Llevo 27 años casado con mi esposa, desde hace varios años a través de una conversación íntima conoc
13
respuestas
Llevo 27 años casado con mi esposa, desde hace varios años a través de una conversación íntima conocí de su propia boca que llevaba años teniendo sexo conmigo y pensando que lo hacía con su ex novio, lo que la hacía excitarse más y aumentar el líbido, a decir verdad, esa confesión me excitó mucho, a tal punto que me gustó y continuamos hablando del tema en cada momento de intimidad, yo le pedía que se imaginara que lo estaba haciendo con el ex, pero les confieso que aunque todavía lo hacemos así, está situación me está afectando mucho mi autoestima, a tal punto que no me atrevo a tocarla para darle caricias, siempre espero que sea ella la que comience, y cuando no lo hace me incomodo y comienzo con un disgusto que dura uno o dos dias, pienso que lo que le hago no le gusta, aunque nunca me lo ha dicho, me dice que lo hace porque la excita mucho saber que a mí me gusta que ella piense en el ex, pero que nunca ha pensado en estar con él en persona y que más nunca lo ha visto, es decir, hace más de 27 años, fue su primer novio y yo el segundo, nuestra relación no marcha muy bien porque ella es de poca comunicación, no le gusta hablar de esos temas, siempre la requiero por algo, ya sea por ser tan fría como por otras cosas y mejora los primeros días pero luego vuelve a lo mismo, que me pueden aconsejar, he pensado en separarme varias veces, pero cuando pienso en lo que lo disfruto y en mis hijos no me decido a hacerlo, a veces pienso que estoy loco, que soy un enfermo, porque se que eso no es normal, gracias de antemano.

