Cómo puede una persona vencer el mal genio y la intolerancia? Mi esposo mantiene de mal humor, todo
13
respuestas
Cómo puede una persona vencer el mal genio y la intolerancia? Mi esposo mantiene de mal humor, todo le molesta.

No se puede hacer nada, solo aceptarelo como es y ante cualquie conducta intolerante que a usted le afecte o le cause daño reaccionar con firmeza, y asertividad manifestandole su inconformidad y si es posible probar una separación temporal paraque el reflexione.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

De su pregunta se podría deducir que a su esposo si le interesa controlar el mal genio...aunque puede ser solo a Usted a quien le interese. En todo caso es frecuente el comportamiento colérico en el hombre colombiano. La crítica descalificadora va de la mano con las explosiones de ira casi siempre. Cambiar esos dos hábitos requiere de un proceso de autoconciencia y desarrollo del control mental. Previamente se debe hacer una minuciosa valoración médica para descartar enfermedades que cursan con pobre control de los impulsos como epilepsia, enfermedades del hígado, tumores cerebrales, etc. Si a su esposo en verdad le molesta la forma como actúa quizás acepte la sugerencia de consultar con un especialista...

Es muy importante dialogar con èl y tratar de indagar el porque de su mal genio. Pensamos que siempre se puede mejorar. Podria buscar ayuda profesional para trabajar el malgenio y la ira.

Se debe estudiar a fondo cual ha sido el proceso mental que ha conllevado a que surja la emoción del enojo, que va siempre acompañada del miedo.

Lo mas importante es que su esposo este interesado en asistir a psicoterapia. La terapia EMDR es de gran ayuda.

Como primera medida la identificación del "mal genio, mal humor e intolerancia" habla de una esposa observadora de un fenómeno desencadenante de posibles situaciones sintomáticas en la dinámica de la familia, ya que estas situaciones relacionales son causantes del deterioro de la vida personal y relacional de las personas que la experimentan, en consecuencia, valoro tu inquietud, al mostrar la necesidad de vivir una vida con mayor armonia. Te invito para que acudas a una primera consulta Psicológica con un especialista en clinica y ojala de pareja, permitiéndote aclarar dudas y tomar decisiones. Animo!

Un saludo especial. La ira se puede tratar con terapia psicológica. Estas personas, tienen frustraciones, o comparadores , o temperamento y carácter heredado reactivo. También, hay que revisar desde cuando está así, y también si hay un desorden de personalidad, entre otros aspectos. La terapia ayuda mucho a reducir estos. Picos emocionales. Lo anterior, si el acepta el problema y se dispone a entrar a terapia.

Para empezar considere que todas las personas tenemos patrones mentales inconscientes con los cuales nos hacemos sabotaje, nos impedimos lograr lo que conscientemente buscamos.
.
En su caso: en consciencia queriendo convivir bien y en la inconsciencia sufriendo para estar mal.
.
Al principio es normal que usted piense que todo el problema está en su esposo: él es áspero, mal genio, intolerante.
.
Un patrón inconsciente de auto sabotaje se llama la Hostilidad y tiene versión activa y pasiva.
.
Versión activa: la persona da muestras del no me hable, no se me acerque, no me toque, no me ame, no me desee
.
Versión pasiva: la persona, una y otra vez, es repelida, rechazada, intenta amar y le rechazan el amor.
.
Ambos están adictos el repeliendo y ella esta adicta a ser repelida.
.
Observación más profunda: detrás de la hostilidad, en quienes sufren repeliendo o siendo repelidos hay un bloqueo con el Amor. No pueden amar o ser amados.
.
Para empezar a hacer cambios usted empiece a revisar su atracción, su adicción a ser repelida. Es como si a usted le atrajera darle abrazos a quien es como un cuchillo muy afilado; cada vez que usted le abraza se queja de lo cortante que está.
.
Recomendación: cuando usted le vea en estado de repelente, respete la distancia que el quiere ponerle.
.
Alternativa: estando el distante pídale un permiso. Ejemplo: me das permiso de decirte algo? el lo dará o lo negará. Y usted debe respetar la respuesta.
.
Así empezará a devolverle a él el control que necesita.
.
Estas son recomendaciones breves que en ningún momento sustituyen un tratamiento. Y ustedes lo requieren: conocer sus bloqueos para amar y ser amados y encontrar la opción del cambio.
.
Pensamiento inspirador:
.
El Amor Es Seguro Para Mi.
.
Esta Bien Amar Y Ser Amada.
.
En su caso: en consciencia queriendo convivir bien y en la inconsciencia sufriendo para estar mal.
.
Al principio es normal que usted piense que todo el problema está en su esposo: él es áspero, mal genio, intolerante.
.
Un patrón inconsciente de auto sabotaje se llama la Hostilidad y tiene versión activa y pasiva.
.
Versión activa: la persona da muestras del no me hable, no se me acerque, no me toque, no me ame, no me desee
.
Versión pasiva: la persona, una y otra vez, es repelida, rechazada, intenta amar y le rechazan el amor.
.
Ambos están adictos el repeliendo y ella esta adicta a ser repelida.
.
Observación más profunda: detrás de la hostilidad, en quienes sufren repeliendo o siendo repelidos hay un bloqueo con el Amor. No pueden amar o ser amados.
.
Para empezar a hacer cambios usted empiece a revisar su atracción, su adicción a ser repelida. Es como si a usted le atrajera darle abrazos a quien es como un cuchillo muy afilado; cada vez que usted le abraza se queja de lo cortante que está.
.
Recomendación: cuando usted le vea en estado de repelente, respete la distancia que el quiere ponerle.
.
Alternativa: estando el distante pídale un permiso. Ejemplo: me das permiso de decirte algo? el lo dará o lo negará. Y usted debe respetar la respuesta.
.
Así empezará a devolverle a él el control que necesita.
.
Estas son recomendaciones breves que en ningún momento sustituyen un tratamiento. Y ustedes lo requieren: conocer sus bloqueos para amar y ser amados y encontrar la opción del cambio.
.
Pensamiento inspirador:
.
El Amor Es Seguro Para Mi.
.
Esta Bien Amar Y Ser Amada.

