Pregunta por el proceso de terapia breve y efectivo que ofrezco, te garantizo cambios inmediatos, programa tu consultoría y te cuento de que se trata.
Leer más07/10/2025
Armenia 1 dirección
Núm. Colegiado: 109451
124 opiniones
Pregunta por el proceso de terapia breve y efectivo que ofrezco, te garantizo cambios inmediatos, programa tu consultoría y te cuento de que se trata.
Leer más07/10/2025
Terapia de pareja
Se propone un método de trabajo que consiste en una serie de sesiones para tratar los siguientes aspectos: 1. Ejercicios de autoconocimiento, 2) Gestión emocional por el malestar 3) Entrenamiento de atención plena. 4) Ejercicios de autocompasión y amor propio 5) Cuestionamiento de creencias disfuncionales 6) promoción de un trabajo de desarrollo personal y cierre del ciclo.
Psicoterapia de pareja
La pareja que asista a consulta encontrará un espacio en el cual logren manifestar aquello que les molesta o perturba, serán escuchados atentamente por la terapeuta quien asumirá una postura neutral, orientando el proceso con preguntas reflexivas que definirán los objetivos precisos del proceso terapéutico, estas preguntar contribuyen a la construcción de hipótesis o explicaciones de la situación que los aqueja, lo cual servirá para la elaboración de un plan de tratamiento. Se realizan máximo 12 sesiones en las cuales se provocará el cambio, en el encuentro se concertará con la pareja si las sesiones son cada 8,15 o 20 días.
Terapia familiar
La terapia familiar consiste en hacer un análisis de la situación que genera malestar a un miembro o miembros, para realizarlo se tiene en cuenta: el tipo de familia, las relaciones entre sus miembros, las expectativas de cada uno, su ciclo vital, su estructura y sus recursos se identifican los propósitos de cambio y se elabora un plan de tratamiento. Generalmente cuando una familia entra en crisis se debe a que uno de sus miembros o miembro se resiste a los cambios o incluso la familia se resiste a los suyos (puede existir un bloqueo o rigidez en dicho proceso evolutivo). Para la evaluación se requieren 4 sesiones y el plan de tratamiento requiere máximo 8.
124 opiniones
Muy buena la consulta y la forma que se lleva con el paciente
Prof. Mónica Giraldo Tabares
Muchas gracias William por tu opinión, es de gran ayuda y retroalimentación para mi como persona y profesional.
Estoy orgullosa de tus avances, todos los méritos son para ti, yo soy un lugar donde te puedes observar diferente desde la posibilidad y tus recursos. Te admiro y estoy orgullosa, eres un consultante comprometido con su proceso
Excelente profesional. Me sentí muy cómodo durante la sesión y su acompañamiento fue de gran ayuda. La recomiendo totalmente.
Prof. Mónica Giraldo Tabares
Muchísimas graciass, me encantó conocerte, me ayuda mucho tu comentario, la comodidad de mis consultantes es mi prioridad siempre, gracias por la recomendación
100% recomendada la mejor te sientes demasiado comodo hablando con ella
Prof. Mónica Giraldo Tabares
Yuly, muchísimas gracias por tú opinión, fue un placer para mí conocerte, que alegría saber que fue una experiencia cómoda para ti, esto es muy importante
Me ayudó a desenredar la mente para hacer algo verdaderamente importante para mi
Prof. Mónica Giraldo Tabares
Que bueno, me alegro que la experiencia te ayudo a aclarar ideas, sé que es muy valioso para ti, y desde esta claridad tomar decisiones que te beneficien y beneficien a los que estan a tu alrededor también.. Un abrazo
Mónica una excelente profesional, gracias por escuchar y estar ahí para nosotras, encantada con cada consulta recomendada
Prof. Mónica Giraldo Tabares
Claudia, muchas gracias por tomarte el tiempo de responder esta encuesta. Me alegra que este comprometida con tu proceso y con el de tu hija. Que alegria. Una ves gracias, me anima a seguir adelante estas opiniones.
