La cirugía de chalazión es un procedimiento oftalmológico que se realiza para eliminar un chalazión, una inflamación crónica de una glándula de Meibomio en el párpado. Este tratamiento es crucial cuando el chalazión no responde a terapias conservadoras como compresas calientes o medicamentos. La intervención quirúrgica ayuda a aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y mejorar la apariencia estética del párpado afectado. La cirugía de chalazión es segura y efectiva, permitiendo una rápida recuperación y un retorno a las actividades cotidianas sin molestias.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, cualquiera de las 2 es una posibilidad, seria importante hacerte un control y revisar en lampara de hendidura como esta tu postoperatorio

Hola, depende de la cicatrización de cada paciente es importante asistir control para valorar y definir si se requiere alguna conducta adicional

ES NORMAL QUE INICIALMENTE TENGAS ALGO DE INFLAMACION , PERO SI PASA MUCHO TIEMPO
Y NO MEJORA , HAY 2 OPCIONES , O QUEDO UN REMANENTE DE EL CHALAZION QUE OPERARON O PUEDE SER UN NUEVO…

HOLA, ESO DEPENDE DEL CIRUJANO , A MI ME GISTA VER AL OTRO DIA A TODOS LOS PACIENTES QUE OPERO , HAY COLEGAS QUE NO VEN A TODOS, SOLO LAS CIRUGIAS MAYORES .

Hola buen día. Después de unos 8 días de reposo puede retomar su vida normal

Hola, lo ideal es cuando baje la inflamción. Normalmente es de dos semanas a un mes