Es un examen que se realiza con anestesia local a través de la nariz con una cámara que permite ver la nariz, la faringe y la laringe hasta las cuerdas vocales.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Debe realizarse la Nasofibrolaringoscopia . Hasta no ver q pueda estar pasando es mejor no sacar conclusiones apresuradas
Gracias

La realización de este examen es bajo anestesia tópica en la gran mayoría de pacientes, vale decir colocación de xilocaina en spray en la faringe y con un algodóncito en la fosa nasal excepto…

Se realiza para valorar de forma endoscopica la cavidad nasal , nasofaringe , orofaringe, hipofaringe y laringe . Permite una visión detallada de las áreas mencionadas y está indicado en síntomas…

Dr. Ricardo Silva Rueda
Otorrinolaringólogo
Bogotá
Es un examen básico para la detección de muchas patologías de la vía aerea superior. Realizado por un Otorrino es una herramienta ideal para un diagnóstico más preciso y confiable.

Hola, lo más probable es que la sombra negra sea un fallo del equipo, una interferencia, se movió el paciente durante el examen, nada de importancia clínica, lo importante es evaluar el trazado.

Es importante saber la razón por la cual solicitan el examen . Se puede realizar bajo anestesia general o tópica . El realizarlo Con el paciente conciente permite una valoración más fisiológica…

Si la resección es bajo anestesia local no hay ninguna contraindicación para hacer la Nasofibrolaringoscopia . Por el contrario si es bajo sedación o anestesia general es conveniente tener control…

Dr. Ricardo Silva Rueda
Otorrinolaringólogo
Bogotá
La nasofibrolaringoscopia requiere básicamente de: un monitor, una cámara, una fuente de luz, un nasofibrolaringoscopio flexible (depende diámetro para cada paciente, adulto o pediatrico), con…

Dr. Julio Ernesto Cardona González
Otorrinolaringólogo
Manizales
Es un examen que busca encontrar o descartar patologías relacionadas con la vía aérea superior, es decir nariz, faringe y laringe, que son competencia del Otorrinolaringólogo.