He estado tomando Escitalopram debido a un trastorno de ansiedad. Primero comence con 5 mg por 2 sem
2
respuestas
He estado tomando Escitalopram debido a un trastorno de ansiedad. Primero comence con 5 mg por 2 semanas y media. La primera semana fue terrible, sentia calor interno, nerviosismo, mas ansiedad, temblores. Despues de una semana y media me empece a sentir mejor. El psiquiatra me dijo que la aumentara a 10 y dijo que no iba a sentir lo mismo del comienzo. Asi que empece primero a subirla a 7.5mg por 4 días, y luego a 10mg. Llevo 10 dias con 10mg pero me he sentido otra vez terrible con los mismos sintomas de cuando empece, empece a sentirme asi despues de 5 dias con 10mg. ¿Es normal que me sienta asi despues de haber subido la dosis?

La pregunta inmediata que salta es:
¿estás tomando terapia cognitiva conductual?
¿has empezado a cambiar algunos comportamientos conscientemente o sigues actuando como lo hacías antes?
Todo tratamiento de psiquiatría debe manejarse conjuntamente con asistencia psicológica para desarrollar nuevas conexiones neuronales que permita replantear nuevos paradigmas y formas de ver y manejar las dificultades de la vida; reducir el estrés emocional y desarrollar herramientas de forma consciente.
Además, se debe tener una excelente comunicación con el psiquiatra para aclarar todos los síntomas; no todos los organismos reaccionan de la misma manera a los medicamentos y en oportunidades (si el profesional lo considera correcto) se modifican.
Te invito a asistir a terapia cognitiva conductual y con gusto puedo atenderte.
¿estás tomando terapia cognitiva conductual?
¿has empezado a cambiar algunos comportamientos conscientemente o sigues actuando como lo hacías antes?
Todo tratamiento de psiquiatría debe manejarse conjuntamente con asistencia psicológica para desarrollar nuevas conexiones neuronales que permita replantear nuevos paradigmas y formas de ver y manejar las dificultades de la vida; reducir el estrés emocional y desarrollar herramientas de forma consciente.
Además, se debe tener una excelente comunicación con el psiquiatra para aclarar todos los síntomas; no todos los organismos reaccionan de la misma manera a los medicamentos y en oportunidades (si el profesional lo considera correcto) se modifican.
Te invito a asistir a terapia cognitiva conductual y con gusto puedo atenderte.
Le invitamos a una visita: Estudio y evaluación de riesgo psicosocial - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Considero que el tratamiento debe ser interdisciplinario, no solo las altas dosis de medicamentos generan mejoría. Debes tomar sesiones de psicoterapia conjunto con los fármacos indicados. La mejoría se verá reflejada por el contrario en la disminución de dosis de medicamentos, siempre asesorada por el psiquiatra tratante. Entonces para tu caso, la psicoterapia ayuda a ese tratamiento farmacológico y te sentirás mucho mejor, reincorporándote más a tu estilo de vida habitual, mejoramiento del sueño, descanso físico, aliviar las tensiones y reducir el estres. Siempre hay que llegar a la raíz del problema para que se resuelva.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola el día de hoy tengo dudas con mi sexualidad y quería ver si además del pene parado podía ver otros signos de excitación y el gran Google me dijo que en los testículos se podía ver otra manera de excitación el chiste es que vi la imagen de una mujer y medio se me para y vi la de un hombre y no se…
- Buenos días , hace 2 meses tengo una cervicalgia y el dolor se ha vuelto crónico que debo tomar para desinflamar y quita el dolor,me duele el oído,los hombros,la cabeza y me da hormigueo en la cabeza con mareos y náuseas y mucha debilidad
- Buenas tardes Aunque tengo una pareja estable, siento la necesidad de estar en contacto con una amiga para juegos sexuales, inicialmente solo eran por video llamadas pero ahora estan pasando a encuentros fisicos. cada vez son mas constantes y aunque quiero dejar de ver esta mujer hay algo que me impulsa…
- Buenos dias. Hace 29 dias fallecio mi hijo. Tenia 6 años. Es un momento demasiado dificil en mi vida. Lo extraño demasiado, siento desespero y ansiedad. Lloro a veces desconsoladamente. Estoy padeciendo insomnio y falta de apetito. Falta de interes en todo. Eramos solo mi hijito y yo. entiendo que es…
- Sufro de mucho estrés vivo solita tengo un hijo vive con el papa pero me comunico con el todo el tiempo estoy pendiente mi mamá vive muy enferma y mi papá también una de mis hermanas también pero siempre que hablo con ellos me ponen peor por qué solo me hablan para hablarme de lo mal que están y terminan…
- Hola buenas noches tengo 53 años m siento triste sola desesperada con ganas de salir corriendo de mi casa ojalá puedan ayudarme gracias
- Hola !! Mi papá murió el año pasado yo lo vi morir, después de unos meses empecé a sentirme rara, y con un temor demasiado grande a morir también, eso me genera una ansiedad bastante generalizada, con taquicardias, dolor de pecho y un estado de alerta que no me deja tranquila. Que puedo hacer ? Debo…
- Puedo tomar Pregabalina con una infusión de té de manzanilla y lavanda?
- Sufro de ansiedad digo yo que eso es , me da una angustia horrible como q si algo malo me va a pasar , como q me dará un infarto o un derrame cerebral , quisiera dejar de no pensar eso en mi mente pero no puedo se me hace difícil tomo té relájate pero a veces siento q no me ayuda , me da algo en mi estómago…
- Sufro de ansiedad nerviosismo y me asusto cuando me viene una crisis que puedo hacer para calmarme
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 441 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.