Experiencia



Esposa y madre orgullosa, convencida del importante papel del pediatra en el acompañamiento de los niños y sus familias.
Especialista en:
- Cuidado intensivo pediátrico
Consultorios (2)
Cl. 6 Sur #43A-200,, El Poblado, Medellín
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
10, Santa Fe de Antioquia
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Visita Pediatría
$ 160.000 -
Opiniones
64 opiniones
-
D
Diana Carvajal
Me encantó su consulta, súper amable y muy buena revisión para mi bebé
-
M
María Isabel Morales panesso
Buendía, la doc es muy formal cualquier duda e inquietud nos la ha resuelto e incluso responde vía WhatsApp
-
V
Veronica Loaiza
La verdad nada malo que decir
Es una excelente pediatra dedica a su profesión
-
M
Marcela Rojas
Execelente la atención. Cuidadosa y respetuosa con mi hija y muy amable y paciente para explicarnos todo de la mejor forma.
-
S
S C
Todo muy bien especificado,una excelente atención
-
C
Cyntia Chaverra
Es una doctora muy amable y se tomó el tiempo para revisar bien a mi hija. Quedamos muy contentas y nos explicó todo muy bien
-
M
María Giraldo
Es una excelente doctora, responde y ayuda al instante con el tratamiento requerido para el bebé enfermo.
-
L
Lorena cano
Exelente atención. Super amable muy agradable la cita
-
T
Thaina
Excelente medico me gustó la atención como examino mi hijo
-
M
María Gabriela Terán- Luciano Cadenas
Desde que estoy en Colombia nunca me había topado con una Dra que se preocupara por el seguimiento del tratamiento de mi hijo y menos que me regalará su número para estar pendiente de mi niño durante el transcurso del tratamiento, a parte siempre me enviar información relacionada el problema de un hijo con su estreñimiento sin ni quisiera conocerme o haber tratado a mi hijo por mucho tiempo, eso para mí es de lo mejor. Y ella es una excelente profesional y ser humano. La verdad Dios obró con ella en todos los sentidos. Mi Dios me la Bendiga y me le pague Dra.
Dudas solucionadas
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenas tardes mi hija tiene 3 años y el medico le mando el jarabe sulzinc para el apetito mi pregunta es se lo puedo disolver con jugos naturales para que no sienta el sabor es que ella no tolera ningún medicamento?? O es necesario dárselo asi? Y tengo otra inquietud el albendazol en suspensión para desparasitar no se puede dar en jugos??? O hay que darlo asi solo
Hola, Es importante recordar que, aunque puede ser tentador disolver medicamentos en jugos o alimentos para facilitar su administración a los niños, no siempre es recomendable.
Le informo sobre cada medicamento :
*Jarabe Sulzinc*
El jarabe Sulzinc es una suspensión de sulfato de zinc. Aunque no hay información específica sobre disolver este jarabe en jugos, es importante tener en cuenta que:
- La estabilidad y la biodisponibilidad del medicamento pueden verse afectadas al disolverlo en un líquido [1].
- El sabor y la textura del medicamento pueden cambiar al disolverlo en un jugo, lo que puede afectar la aceptación del medicamento por parte del niño [2].
*Albendazol suspensión*
La suspensión de albendazol es un medicamento antiparasitario. Según la literatura, no se recomienda disolver esta suspensión en jugos o alimentos porque:
- La suspensión de albendazol es sensible a la luz y la humedad, lo que puede afectar su estabilidad y eficacia [3].
- El albendazol es un medicamento lipofílico, lo que significa que se absorbe mejor en presencia de grasas. Disolverlo en un jugo puede afectar su absorción [4].
En general, es recomendable administrar los medicamentos en jarabe o suspensión según las instrucciones del fabricante y del profesional de la salud. Idealmente como vienen y pasarlo con agua o bebidas de su preferencia.
Referencias:
[1] "Estabilidad de los medicamentos en suspensión" (Revista de Farmacia, 2018)
[2] "Administración de medicamentos en niños" (Revista de Pediatría, 2020)
[3] "Albendazol: estabilidad y biodisponibilidad" (Revista de Farmacología, 2019)
[4] "Albendazol: absorción y distribución" (Revista de Farmacología, 2018)