Cordial saludo, después de leer y analizar tu pregunta, puedo decirte que estas pasando por un momento de confusión y conflicto interno respecto a todo lo que estas viviendo y sintiendo, lo que disfrutas, pero así mismo, lo que está afectando tu relación de pareja. Para empezar, permíteme decirte que no estás "loco", ni eres un "enfermo", puesto que cada relación tiene derecho a escoger como viven dentro de la misma, tantos los deseos, las fantasías y cada dinámica íntima, son muy diversas en cada relación, teniendo en cuenta, que ambas partes deben estar de acuerdo. Sin embargo, lo que debes de tener en cuenta es cómo te hace sentir a nivel emocional y cómo puede impactar tu bienestar personal y de pareja las decisiones que se han tomado.
Por lo que comentas, la confesión de tu esposa despierta en tí una excitación que hace que ambos incorporen la dinámica en su vida íntima, pero con el paso del tiempo, se puede evidenciar que empezó a afectar tu autoestima, la seguridad de la relación y la forma como logras vincularte con tu esposa en la parte íntima. Es importante que tengas en cuenta que en una relación de pareja no solo importa la vida sexual, sino también la parte emocional y cómo ambos logren sentirse, pero si ahora sientes que esta parte se deteriora de a poco, lo mejor es poder expresarlo antes que llegue alguna situación y se pueda presentar un conflicto mayor.
La decisión de iniciar un encuentro íntimo debe ser de ambos, por ello, si te recomiendo que no dudes en incitar a un encuentro, ten presente que la vida sexual no solo se trata del acto coital, sino que son encuentros íntimos como masajes, baños juntos, y demás espacios. Tu deseo es tan importante como el de tu esposa, recuérdalo siempre.
Trata de establecer espacios personales donde vuelvas a sentirte como el actor principal de tu vida, donde no te permites sobrevalorarte o sentir que no vales lo mismo que los demás, cada uno de nosotros es único y todos tenemos cosas muy buenas.
Antes de tomar decisiones, si es importante que busquen ayuda profesional para que juntos aborden temas que quizás no sean capaces de expresarse solos. Cuando se hace terapia, se logra entender las necesidades de la pareja, de los espacios que cada uno necesita y del apoyo mutuo que es necesario. Por otro lado, seria importante también que puedas explorar, a nivel personal, por qué esta situación te afectó tanto y qué es lo que realmente necesitas de tu pareja.
No te juzgues por lo que hayas llegado a sentir en el pasado o lo que hayas disfrutado, pero si empieza a escuchar las señales de tu malestar actual para poder hacer los cambios pertinentes.
Mereces estar en una relación en la que te sientas seguro, valorado y en la que se viva en un equilibrio entre el deseo y el bienestar emocional
Por lo que comentas, la confesión de tu esposa despierta en tí una excitación que hace que ambos incorporen la dinámica en su vida íntima, pero con el paso del tiempo, se puede evidenciar que empezó a afectar tu autoestima, la seguridad de la relación y la forma como logras vincularte con tu esposa en la parte íntima. Es importante que tengas en cuenta que en una relación de pareja no solo importa la vida sexual, sino también la parte emocional y cómo ambos logren sentirse, pero si ahora sientes que esta parte se deteriora de a poco, lo mejor es poder expresarlo antes que llegue alguna situación y se pueda presentar un conflicto mayor.
La decisión de iniciar un encuentro íntimo debe ser de ambos, por ello, si te recomiendo que no dudes en incitar a un encuentro, ten presente que la vida sexual no solo se trata del acto coital, sino que son encuentros íntimos como masajes, baños juntos, y demás espacios. Tu deseo es tan importante como el de tu esposa, recuérdalo siempre.
Trata de establecer espacios personales donde vuelvas a sentirte como el actor principal de tu vida, donde no te permites sobrevalorarte o sentir que no vales lo mismo que los demás, cada uno de nosotros es único y todos tenemos cosas muy buenas.
Antes de tomar decisiones, si es importante que busquen ayuda profesional para que juntos aborden temas que quizás no sean capaces de expresarse solos. Cuando se hace terapia, se logra entender las necesidades de la pareja, de los espacios que cada uno necesita y del apoyo mutuo que es necesario. Por otro lado, seria importante también que puedas explorar, a nivel personal, por qué esta situación te afectó tanto y qué es lo que realmente necesitas de tu pareja.
No te juzgues por lo que hayas llegado a sentir en el pasado o lo que hayas disfrutado, pero si empieza a escuchar las señales de tu malestar actual para poder hacer los cambios pertinentes.
Mereces estar en una relación en la que te sientas seguro, valorado y en la que se viva en un equilibrio entre el deseo y el bienestar emocional
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Saludos, en la vida de pareja se pueden presentar muchas situaciones como las que manifiestas, eso no te hace un "enfermo", pero es cierto que hay que buscar el origen de esta necesidad en ustedes dos. Creo que les convendría mucho una terapia de pareja, pero, si ella en el momento no está preparada para eso, puedes iniciar tu terapia individual, al conocerte más como persona podrás impactar positivamente en tu familia y fortalecer la comunicación, al menos como un punto de partida, ya haciendo ese trabajo personal podrás pensar con más claridad en cuál es la decisión más conveniente respecto a la separación o la continuidad de la relación.

Hola estimado paciente. Comprendo como te sientes. Es muy importante que busquen la atención terapéutica y puedan expresar las emociones que se tejen alrededor de su relacionamiento. La comunicación es necesaria para desarrollar una convivencia saludable y placentera en pareja. Los silencios son el veneno de una relación.

Buenos días
Sería importante que antes de tomar cualquier decisión hiciéramos un chequeo de tu estado mental, tal vez una orientación acerca del tema no estaría de mas.
Sería importante que antes de tomar cualquier decisión hiciéramos un chequeo de tu estado mental, tal vez una orientación acerca del tema no estaría de mas.

buen día, importante antes de tomar una decisión radical como lo es una separación, recibir acompañamiento profesional, allí encontraran orientación y apoyo, generar estrategias de afrontamiento para mejorar la convivencia con la esposa y por ende si los conyugues están bien los hijos lo reflejaran.

