QRS a la derecha , puede indicar anormalidad , como hipertrofia ventricular derecha, bloqueo del fascículo posteroinferior de la rama izquierda del…

Dr. Carlos Enrique Saad Cure
Cardiólogo
Barranquilla
Debes consultar a cardiólogo. Generalmente existe patologías que pueden causar esté tipo de bloqueos y amerita estudio y seguimiento médico

Dr. Robinson Sánchez Garcia
Cardiólogo, Internista
Bucaramanga
Pobre progresión de la onda R es un término que no define ninguna patología a nivel cardiovascular, y puede ser un patrón que observado en pacientes asintomáticos no tiene ninguna relevancia.

Dr. Robinson Sánchez Garcia
Cardiólogo, Internista
Bucaramanga
Y ademas de lo comentado por el Doctor Elling, se debería realizar pruebas evocadoras de isquemia no invasivas, ya sea prueba de esfuerzo, ecocardiograma con estrés o perfusión miocárdica

Dra. Andrea Tatiana Padilla Castro
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Medellín
Lo ideal es hacerte un Holter para evaluar si hay algo en el ritmo cardiaco entonces

Dr. Elling Javier Bejarano Vega
Cardiólogo, Especialista en cuidados críticos, Internista
Bogotá
Para establecer mejor las características de las taquicardias que mencionas debes realizarte un monitoreo electrocardiográfico (Holter) mínimo por 24 horas y con los resultados el especialista…