tengo hiderax de 250mg/100 ml. Necesito darle.a mi hijo que tiene 11 años y pesa aproximadamente 30kg. Como debo darle la dosis, entiendo que es partido en 2 dosis pero no se cuanto debo darle en c/dosis.Agradezco su ayuda a mi pregunta.
Hola, es importante recordar que, aunque en ocasiones anteriores se le haya ordenado hidroxicina para su hijo, no debe autoformularse sin la supervisión de un profesional de la salud. Cada caso es único, y la dosis y la frecuencia de administración pueden variar según la edad, el peso y la condición médica del paciente.
La dosis de hidroxicina para niños se calcula según el peso corporal. La dosis mas utilizada es de:
- 1 mg/kg/día, dividida en 2 dosis [1]
La concentración del jarabe de hidroxicina 250mg/100 ml equivale a que cada 1ml contiene 2.5 miligramos . Es importante verificar la concentración exacta del jarabe antes de administrarlo a su hijo.
Si se toma la dosis inferior de 1miligramo kilo dia , para un niño de 30 kilos= 30 miligramos y se divide en la concentración del jarabe da= DOSIS DE 6 ml cada 12 horas .
La frecuencia de administración de la hidroxicina puede variar según la condición médica de su hijo y la respuesta al tratamiento. [2].
Es fundamental seguir las instrucciones del profesional de la salud y no exceder la dosis recomendada. La sobredosis de hidroxicina puede causar efectos secundarios graves, como somnolencia, confusión y problemas respiratorios [4].
Recuerde siempre consultar con un profesional de la salud antes de administrar cualquier medicamento a su hijo.
Referencias:
[1] "Hidroxicina: dosis y administración" (MedlinePlus, 2022)
[2] "Hidroxicina: uso en pediatría" (Revista de Pediatría, 2020)
[3] "Jarabe de hidroxicina: concentración y dosis" (RxList, 2022)
[4] "Hidroxicina: efectos secundarios y sobredosis" (MedlinePlus, 2022)

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las especialidades principales de Mónica Maria Parra Jaramillo?Mónica Maria Parra Jaramillo es Pediatra. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y su amplia experiencia: Visita Pediatría.
-
¿En dónde está ubicado el consultorio de Mónica Maria Parra Jaramillo?Mónica Maria Parra Jaramillo atiende a sus pacientes en:
- Cl. 6 Sur #43A-200, Medellín
- 10 Santa Fe de Antioquia
-
¿Puedo hacer la visita con Mónica Maria Parra Jaramillo en línea, sin tener que desplazarme hasta su consultorio?No, por el momento Mónica Maria Parra Jaramillo no ofrece consulta en línea.
-
¿Cómo se realiza el pago a Mónica Maria Parra Jaramillo al finalizar la visita?Mónica Maria Parra Jaramillo recibe los siguientes métodos de pago: Efectivo.
-
¿Qué idiomas habla Mónica Maria Parra Jaramillo?Puedes comunicarte con Mónica Maria Parra Jaramillo en Español, Inglés.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Mónica Maria Parra Jaramillo?El calendario que muestra Mónica Maria Parra Jaramillo en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te convienen entre las disponibles. La reserva es gratuita y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Cuándo podría tener una cita con Mónica Maria Parra Jaramillo?A veces Mónica Maria Parra Jaramillo tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Mónica Maria Parra Jaramillo?Un total de 64 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Mónica Maria Parra Jaramillo, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Cuáles son las aseguradoras que acepta Mónica Maria Parra Jaramillo?Mónica Maria Parra Jaramillo no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.