Buenos días, gracias por compartir tu situación. No estás loco ni eres un enfermo, pero sí estás en una situación que te genera conflicto interno y afecta tu bienestar emocional. Por un lado, hay una parte de esta dinámica que te ha excitado y ha sido placentera, pero por otro, está minando tu autoestima y afectando tu relación con tu esposa.
Aquí hay algunos puntos clave a considerar:
1. Autenticidad en la intimidad: Parece que lo que empezó como un juego erótico ahora está afectando tu seguridad en la relación. Si en el fondo esto te hace sentir menos valorado o inseguro, es importante que explores qué deseas realmente en tu vida íntima y emocional.
2. Comunicación real: Mencionas que ella no es muy comunicativa, pero para resolver este dilema, necesitarías un espacio donde ambos puedan hablar sin presiones ni juicios. No solo sobre este tema, sino sobre el estado general de la relación.
3. Diferencias en las necesidades afectivas: Hay una desconexión entre lo que tú necesitas (cercanía, caricias, iniciativa) y lo que ella está dispuesta a dar. Esto puede generar resentimiento si no se aborda a tiempo.
4. Reflexión sobre la relación:¿Tu relación en general te llena y te hace sentir bien? Si la respuesta es no, separarte es una opción válida, aunque no la única. Puedes trabajar en fortalecer la relación si ambos están dispuestos.
5. Apoyo profesional: Considera acudir a terapia, ya sea individual o de pareja. Un terapeuta puede ayudarte a entender mejor cómo te sientes y qué necesitas para mejorar tu bienestar emocional.
Si constantemente piensas en separarte y te sientes atrapado entre el placer y el malestar, es un signo de que algo necesita cambiar. No se trata solo de si esta práctica es "normal" o no, sino de si te está haciendo sentir bien contigo mismo y en la relación.
Aquí hay algunos puntos clave a considerar:
1. Autenticidad en la intimidad: Parece que lo que empezó como un juego erótico ahora está afectando tu seguridad en la relación. Si en el fondo esto te hace sentir menos valorado o inseguro, es importante que explores qué deseas realmente en tu vida íntima y emocional.
2. Comunicación real: Mencionas que ella no es muy comunicativa, pero para resolver este dilema, necesitarías un espacio donde ambos puedan hablar sin presiones ni juicios. No solo sobre este tema, sino sobre el estado general de la relación.
3. Diferencias en las necesidades afectivas: Hay una desconexión entre lo que tú necesitas (cercanía, caricias, iniciativa) y lo que ella está dispuesta a dar. Esto puede generar resentimiento si no se aborda a tiempo.
4. Reflexión sobre la relación:¿Tu relación en general te llena y te hace sentir bien? Si la respuesta es no, separarte es una opción válida, aunque no la única. Puedes trabajar en fortalecer la relación si ambos están dispuestos.
5. Apoyo profesional: Considera acudir a terapia, ya sea individual o de pareja. Un terapeuta puede ayudarte a entender mejor cómo te sientes y qué necesitas para mejorar tu bienestar emocional.
Si constantemente piensas en separarte y te sientes atrapado entre el placer y el malestar, es un signo de que algo necesita cambiar. No se trata solo de si esta práctica es "normal" o no, sino de si te está haciendo sentir bien contigo mismo y en la relación.

