• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Claudia Vargas García
Médico general
Bogotá
Biocaldium D es un coadyuvante en el manejo de las deficiencias de calcio, aunque su contenido de calcio y vitamina d no son tan altos, por lo que se requere más de una dosis diaria en la mayoria…

Dr. Gustavo Adolfo Parra Solano
Ginecólogo
Manizales
Hola, no tiene ninguna contraindicacion para la toma de calcio, es necesario la toma de este para disminuir la incidencia de osteoporosis.

Dr. Manuel Alberto Pérez Mazorra
Endocrinólogo, Internista
Armenia
Cordial saludo, no tiene ninguna contraindicación el consumo de suplemento de calcio en personas con diabetes y se recomienda para mejorar masa ósea.

 Lorena Alarcon Cañon
Nutricionista
Bogotá
El aspartame es un edulcorante no calórico, por lo que solo cumple una función endulzante en el suplemento

Dr. Juan Pablo Hernández Vargas
Nutricionista, Médico general, Nutriólogo
Ibagué
Hola, Buen día.
Se puede porque el citrato de calcio es por lo general mejor tolerado, Sin embargo si provoca síntomas como estreñimiento o dispepsia estomacal es preferible consumirlo…

Dr. Diego Bucheli
Nutriólogo, Médico general
Medellín
De poder claro que si. Pero cual es la necesidad específica? Cada complemento vitamínico y de minerales tiene una indicación específica, no todos deben tomar lo que ven en la Televisión. Recuerda…

Buenas tardes. Lo ideal es consumirlo dentro de la fecha impresa. Si no ha destapado en envase y ha estado en temperatura adecuada (se indica en el empaque),podria tomarlo hasta 2 meses despues

Dr. Diego Bucheli
Nutriólogo, Médico general
Medellín
Sólo si hay una indicación clara para hacerlo, en el mercado hay muchos "suplementos" que realmente son complementos nutriológicos, lo importante es que siempre busques la mejor opción…