Hola, te invito a que le agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarlo sí el esta dispuesto desde la terapia cognitiva- conductual a controlar sus impulsos, la ira y el mal genio constante. Estoy a su disposición y lo atenderé con mucho gusto.

Hola. Como principio que se cumple en todos los seres humanos, te puedo decir con seguridad que nadie nunca cambia solo porque alguien se lo pide. Tu esposo solo cambiará cuando haga conciencia y decida por su cuenta que necesita cambiar.
Tú puedes sugerirle amorosamente que inicie un proceso terapéutico, solo una vez, pero es decisión de él si acepta tu consejo. Puedes tenerle paciencia, perdonarlo y darle tu amor, solo si entiendes que él no tiene por qué cambiar.
También vale la pena que además de aceptar esta realidad radicalmente, trabes límites personales para relacionarte mejor con él.
Tú puedes sugerirle amorosamente que inicie un proceso terapéutico, solo una vez, pero es decisión de él si acepta tu consejo. Puedes tenerle paciencia, perdonarlo y darle tu amor, solo si entiendes que él no tiene por qué cambiar.
También vale la pena que además de aceptar esta realidad radicalmente, trabes límites personales para relacionarte mejor con él.

¡Hola! gracias por tu pregunta.
Plnteas un asunto muy interesante.
Efectivamente el control de los impulsos y el manejo de las emociones es algo que trabajamos en psicoterapia. Es decir: la buena noticia es que sí tiene solución.
La noticia no tan buena es que ese cambio que quisieras ver no depende de ti, depende únicamente de tu pareja y de que se cuestione frente a lo que puede estar llevándolo a tener esos momentos de malgenio e intolerancia.
Quizás, por tu parte, podrías trabajar en terapia qué posición quieres tomar frente a ese comportamiento. Fortalecer tus valores para que estés muy clara en cómo orientar tu comportamiento en medio de esta situación complicada. La terapia de Aceptación y Compromiso es buena logrando esto último.
¡Espero que puedas resolver!
Plnteas un asunto muy interesante.
Efectivamente el control de los impulsos y el manejo de las emociones es algo que trabajamos en psicoterapia. Es decir: la buena noticia es que sí tiene solución.
La noticia no tan buena es que ese cambio que quisieras ver no depende de ti, depende únicamente de tu pareja y de que se cuestione frente a lo que puede estar llevándolo a tener esos momentos de malgenio e intolerancia.
Quizás, por tu parte, podrías trabajar en terapia qué posición quieres tomar frente a ese comportamiento. Fortalecer tus valores para que estés muy clara en cómo orientar tu comportamiento en medio de esta situación complicada. La terapia de Aceptación y Compromiso es buena logrando esto último.
¡Espero que puedas resolver!

