Que riesgo tiene una cirugia de quiste en una cuerda vocal y como es el post operatorio?

1 respuestas
Que riesgo tiene una cirugia de quiste en una cuerda vocal y como es el post operatorio?
Dr. Julian Felipe Molano Valenzuela
Otorrinolaringólogo
Medellín
Dentro de los riesgos de esta cirugía se encuentran los siguientes:
-puede quedar como secuela disfonia, es decir, alteraciones de la voz.
- es posible que durante unos días el paciente sufra una disfagia u odinofagia -dificultades y dolor al tragar-
-puede aparecer alguna alteración en la movilidad o en la sensibilidad de la lengua por estiramiento o compresión de los nervios de la misma.
-pueden producirse fractura y o movilización anormal o incluso pérdida de piezas dentarías y herida en labios o boca, trismus -dificultad para abrir la boca- lesión mandíbulas o de la articulación de la mandíbula.
Puede sufrirse durante unos días dolor cervical. En pacientes con artrosis cervical, osteoporosis u otras enfermedades de la columna cervical, la hiperextension cervical puede ocasionar traumatismos en la columna vertebral en diferentes grados.
-puede aparecer hemoptisis o hematemesis - emisión de sangre por la boca del aparato respiratorio o digestivo.
-disnea

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Alexandra Mora Hernandez

Alexandra Mora Hernandez

Otorrinolaringólogo, Médico estético

Bogotá

Reservar cita
Diego Alfonso Velasco Cardenas

Diego Alfonso Velasco Cardenas

Otorrinolaringólogo

Popayán

Reservar cita
Alvaro Pedraza Mantilla

Alvaro Pedraza Mantilla

Otorrinolaringólogo

Bogotá

Reservar cita
Paola Buitrago

Paola Buitrago

Otorrinolaringólogo

Cali

Reservar cita
Jonathan Rozenboim Matiz

Jonathan Rozenboim Matiz

Otorrinolaringólogo

Envigado

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 219 preguntas sobre Nasofibrolaringoscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.