Sobre mí
Soy la doctora Nathalia Pardo Cardozo , médico egresada de la universidad Militar Nueva Granada, Neuropediatra de la Universidad Nacional de Colombia, aspirante a Magister en educación Médica de la Universidad de la Sabana, con entrenamiento enfermedades Neuromusculares en el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona España, soy docente de pregrado y postgrado de la Universidad de la Sabana y Universidad Nacional de Colombia. Creo firmemente en la humanización en salud como una prioridad en la atención de mis pacientes, por eso busco ofrecerles una consulta orientada hacia los mas altos estándares técnicos y científicos asociados a una insuperable calidad Humana. Tengo varios años de experiencia en el área de la Neurología pediátrica habiendo hecho parte de el equipo médico de la Fundación Cardiovascular de Colombia, la Fundación Hospital de la Misericordia, La Clínica Universidad de la Sabana. La práctica privada en mi consultorio la realizo en el consultorio 808 del edificio Santa Ana Medical Center en Bogotá al lado de la Fundación Santa Fé.
¿Por qué elegirme a mí?
Formación en el exterior en enfermedades Neuromusculares.
Varios años de experiencia en instituciones de alta complejidad
Formación Docente
Calidad en la atención integral de los niños , profesionalismo y amor por mis pacientes
Principales áreas de tratamiento
1) Enfermedades neuromusculares
2) Trastornos de aprendizaje y TDAH
3) Seguimiento del niño de alto riesgo neurológico y neuropediatría general
Mi consulta y mi equipo
En mi práctica privada me encuentro en el Edificio Santa Ana Medical Center en la ciudad de Bogotá, sobre la carrera séptima al lado de la Fundación Santa Fe, de forma regular trabajo de manera interdisciplinaria con múltiples colegas de especialidades tales como psiquiatría infantil, fisiatría infantil, genética entre otras.
Otros servicios
Asesoría de neurodesarrollo, manejo de epilepsia, trastorno de tics.
Más sobre mí
Una Neuropediatra enamorada de su profesión, apasionada por la docencia universitaria y las enfermedades neuromusculares, agradecida con la vida por las oportunidades que me ha brindado incluída la maternidad, una defensora férrea de los derechos de los pacientes particularmente de aquellos con enfermedades huérfanas.