• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

No debes automedicarte y menos en niños pequeños. El ocupred contiene prednisona que es muy tóxica en los niños y solamente si el oftalmólogo considera se puede utilizar.

Hola , el ocupred es un medicamento a base de prednisolona y esta se aplica de forma tópica en el ojo . La presión que puede elevar es la del ojo no la arterial. Ahora si eres sensible a la elevación…

Dr. Juan Carlos Reyes Pérez
Oftalmólogo
Bogotá
Buenos Días!. Debes consultar nuevamente con un Oftalmólogo para descartar que los síntomas de la uveítis sean consecuencia de alguna enfermedad sistémica de tipo inmunológica

Es posible que el mejor tratamiento sea el primero, si el ojo ya esta ciego, pero definitivamente requiere valoracion presencial para tomar una decision acertada

Hola,
No es necesario que te lo apliques acostado. Puede ser sentado. Lo importante es no cerrar los ojos muy fuerte luego de su aplicación.
Un saludo

Hola! Revisando, Ocupred se compone de Prednisolona acetato1%. En Colombia puedes encontrar varias marcas que también son Prednisolona al 1%, como: Sophipren, Cortioftal, Proxten Plus.