He estado tomando Escitalopram debido a un trastorno de ansiedad. Primero comence con 5 mg por 2 sem

2 respuestas
He estado tomando Escitalopram debido a un trastorno de ansiedad. Primero comence con 5 mg por 2 semanas y media. La primera semana fue terrible, sentia calor interno, nerviosismo, mas ansiedad, temblores. Despues de una semana y media me empece a sentir mejor. El psiquiatra me dijo que la aumentara a 10 y dijo que no iba a sentir lo mismo del comienzo. Asi que empece primero a subirla a 7.5mg por 4 días, y luego a 10mg. Llevo 10 dias con 10mg pero me he sentido otra vez terrible con los mismos sintomas de cuando empece, empece a sentirme asi despues de 5 dias con 10mg. ¿Es normal que me sienta asi despues de haber subido la dosis?
Dra. Nancy Ospina
Neuropsicólogo, Psicólogo
Bogotá
La pregunta inmediata que salta es:
¿estás tomando terapia cognitiva conductual?
¿has empezado a cambiar algunos comportamientos conscientemente o sigues actuando como lo hacías antes?

Todo tratamiento de psiquiatría debe manejarse conjuntamente con asistencia psicológica para desarrollar nuevas conexiones neuronales que permita replantear nuevos paradigmas y formas de ver y manejar las dificultades de la vida; reducir el estrés emocional y desarrollar herramientas de forma consciente.

Además, se debe tener una excelente comunicación con el psiquiatra para aclarar todos los síntomas; no todos los organismos reaccionan de la misma manera a los medicamentos y en oportunidades (si el profesional lo considera correcto) se modifican.

Te invito a asistir a terapia cognitiva conductual y con gusto puedo atenderte.
Le invitamos a una visita: Estudio y evaluación de riesgo psicosocial - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Considero que el tratamiento debe ser interdisciplinario, no solo las altas dosis de medicamentos generan mejoría. Debes tomar sesiones de psicoterapia conjunto con los fármacos indicados. La mejoría se verá reflejada por el contrario en la disminución de dosis de medicamentos, siempre asesorada por el psiquiatra tratante. Entonces para tu caso, la psicoterapia ayuda a ese tratamiento farmacológico y te sentirás mucho mejor, reincorporándote más a tu estilo de vida habitual, mejoramiento del sueño, descanso físico, aliviar las tensiones y reducir el estres. Siempre hay que llegar a la raíz del problema para que se resuelva.

Expertos

Naidelyn Morales Ricaurte

Naidelyn Morales Ricaurte

Psicólogo

Bogotá

Carlos García

Carlos García

Psicólogo, Pediatra

Bogotá

Manuela Ruiz Morales

Manuela Ruiz Morales

Psicólogo

Bogotá

Laura Yised Valencia Osorio

Laura Yised Valencia Osorio

Psicólogo

Manizales

Saúl Ricardo Velásquez Riaño

Saúl Ricardo Velásquez Riaño

Psicólogo

Pereira

Lina Matilde Andrade Vega

Lina Matilde Andrade Vega

Psicólogo

Neiva

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 441 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.