• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Si realmente presento tenesmo rectal que es la sensacion de defecar constante, entonces presenta o presento una proctitis que puede ser debida a amebiasis o al mismo colon irritable

A esta edad es posible que la niña presente estreñimiento funcional, es decir, esperado por los cambios que presenta su alimentación después de 6 meses de recibir leche materna. En la medida…

Dra. Sandra Helena Paipilla Monroy
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Bogotá
Debe consultar con un especialista

Sugiero, como el doctor Saldarriaga, BUSCAR LA CAUSA del estreñimiento. Una vez identificada se debe proceder a prescribir el tratamiento adecuado que va desde ayudas nutricionales hasta procedimientos…

Dr. Guillermo Perez Gonzalez
Gastroenterólogo, Médico general, Internista
Bogotá
Existe varios tipos hay que realizarse consulta medica y varios examenes para clasificar y buscar la causa.
Una dieta rica en fibra ( 25 gr/dia ) ingresta adecuada de agua ( sino no existe…

Dra. Ruth María López Hernández
Gastroenterólogo
Bogotá
El estreñimiento crónico tiene múltiples causas entre ellas hormonales, asociado al consumo de medicamentos y entre las principales se encuentran los trastornos de motilidad intestinal y la falta…

Dra. Sandra Helena Paipilla Monroy
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Bogotá
El manejo del colon irritable no esta basado en medicamentos su manejo fundamental es el cambio de hábitos alimentarios y de estilo de vida ademas de identificar el factor desencadenante

Dra. Giovanna Parra Gil
Gastroenterólogo, Internista
Ibagué
El sangrado es un síntoma de alarma, es prudente ser revisado por un gastroenterólogo

A parte de las recomendaciones básicas, es. Necesario suplementario con magnesio el uso de probioticos y fibra para volver a dar fuerza a la musculatura intestinal,