Antidepresivos

6 respuestas
Mi mama lleva tomando un antidepresivo un mes pero en vez de sentirse mejor se ha sentido mas ansiosa y de mal genio y no se si sera reaccion adversa de la medicina porque aparte le ha salido un brote en su cara, que nos recomienda? Por favor
 Jorge Martija
Psicólogo
Medellín
Buenas tardes. La reacción adversa podría llegar a deberse al medicamento, aunque también podría estar causado por otros motivos,entre ellos la propia ansiedad vinculada a la depresión. Por otra parte, no es recomendable detener un medicamento sin la supervisión del psiquiatra.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Complementen el tratamiento con psicoterapia para comprender la dinámica de los síntomas, depresión y ansiedad para cambiar la relación que las promueve. Continúa con el seguimiento psiquiátrico y expresa los signos subyacentes.
Dra. Nancy Ospina
Neuropsicólogo, Psicólogo
Bogotá
La relación psiquiatra y paciente es indispensable, pues hay diferentes productos para el manejo de la ansiedad que no siempre caen bien y es indispensable cambiarlos o modificar las dosis; sin embargo, ésto es indispensable revisarlo con el profesional tratante.

Además, es indispensable que todo paciente recetado con fármacos reciba asistencia psicológica cognitivo conductual para mejorar sus procesos cognitivos y manejo de las emociones.

Quedo atenta.
Dr. Carlos Bruzual
Terapeuta complementario, Psicólogo
Bogotá
Recuerda que el medicamento sólo disminuye la incidencia de los síntomas de forma temporal, es fundamental que asistas a terapia al mismo tiempo. Te sugiero un psicólogo de enfoque cognitivo conductual ya que esta corriente cuenta con diversas intervenciones enfocadas en el tratamiento de la depresión.
Un saludo. Dependiendo de la edad y lo que precipitó la depresión, y sumado estas reacciones adversas, te sugiero una valoración y terapia psicológica, y si se necesita un apoyo farmacológico, se puede plantear. Importante, si se necesitan medicamentos, se plantearán en esta valoración psicológica. La depresión puede ser, por maneras de interpretar sucesos de la vida. Y acá se puede plantear el cambio.
Buenos dias, cordial saludo, es importante revisar con su psiquiatra si el medicamento realmente esta logrando su finalidad y si no sencillamente reformular el tratamiento, pero no se puede seguir adelante con un tratamiento cuyos efectos no son los esperados ni tampoco se puede dejar la medicación sin antes consultarlo con su especialista, recuerde que adicionalmente al tratamiento psiquiatrico necesita atacar la causa de su trastorno del estado de animo y esto solo es posible con ayuda de la psicoterapia.

Expertos

Naidelyn Morales Ricaurte

Naidelyn Morales Ricaurte

Psicólogo

Bogotá

María Camila Martínez

María Camila Martínez

Neuropsicólogo, Psicólogo

Medellín

Reservar cita
Manuela Ruiz Morales

Manuela Ruiz Morales

Psicólogo

Bogotá

Saúl Ricardo Velásquez Riaño

Saúl Ricardo Velásquez Riaño

Psicólogo

Pereira

Mery Johanna Lozano Peña

Mery Johanna Lozano Peña

Psicólogo

Ibagué

Lina Matilde Andrade Vega

Lina Matilde Andrade Vega

Psicólogo

Neiva

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 203 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.