• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Felipe Torralba
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Buen día
Es importante aclarar el por qué de esta hipertensión en un paciente joven, hacer estudios a profundidad y en cuanto a la ansiedad de la consulta si es posible que altere los resultados,…

Dr. Felipe Torralba
Cardiólogo, Internista
Bogotá
En principio no existe una contraindicación para el uso de Ivermectina en pacinetes hipertensos o con procedimientos quirúrgicos, sin embargo debes consultar de manera presencial con el médico…

Dra. Catalina Gaviria Morales
Medico alternativo, Médico general
Medellín
No alcanzo a comprender cual es tu pregunta, pensaria que es hacerca del dolor, entonces en este caso si lleva mas de 2 semanas es decir, ya no es aguda, ademas de cuidar tus posturas y portalecer…

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes: si puede remplazar el ibuprofeno por diclofenaco. Ese tipo de medicamentos no se deben tomar por tiempo largo porque especialmente en personas mayores con hipertensión puede lesionar…

Dra. Melissa Montoya Enciso
Médico general, Especialista en salud pública
Medellín
Buenos días. Cuando hablamos de síntomas que nos puedan sugerir enfermedad cardiovasculares, lo ideal es hacer un chequeo presencial con un médico para que verifique tus síntomas y signos; ya…

Dr. Rafael Bustamante Estrada
Cardiólogo, Internista, Médico general
Cali
Tu presión diastólica no es la ideal, debes confirmar con MAPA si tienes hipertensión arterial diastólica aislada, por lo pronto debes iniciar estilo de vida saludable.

Dr. Rafael Bustamante Estrada
Cardiólogo, Internista, Médico general
Cali
Aproximadamente el 30% de las pacientes con pre-eclampsia/eclampsia quedan con hipertensión arterial crónica, a los tres meses es posible que ya seas hipertensa, pero es mejor confirmar con tu…

Dra. Mariana Romero Frias
Médico laboral, Médico general
Bogotá
ese rango es de pre-hipertensión, los cambios del estilo de vida saludable pueden ayudarle

Dr. Eder Acosta
Nutricionista
Bogotá
Es recomendable llevar una alimentacion tipo dash para controlar la precion arteria