• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

PARA INICIO DEL METODO IDEALMENTE DEBE SER EL PRIMER DIA DEL PERIODO MENSTRUAL. SI YA HAN PASADO VARIOS DIAS, LO MAS RECOMENDABLE ES ESPERAR EL SIGUIENTE CICLO. SI YA LOS ESTAS USANDO HACE UN…

Dra. Anyhely Bustos Celemin
Ginecólogo
Bogotá
La mayoría de personas pueden requerir tres meses, pero depende de tu edad, agenda una cita y te asesoramos.

Dr. Jaime Ocampo G
Alergólogo
Ibagué
Cualquier medicamento puede precipitar una alergia. Si existe la duda , es recomendable un trabajo diagnóstico

Lo ideal es aplicarla por primera vez cuando tienes el primer día del periodo menstrual, luego debes aplicarla cada mes el mismo día.

Recuerda que los antibióticos no inciden en la eficiencia de los anticonceptivos inyectables, después de la segunda caja ya tienes una excelente seguridad anticonceptiva, debes asegurar una aplicación…

Hola, si puedes aplicar la inyectable mensual hasta 7 días después del primer día del periodo, de ahí en adelante continuar muy juiciosa el día de la aplicación. Buen día.

Dr. Guillermo Alejandro Cáceres Díaz
Sexólogo, Médico general
Bogotá
Los mismos principios activos si, cambia son los excipientes.

Dr. John Jairo Londoño Galvis
Médico general, Sexólogo, Terapeuta complementario
Medellín
Si se ha descartado problemas orgánicos como miomas p. ej esta ampolla podría regular los períodos menstruales además de su efecto anticonceptivo