Fue genial, la atencion, el trato, la comunicación, fue una experiencia muy profunda
Prof. Mónica Giraldo Tabares
Kenned muchísimas gracias por tú opinión, no sabes cuanto me alegra que este encuentro terapeutico tenga impacto significativo para ti. Para mi tambien lo fue, aprendo mucho de cada consultante y esta vez no fue la excepción, me agrado concerte.
Excelente profesional! Siempre dispuesta a escuchar y determinar un buen proceso individual. Recomendad.
Prof. Mónica Giraldo Tabares
Nicolas muchísimas gracias por tú opinión, me alegra saber que logramos conectar, es importante para tu proceso.
Espero servirte de instrumento para tu bienestar. Un abrazo grande
Excelente profesional, muy dedicada, escucha, comprende, superó mis expectativa.
Super recomendad
Prof. Mónica Giraldo Tabares
Carolina, muchísimas gracias por tú opinión. Me alegra saber esto, es importante para mi porque puedo reflexionar sobre mis cualidades como terapeuta y como persona.
es muy profesional y muy empatica con sus pacientes
Prof. Mónica Giraldo Tabares
Muchísimas gracias por tú opinión, me alegra mucho saber que percibirse mi empatia, procuro por hacerlo siempre
Super profesional, objetiva y se que sera de vital ayuda para mi proceso
Prof. Mónica Giraldo Tabares
Laura muchas gracias por tú opinión. Me alegra conocerte, por supuesto te acompañaré con todo gusto si así lo decides, te brindaré herramientas efectivas para lograr entender lo que necesitas. Un abrazo
101 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola tengo 39 años, 2 niñas pequeñas, mi único amigo es mi esposo y constantemente tengo reacciones muy agresivas en contra de ellos y hasta de la mayoría de clientes en nuestro trabajo. Me siento agredida y juzgada hasta por la gente en la calle. Temo que si algún día necesito de alguien nadie va a estar ahí por mi forma de ser.
Hola, gracias por compartir esta situación personal que te preocupa y esta afectando a las personas que amas y a otras personas que se relacionan contigo. Es un buena buena señal que seas consciente y además desees resolverlo para sentirte cercana a tu familia y a los demás.
No eres tu ira, eres un ser humano con posibilidad de cambiar. Enfócate en lo que te gusta, en tus intereses, en tus anhelos, tus propósitos y ve por ellos, en la coherencia tambien esta la clave una mujer adulta de 38 años se hace cargo de su vida y de su bienestar. Yo revisaría además el rol que ejerces como mamá y la relación con tu esposo. Un abrazo
Hola tengo una herida en mi vida tengo 30 años y debido a que naci con deformidades en mis huesos tengo una fobia al contacto físico con las mujeres y eso es por lo cual no e tenido novia solo sexo pagado lo que más me hiere es que si e tenido mujeres que les gustó pero yo no me atrevo debido a eso me aislado , yo crecí con padres separados y no hubo alguien en mi niñez que me enseñara apreciar me yo escribiendo esto me siento raro puesto que tengo 30 años pero esto es lo que me pasa
Hola, he leido la situación que expones y te aflige, lo que comprendo es que si deseas tener una relación psicoafectiva con una mujer, yo te invitaría a desidentificarte con tus heridas y con lo que tus padres no te enseñaron, puedo entender de donde viene esta evitación, sinembargo eres una persona adulta y puede elegir ahora como vivir y con quien relacionarse. generalmente nos contamos la misma historia que no nos sirve una y otra vez pensando que somos seres determinados por estas situaciones. pero en realidad podeos cambiar aunque ahora te parezca imposible si ese es tu caso.
yo te invitaría a que te hagas preguntas generativas como:
¿Ahora que quiero lograr en mi vida en relación psicoafectiva?
¿Que estrategias e implementado que no me han servido para no volver ha hacerlo?
¿De que manera he intentado resolver esta situación y que si me ha servido para repetirlo una y otra ves?
¿Que cualidades mencionan las personas de mi y como las puedo fortalecer?
¿Como quiero vivir ahora que soy un adulto?
Que historia me quiero contar hoy en dia de mi, porque mi pasado y mis heridas no me definen
Que tipo de mujer quiero en mi vida.
Espero que esta respuesta sea de gran utilidad para ti. todo se puede trabajar y la disposición al cambio lo es todo para lograrlo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.