Saludos. Según lo que comentas, si bien no es cierto que la forma en que estás viviendo tu sexualidad con tu pareja indique que eres un "enfermo" o que estás "loco", sí habla de que, muy posiblemente, se ha desencadenado un funcionamiento emocional inconveniente que deriva en molestias emocionales que ya los lleva afectando, desde algún tiempo, tanto a nivel relación de pareja como a nivel individual, por lo que sería importante que se entrara a chequear el porqué del funcionamiento que han establecido (en la relación de pareja y en lo sexual) y lo que se esconde detrás de las elecciones que han hecho, ya que el estrés emocional los puede llevar a tomar decisiones de las que se pueden arrepentir. Por ello recomiendo que lo mejor que podrían hacer es acudir a un profesional que les ayude a entender las motivaciones del accionar de cada uno, pero en una terapia de pareja que no sea confrontativa, aunque, si como pareja no pueden comenzar tal proceso juntos, es igual de beneficioso que quien tenga más apertura emocional en la relación comience. El Procedimiento de Reconstrucción Emocional (PRE) podría ser de gran ayuda, pues no solo se centra en la relación de pareja en sí, sino también en quienes la componen.

Muy buena tarde, espero se encuentre bien!
Este tipo de problemáticas deben abordarse ojala desde una terapia de pareja, en donde el profesional pueda ayudarles a establecer una mejor comunicación, poder hablar de esos problemas e incomodidad, también de nuevas formas de interacción, mas saludables.
Este tipo de problemas es muy común y ususalmente puede darse por la dificultad en comprender nuestras emociones, lo que puede causar nuestras decisiones y la forma en como abordamos la problemática a través de una comunicación efectiva.
Usted puede tener un conflicto interno también, entre el deseo y el placer que puede surgir de esta idea que menciona vs el deseo de sentirse único y deseado dentro de su relación de pareja.
En todo caso, sea como sea el conflicto, veo importante quue pueuda consultar y pedir ayuda profesional para solucionar más efectivamente la situación.
Este tipo de problemáticas deben abordarse ojala desde una terapia de pareja, en donde el profesional pueda ayudarles a establecer una mejor comunicación, poder hablar de esos problemas e incomodidad, también de nuevas formas de interacción, mas saludables.
Este tipo de problemas es muy común y ususalmente puede darse por la dificultad en comprender nuestras emociones, lo que puede causar nuestras decisiones y la forma en como abordamos la problemática a través de una comunicación efectiva.
Usted puede tener un conflicto interno también, entre el deseo y el placer que puede surgir de esta idea que menciona vs el deseo de sentirse único y deseado dentro de su relación de pareja.
En todo caso, sea como sea el conflicto, veo importante quue pueuda consultar y pedir ayuda profesional para solucionar más efectivamente la situación.

Buen día, me interesó su pregunta toda vez que es muy usual en las parejas que aparezcan situaciones como la que planteas, pues la construcción cotidiana de las relaciones de pareja y el fortalecimiento de los encuentros sexuales requiere creatividad, comunicación y mucha asertividad en el ejercicio de los juegos simbólicos. Lo primero es que consideren tener terapia de pareja para fortalecer las herramientas comunicativas y lo segundo es que tu puedas pensar en buscar acompañamiento terapéutico para ti. Adicionalmente, es importante que tengas en cuenta que cualquier "juego", en este caso sexual, puede finalizar cuando cualquiera de las partes lo decida. Estaré atenta para acompañarte en caso de que sea tu elección. Feliz día.

Un saludo, te sugiero en una consulta poder resolver eso de tu parte, por que la ruta que están tomando y que se formó de este tema los va a separar como puedes ver. Podrías superar esto tu y mejorar la relación y no dejar que esto avance por que la tendencia es como la puedes ver. Sería un tema que puedes tratar tú en una terapia privada.

Hola, comprendo que puede ser una situación muy difícil para ti, sin embargo una forma de abordarlo puede ser que valores el que ella te haya dicho que le gusta a nivel sexual en un inicio, por el contrario siento que tu no estas conectando en ese momento o en tu satisfacción individual, en conocer lo que también disfrutas y así mismo permites que estos pensamientos se entrometan todo el tiempo; si debes tener una comunicación sincera con tu pareja acerca de lo que sientes, te gustaría y lo que también disfrutas, así como realizar terapia Mindfullness para manejo de esos pensamientos, si tu confianza esta afectada, es un tema que se debe trabajar igualmente. Quedo atenta a lo que te pueda aportar.

