• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Ana María Herrera Ibarra
Psiquiatra, Médico general
Bogotá
Hola! No hay virtualmente ninguna diferencia en los dos horarios propuestos, por lo cual podrás administrarla de cualquiera de las dos formas debido a su vida media en sangre.

Buenos días. Una dosis de 500 mg al día de ferbin para una epilepsia podría resultar muy baja y en consecuencia, no se lograría el control de las convulsiones. Te invito a consultar y así individualizar…

Dr. Ivan Diazgranados Fernandez
Dermatólogo, Médico estético
Barranquilla
Hola, gracias por tu mensaje.
El ácido tranexámico es un medicamento que usamos frecuentemente en dermatología para tratar ciertos tipos de manchas, como el melasma, pero es fundamental…

Buenas tardes no debería ocurrir este tipo de situación con el medicamento no es lo más común en realidad, acude al medico para valorar si existe alguna causa alterna que le este provocando dicha…

Puedes darle la misma dosis por ahora pero hay que estar atento a la monitorizacion de los efectos sanguineos del medicamento en tu proximo control con el neurólogo, ya que el CL esta hecho para…

Dra. Laura Fernández cruz
Neurólogo pediatra, Pediatra
Bogotá
El ferbin es acido valproico, se tendría que revisar si tu hija tiene un diagnostico claro de epilepsia y además revisar la dosis por el peso , porque quizás dándole una sola dosis puede quedar…

Cordial saludo. El valproato de sodio es un excelente medicamento y tiene uso en multiples enfermedades, incluyendo la ansiedad, los síntomas que reportas no son causa del medicamento sino síntomas…

Dra. Diana Carol Benitez Ramirez
Neurólogo pediatra
Cartagena
Hola, dado que tu hijo ya cumplio el tiempo de epilepsia si tendria en principio indicacion de retiro pero debe ser primero evaluado por neurologo infantil, y ahi establecen si se puede retirar…