• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola como estas
El siligas es simeticona y no tiene ninguna interacción medicamentosa con la dipirona, así que puedes estar tranquila.
si tienes cualquier duda te puedo ayudar a…

Dr. Jorge Emilio Navarro Palmera
Pediatra, Medico alternativo
Medellín
Cordial saludo. Entiendo lo difícil que debe ser para ti ver a tu nieto llorar tanto. Es muy común que los recién nacidos lloren mucho en sus primeros días y semanas, especialmente cuando despiertan,…

Hola, gracias por tu pregunta

En un bebé de 35 días (alrededor de 5 semanas), el ritmo de las deposiciones puede variar mucho, sobre todo si está alimentado exclusivamente con leche…

Hola, gracias por tu pregunta

El Siligas (simeticona) es un medicamento que ayuda a reducir los gases acumulados en el intestino, por eso a veces puede dar alivio en episodios de…

Hola! excelente pregunta. Todos los bebés pujan, esto se llama Disquecia infantil, y es un proceso madurativo normal en los bebés pequeños y se quita solo a los 9 meses. Yo no le daría espasmo…

Buenas tardes.

Es normal siempre y cuando su comportamiento sea el habitual.
Si presenta distensión del abdomen, cambio de coloración en la pared del abdomen, fiebre, llanto…

Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo.
Lo que describes es muy común en recién nacidos, especialmente durante las primeras semanas de vida. A esta etapa se le llama a veces…