Preguntas de pacientes (19)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es normal que la leche de fórmula produzca espuma al agitarse, ya que este movimiento introduce aire a la mezcla.
Para saber si está muy espesa, es necesario leer cuidadosamente las instrucciones de preparación....
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Para determinar que el crecimiento de un niño es adecuado, además de el peso y la talla miramos otros elementos. Uno muy importante es el ritmo de crecimiento (es decir, comparando con las mediciones anteriores)... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El manejo inicial de la diarrea en niños, es en el hogar con suero oral y ofreciendo los alimentos que normalmente consume. Ya cuando aparece vómito, debemos consultar, porque aumenta considerablemente... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El KrodexF Compuesto contiene Metronidazol (que es un antiparasitario, usado por lo general para amebiasis) y Nifuroxazida (antibiótico usado en diarreas bacterianas). Así que sí contiene antibiótico.
Es...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No es normal. Si al preparar una fórmula láctea encuentras mal olor, cambios en el color, o mal sabor, te recomiendo descartar el producto. revisar la fecha de vencimiento y comunicarte con el fabricante.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En pediatría hay algunas situaciones que consideramos pueden ser de gravedad y las llamamos "signos de alarma". El rechazo a la alimentación y la pérdida de peso, son un ejemplo de signos de alarma para... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Los niños a los 3 años hacen por lo general 1 deposición diaria. En este caso donde hay menos de 2 deposiciones por semana, sospechamos que tenemos un problema de estreñimiento. Para confirmarlo, tu doctor... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Te sugiero que no administres esta dosis a tu bebé y que te comuniques con tu médico tratante para que pueda hacer la corrección o la aclaración respectiva.
Es muy importante seguir ciertas pautas de...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Las gomitas marca redoxitos, son suplementos de vitamina C. El riesgo de toxicidad es muy bajo, puedes darlo a tu hija de manera segura.
Sin embargo, es importante señalar que no es necesario suplementar...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Todas las fórmulas infantiles que están marcadas como "1" o "etapa 1" están diseñadas para bebés de 0 a 6 meses, por lo tanto se podría hacer el cambio en consideración de la edad de tu bebé.
Te recomiendo...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La berberina es un nutracéutico (es decir que proviene de una sustancia natural), que se ha utilizado en el manejo del colesterol alto, entre otras afecciones.
Su uso en adultos, es considerado en general...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Siempre que tu niña presente síntomas que te generen duda es mejor obtener atención médica, ya que independientemente de la causa, el vómito puede llevar a deshidratación y riesgos para la salud, especialmente... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La lactancia materna es el alimento ideal para los bebés hasta los 6 meses. Luego de esta edad se requiere del inicio de alimentos de otro tipo, que complementen la lactancia. A este proceso le llamamos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes,
El tiocolfen es una mezcla de tiocolchicósido con ibuprofeno.
No recomendamos la autoformulación con este medicamento, especialmente en niños.
Las medidas generales ante un cuadro de...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes,
Una vez terminado el suplemento de zinc, no es necesario continuarlo y hacerlo no va a modificar el curso de los síntomas respiratorios actuales.
Es mejor tener una nueva valoración...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes,
Muchos niños presentan alta selectividad a la edad de tu hijo. Esta situación representa todo un desafío ya que en algunos casos puede llegar a ser una amenaza para la salud y el crecimiento....
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Buenas tardes,
El Engystol es un preparado homeopático, por lo cual, no debería haber ningún tipo de reacción negativa.
Sin embargo, todas las cápsulas tienen lo que llamamos "excipientes", que son...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La lactancia materna es el mejor alimento para tu bebé a esta edad, y mi consejo es que puedas apoyarte en un profesional para orientarte en caso de que tengas dudas.
Si notas que tu bebé no succiona...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No es recomendable diluir el sulfato de zinc en fórmula láctea, ya que esto que podría interferir con la absorción del principio activo.
La recomendación es esperar al menos 2 horas luego del consumo...
Ver más