• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. David Cabrera Ortiz
Ortopedista y traumatólogo
Pasto
Cualquier momento está bien para tomar el calcio, Lo más importante es que Usted no recuerde Y lo tome juiciosamente.

Dr. Juan José Restrepo Calle
Cardiólogo, Terapeuta complementario
Medellín
Buenas tardes, antes de tomar un suplemento de Calcio, es muy importante informarte sobre sus beneficios y riesgos. Actualmente hay mucho debate científico sobre el beneficio de Calcio, dado…

Dr. Eder Acosta
Nutricionista
Bogotá
Revisa la etiqueta para saber qué tipo de calcio contiene el suplemento. El citrato de calcio se puede tomar con o sin alimentos. El carbonato de calcio debe tomarse con los alimentos. la hora…

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenos días: el calcio es recomendable tomarlo siempre para la osteopenia, acompañado de vitamina D.

Hola , no señor.
para saber si aun puede crecer mas es necesario una valoración pediatrica y solicitar estudios enfocados a talla baja.

Dr. Diego Bucheli
Nutriólogo, Médico general
Medellín
GENERALMENTE DESPUÉS DE UNA COMIDA GRANDE COMO EL ALMUERZO. NO ES QUE SEA LA OPCIÓN DE COMPLEMENTO NUTRACÉUTICO QUE YO RECOMIENDE, SIN EMBARGO, RESPONDO A LA PREGUNTA CON GUSTO.

Dr. Diego Bucheli
Nutriólogo, Médico general
Medellín
Nooo para nada. No lo tome. Ese no es el tratamiento. Es mejor que consulte con su médico de confianza.

Dr. Diego Bucheli
Nutriólogo, Médico general
Medellín
Si su médico se lo recomendó, no hay contraindicación con hipotiroidismo.