• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Respecto al sintoma que comentas, sería importante que analices sobre los pensamientos involucrados al sentir el chasquido, cómo podría esto relacionarse con tu estilo de pensamiento y que experiencias…

Buenas tardes, además del tratamiento farmacológico, te recomiendo que revises en espacio terapéutico psicológico sobre las ideas, pensamientos y/o emociones que te generan angustia, es un espacio…

Adicional de lo que comentan los demás profesionales, sería importante que revises la manera como estás viviendo tu vida, los propósitos que tienes en ella, no sé tu edad pero es posible también…

Estimada Señora. El primer paso para resolver cualquier enfermedad es dejarse ayudar o buscar ayuda. Los sintomas q esta sufriendo indican q requiere urgente atencion inicialmente pisquiatrica…

Lo más probable es que si tengas un transtorno de ansiedad y se llama transtorno por que además de ser crónico, disminuye tu calidad de vida. es importante tratar no solo los síntomas con algún…

Independiente del tratamiento farmacológico, es importante llevar un control en el aspecto emocional de la joven, empleando terapia de enfoque cognitivo-conductual, realizando acompañamiento…

Es importante y tal vez urgente que busques apoyo profesional, pues si el impulso que tienes persiste puede generarte un mayor malestar y tal vez un daño a otro. Es i portante analizar este impulso,…

Hola! muy buenas tardes!
Lo mejor en todos los casos es no automedicarse! es importante consultar con profesionales, hacer una buena valoración, ojalá neuropsicológica, pues con esto…

Dr. David Cubillos Valencia
Psicólogo, Neuropsicólogo
Armenia
Muy de acuerdo con el Md. Mendoza, sin embargo también se debe a un anclaje fisiológico que es muy común en la ansiedad y se da por condicionamiento clásico donde se involucra la respuesta de…

 Rolando Munera Ospina
Psicólogo
Medellín
Realmente no es que los medicamentos psicotrópicos afecten la salud integral de las personas, si bien considero se debe iniciar con un tratamiento psicológico este en algunos casos dada la complejidad…