Hola, gracias por compartir algo tan íntimo con tanta sinceridad. Lo que estás viviendo no es señal de locura ni de algo malo en ti, sino una muestra de que hay emociones profundas que necesitan ser escuchadas y atendidas. Es evidente que esta situación, que en su momento fue compartida y excitante, hoy está afectando tu autoestima, tu deseo y tu seguridad dentro de la relación.
Te recomiendo comenzar por reconocer con honestidad qué partes de esta dinámica te hacen bien y cuáles te están generando malestar. A veces, seguir en algo que nos confunde puede alejarnos de lo que realmente necesitamos. Un proceso terapéutico puede ayudarte a comprender mejor lo que estás sintiendo, a ordenar tus pensamientos y tomar decisiones más claras y conscientes. Si decides dar ese paso, aquí estoy para acompañarte
Te recomiendo comenzar por reconocer con honestidad qué partes de esta dinámica te hacen bien y cuáles te están generando malestar. A veces, seguir en algo que nos confunde puede alejarnos de lo que realmente necesitamos. Un proceso terapéutico puede ayudarte a comprender mejor lo que estás sintiendo, a ordenar tus pensamientos y tomar decisiones más claras y conscientes. Si decides dar ese paso, aquí estoy para acompañarte

Gracias por la pregunta, se puede leer la intensidad de tus emociones. Me pregunto ¿Qué pasaba en la relación de pareja en el momento donde ella hace esa confesión? ¿En su momento como era la conversación para que ella te expresara dicha fantasía?, ¿Qué imaginarios tienes respecto a tu esposa, "ser quien se quedo con ella"?. Más que respuestas tengo preguntas, por lo cual, recomiendo que asistas a psicoterapia para que con la ayuda de un psicologx puedas responder a las preguntas que surjan y así puedas llegar a tus propias comprensiones, sin tomar decisiones apresuradas sobre tu matrimonio.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi novio me dice que aún siente sentimientos por su ex pero por todo lo que ella le hizo no regresaría con ella y dice que quiere estar conmigo porque las cosas conmigo son diferentes, y que nos gustan las mismas cosas y siempre estamos de acuerdo en las decisiones de ambos. Que debo hacer en este caso…
- Cuál es el motivo de no poder enyacular cuando tengo relaciones sexuales con mi pareja
- Ola soy mujer 41 y me éxito todo bien pero no logro desarrollarme y me masturbo y si con mi pareja no puedo o el se viene muy rápido y yo no alcanzo a serlo
- Por qué con mi amante si me vengo y con mi esposa no puedo
- Siempre que hablamos de recuerdos con mi pareja nombro al padre de mi hija porque viví muchas experiencias cotidianas y tiempo a su lado. Considero que es parte de mi historia y mi nueva pareja le molesta mucho y me cuestiona. Yo lo veo inevitable porque viví muchos años co el . Pero hoy mi pareja…
- Cómo puedo llevarme con mi ex cuando tenemos una hija en común y no dañar mi relación actual
- Me siento más que enamorada obsesionada con mi pareja ????Cada pelea que tenemos me afecta más y más. Y rompo cosas y lloro dejo de comer de hacer muchas cosas... Deberia hacer algun tipo de terapia?
- Yebo dos meses de tener relaciones con mi nueva pareja.de una manera intensa,pero.de dos semanas para ca .el depronto nosé puede desarrollar..se le devuelve dice....y q adora . quiere.que será lo q ocurre...muchas gracias por su ayuda.
- Estoy confundido entre mi ex mi actual.pareja pues creo que todavia siento cosas por ella
- buenas tardes, ami esposo lo descrubi via mensajes su infidelidad , no se justifico me dijo que si se mensajeaban y que hubo varios besos.. dice que no le gustaba la persona simplemente dice que se le hizo facil el andar asi, que creyo que jamas me iba a dar cuenta empezo ultimos de diciembre y finalizo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 96 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.