• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Flavio Marcelo Calvano Cussa
Ortopedista y traumatólogo
Barranquilla
Buenos días,
el tratamiento con estos medicamentos como el artrofitum deben ser por largos periodos que pueden ir desde 6 meses a dos años con visitas regulares al ortopedista para ir…

Dr. Alejandro Jaramillo Quiceno
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Antes los medicamentos se podían enviar por un formato CTC. Ahora el modelo cambio y se debe hacer un Mipres, actualmente este medicamento quedo por fuera de cobertura en el sistema.
Osea…

Dra. Viviana Parra Izquierdo
Gastroenterólogo, Reumatólogo
Bogotá

Buenas tardes!

El Artrofitum no es un medicamento para tratar las manifestaciones articulares de la infección por Chikunguña, es importante consultar al reumatólogo para realizar…

Dr. Gustavo Adolfo Bacca Insuasty
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Hasta el momento no se ha demostrado ningún efecto corporal adverso por tomarlo por mucho tiempo, tengo dos pacientes ingiriéndolo por casi 5 años y no he visto problemas

Dr. Gustavo Adolfo Bacca Insuasty
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Si, este medicamento fitoterapeútico se puede ingerir en pacientes con hipertensión arterial.

Dr. Jaime Alberto Velásquez Ortega
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Si lo puedes tomar.E l Artrofitum Es muy bien tolerado. Pertenece a la fito medicina. Preparado bajo normas rigurosas de calidad científicas. En menos del 2 por ciento de la población, se han…

Dr. Jaime Alberto Velásquez Ortega
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
No. el artrodar es diacereina, el Artrofitum es estracto seco de harpagofitum, cuyo componente es el Harpagosido. mecanismos de acción y efectos secundarios diferentes, el Artrofitum pertenece…

Dr. Meisser Alberto López Córdoba
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
No esta recomendado.
No. ..........

Dr. Jaime Alberto Velásquez Ortega
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Si es posible. Recordar que el artrofitum, es hipoglicemiante. Se debe tomar después del desayuno y la comida 2 veces al día tableta e 480 mg y evaluar que los niveles de azúcar no bajen demasiado.