Hola! Es completamente comprensible que te preocupe la situación de tu esposo, especialmente cuando su mal genio y actitud intolerante afectan la dinámica familiar. Para abordar estos comportamientos, es importante considerar algunas estrategias que pueden ser útiles tanto para él como para ti.
Reconocer el origen del mal genio: Muchas veces, las personas que están constantemente de mal humor lo están debido a factores subyacentes como estrés, frustraciones acumuladas o incluso problemas no resueltos.
Fomentar la comunicación asertiva: Es esencial que tu esposo aprenda a expresar sus sentimientos y frustraciones de manera más clara y respetuosa, sin que la ira o la intolerancia tomen el control. Puedes sugerirle practicar la comunicación asertiva, en la que se expresa lo que se siente sin agredir ni ser sumiso.
3. Promover técnicas de manejo de estrés
4. Crear un ambiente más positivo: A veces, un cambio en el ambiente también puede mejorar el estado de ánimo.
5. Buscar ayuda profesional: Si la situación se vuelve más difícil de manejar o parece haber patrones persistentes de ira y frustración que interfieren en su vida diaria, puede ser útil considerar la opción de terapia individual o de pareja. La ayuda profesional puede guiarles en el proceso de entender y transformar estos comportamientos.
Es importante también que tú te cuides emocionalmente y establezcas límites saludables para no absorber el mal humor, y que ambos trabajen juntos para encontrar una solución que mejore la dinámica en su relación.
Reconocer el origen del mal genio: Muchas veces, las personas que están constantemente de mal humor lo están debido a factores subyacentes como estrés, frustraciones acumuladas o incluso problemas no resueltos.
Fomentar la comunicación asertiva: Es esencial que tu esposo aprenda a expresar sus sentimientos y frustraciones de manera más clara y respetuosa, sin que la ira o la intolerancia tomen el control. Puedes sugerirle practicar la comunicación asertiva, en la que se expresa lo que se siente sin agredir ni ser sumiso.
3. Promover técnicas de manejo de estrés
4. Crear un ambiente más positivo: A veces, un cambio en el ambiente también puede mejorar el estado de ánimo.
5. Buscar ayuda profesional: Si la situación se vuelve más difícil de manejar o parece haber patrones persistentes de ira y frustración que interfieren en su vida diaria, puede ser útil considerar la opción de terapia individual o de pareja. La ayuda profesional puede guiarles en el proceso de entender y transformar estos comportamientos.
Es importante también que tú te cuides emocionalmente y establezcas límites saludables para no absorber el mal humor, y que ambos trabajen juntos para encontrar una solución que mejore la dinámica en su relación.

Tu eres quien debe hacer que eso cambie
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi novio me dice que aún siente sentimientos por su ex pero por todo lo que ella le hizo no regresaría con ella y dice que quiere estar conmigo porque las cosas conmigo son diferentes, y que nos gustan las mismas cosas y siempre estamos de acuerdo en las decisiones de ambos. Que debo hacer en este caso…
- Llevo 27 años casado con mi esposa, desde hace varios años a través de una conversación íntima conocí de su propia boca que llevaba años teniendo sexo conmigo y pensando que lo hacía con su ex novio, lo que la hacía excitarse más y aumentar el líbido, a decir verdad, esa confesión me excitó mucho, a…
- Cuál es el motivo de no poder enyacular cuando tengo relaciones sexuales con mi pareja
- Ola soy mujer 41 y me éxito todo bien pero no logro desarrollarme y me masturbo y si con mi pareja no puedo o el se viene muy rápido y yo no alcanzo a serlo
- Por qué con mi amante si me vengo y con mi esposa no puedo
- Siempre que hablamos de recuerdos con mi pareja nombro al padre de mi hija porque viví muchas experiencias cotidianas y tiempo a su lado. Considero que es parte de mi historia y mi nueva pareja le molesta mucho y me cuestiona. Yo lo veo inevitable porque viví muchos años co el . Pero hoy mi pareja…
- Cómo puedo llevarme con mi ex cuando tenemos una hija en común y no dañar mi relación actual
- Me siento más que enamorada obsesionada con mi pareja ????Cada pelea que tenemos me afecta más y más. Y rompo cosas y lloro dejo de comer de hacer muchas cosas... Deberia hacer algun tipo de terapia?
- Yebo dos meses de tener relaciones con mi nueva pareja.de una manera intensa,pero.de dos semanas para ca .el depronto nosé puede desarrollar..se le devuelve dice....y q adora . quiere.que será lo q ocurre...muchas gracias por su ayuda.
- Estoy confundido entre mi ex mi actual.pareja pues creo que todavia siento cosas por ella
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 96 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.