tengo ansiedad social diagnosticada y no se, cuando me siento ansiosa por la multitud, acorralada li
6
respuestas
tengo ansiedad social diagnosticada y no se, cuando me siento ansiosa por la multitud, acorralada literalmente o me siento el centro de atencion, tengo movimientos involuntarios en mi cabeza, piernas y ojos (no todos en un solo episodio sino que varia) pero me da vergüenza decirle al psicólogo entonces quiero saber si esos movimientos son normales?? gracias

Cordial saludo, lo mas pertinente es que tengas la confianza de contarle todo lo que sientes y como te sientes en la consulta o terapia psicológica, si no tienes confianza de expresar lo que sientes y piensas, debes de buscar a otro profesional que te genere la confianza para que te desahogues y que te pueda ayudar con la ansiedad. ahora los movimientos involuntarios en gran parte se pueden asociar a la ansiedad, sin embargo te recomiendo que te hagas exámenes físicos con medicina general o especializada para descartar alguna enfermedad neuronal que este ocasionando estos movimientos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es una pregunta muy válida y en ocasiones este tipo de síntomas se pueden presentar por el trastorno que presentas, lo importante es que lo identifiques. Ahora, mucho más importante, es que si ya tienes un acompañamiento psicológico des el paso a abrirte con el profesional. Su misión precisamente es la incondicionalidad del acompañamiento y seguro que te va a ayudar con tus síntomas y su manejo desde su preparación y experticia, no pierdas esta oportunidad, él o ella sabrá comprenderte. ¡Saludos!

Hola, ¿cómo estás? en primer lugar te agradezco la sinceridad de contarnos lo que sientes y piensas, en segundo lugar es importante que sepas que la ansiedad social es un diagnóstico recurrente en la sociedad, hay millones de personas en el mundo que la tienen, unos que lo saben, otros que no, y desde luego uno de sus síntomas son como los describes (movimientos involuntarios) por la ansiedad que siente la persona; y además te felicito por el paso que diste en buscar ayuda profesional, sería importante que expresaras todo lo que te inquieta al psicólogo, y no lo dudes que vas a encontrar acompañamiento, empatía y seguimiento a tu proceso. Los mejores deseos para tí.

Hola, debo decirte que justo ahora estas dando un gran paso y es compartir lo que te pasa. La ansiedad social es un problema cada vez más presente, por lo que la forma en la que se da varía mucho, esto quiere decir que no puedo decir si tus movimientos más que "normales", son un indicador irrefutable de la ansiedad social pero si se dan en situaciones de este tipo, su vinculación es evidente. Leyendo tu comentario, estas haciendo algo muy valioso que es especificar las reacciones de tu cuerpo en situaciones de ansiedad social, esto forma parte del método de análisis funcional aplicado que consiste en entender justamente los antecedentes a las conductas observadas y los efectos de las conductas, esto se hace con el fin de ajustar el proceso terapéutico a entender las causas y permitirte junto con el psicólogo que escojas, buscar formas de afrontar las conductas y pensamientos, después de aceptarlos y finalmente transformarlos en alternativas más amenas. Te deseo muchos éxitos en tu proceso y nuevamente, te felicito por dar el primer paso.

Hola, esos síntomas que describes pueden ser considerado normales, ya que la ansiedad también se manifiesta a través de síntomas físicos, puesto que es una respuesta automática del cuerpo a situaciones percibidas como amenazantes o estresantes. Por otra parte, ten en cuenta que si bien la relación terapéutica es fundamental en el proceso para que haya evolución y mejorías en los síntomas, la confianza y comodidad en la terapia no se desarrollan de inmediato; es una relación que se construye con el tiempo y la continuidad. Saludos.

Hola. Entiendo que estés preocupada por estos movimientos involuntarios que experimentas en situaciones de ansiedad social. Es natural sentir cierta aprehensión al hablar con un psicólogo sobre estos síntomas, pero quiero asegurarte que es parte de nuestro trabajo ayudarte a comprender y manejar cualquier experiencia que estés teniendo.
En cuanto a los movimientos involuntarios que mencionas, no puedo hacer un diagnóstico sin evaluarte personalmente, pero puedo decirte que es relativamente común que las personas experimenten diferentes formas de manifestaciones físicas cuando están ansiosas. Estos pueden incluir movimientos nerviosos, temblores, tensión muscular, entre otros.
Es importante recordar que la ansiedad es una reacción natural del cuerpo ante situaciones estresantes o amenazantes, y cada persona puede experimentarla de manera diferente. Sin embargo, si estos movimientos están interfiriendo significativamente con tu vida diaria o causándote malestar, es fundamental abordarlos con un profesional de la salud mental.
Hablar sobre estos síntomas puede ser un paso importante para entenderlos mejor y encontrar estrategias efectivas para manejarlos. Recuerda que los psicólogos estamos entrenados para brindar un ambiente seguro y de apoyo donde puedas compartir tus preocupaciones sin temor al juicio. Yo te puedo acompañar en ese proceso.
Saludos.
En cuanto a los movimientos involuntarios que mencionas, no puedo hacer un diagnóstico sin evaluarte personalmente, pero puedo decirte que es relativamente común que las personas experimenten diferentes formas de manifestaciones físicas cuando están ansiosas. Estos pueden incluir movimientos nerviosos, temblores, tensión muscular, entre otros.
Es importante recordar que la ansiedad es una reacción natural del cuerpo ante situaciones estresantes o amenazantes, y cada persona puede experimentarla de manera diferente. Sin embargo, si estos movimientos están interfiriendo significativamente con tu vida diaria o causándote malestar, es fundamental abordarlos con un profesional de la salud mental.
Hablar sobre estos síntomas puede ser un paso importante para entenderlos mejor y encontrar estrategias efectivas para manejarlos. Recuerda que los psicólogos estamos entrenados para brindar un ambiente seguro y de apoyo donde puedas compartir tus preocupaciones sin temor al juicio. Yo te puedo acompañar en ese proceso.
Saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Preguntas relacionadas
- Buenas tardes mi hijo de 4 años le mandaron taxanida para desparasitar lo y sus eces fecales cambiaron de color un tono oscuro es normal ?
- A mi niño de 6 años le recetaron la Paramix nitazoxanida porque tienen parásitos se la empecé a dar ayer y ahora pero no a echo pupu Será normal o lo llevo a pasar consulta??
- Tuve relaciones tomando tanaxida q pasa con el tratamiento si la otra persona no está tomando tanaxida
- Buenos días doctor Porque me brote al consumir nitazoxanida salieron pipas en el cuerpo y pican
- Hola, hace varios meses el médico me dijo que tenía vaginosis bacteriana yo tomé el tratamiento, ahora estoy tomando nitazoxanida desparasitante pero he notado picor leve en mi zona íntima tomando este tratamiento, es normal o una reacción alérgica?
- Buenos dias la pediatra le mando nitazoxanida a mi niño de dos años 11meses le di la primera dosis despues de la sena y durante la noche presentó dolor de estómago se la suspendo o se la sigo administrando gracias.
- Buenos días, yo me estoy desparasitando con la nitazoxanida y quería saber que si se podía comer tocino, ya que comi y no tengo idea si hice bien
- Hola, tengo 15, estoy tomando nitazoxanida y me ocasiono dolor abdominal tipo colico y tambien diarrea muy liquida con pedazos negros, creeria que son pedazos de acelga que comi ayer en el almuerzo (el medicamento me lo estoy tomando 1 cd doce horas por 2 dias)
- Me he tomado una pasta de notazoxanida y otra de etoricoxib y se me incharon los ojos en los párpados y los tengo rojos, me han dado náuseas, que puede ser o a cual soy alergica
- Hola estoy tomando nitazoxanida 500mg una pastilla después del desayuno y otra después del almuerzo. Esta muy seguida la dosis? Es por 3 días. Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 549 preguntas sobre Nitazoxanida La Sante
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.