Porque Dan Ansias De Comer?
8
respuestas
Porque Dan Ansias De Comer?

El por qué es una pregunta difícil de responder. Quizás un mejor enfoque sería "para qué estoy comiendo en este momento".
Tenemos una gran historia con la comida en la que ha servido para calmar, inicialmente el hambre, pero con el tiempo, otras emociones.
Para muchos se convierte en su única fuente de regulación emocional lo que a corto plazo genera mayores problema emocionales t a mediano y largo plazo trae además problemas de salud (p.e. sobre peso).
Tenemos una gran historia con la comida en la que ha servido para calmar, inicialmente el hambre, pero con el tiempo, otras emociones.
Para muchos se convierte en su única fuente de regulación emocional lo que a corto plazo genera mayores problema emocionales t a mediano y largo plazo trae además problemas de salud (p.e. sobre peso).
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas noches, el aumento de ganas de comer puede tener una causa médica como problemas del metabolismo, alteraciones de tiroides o del azúcar en la sangre. Desde el punto de vista psiquiátrico, es un síntoma típico de la ansiedad; el comer en exceso funciona como un "calmante" de la ansiedad, aunque a veces genera más ansiedad.

Desde la óptica de la Medicina Tradicional China, el deseo de comer constantemente, se relaciona con un síndrome llamado "Calor en el estómago" el cual está asociado a la alteración energética del hígado, muchas veces causado por mal manejo de las emociones, aunque no existen diagnósticos ligados exclusivamente a determinados síntomas y cada caso debe ser estudiado, esta es una situación muy frecuente y las técnicas de la Medicina China tienen muy buenos resultados.

La ansiedad por comer puede estar relacionada principalmente con dos aspectos. Uno de ellos que nutricionalmente el aporte de macro y micronutrientes no sea el adecuado, por eso al poco tiempo de comer, se esta de nuevo con ganas de comer algo mas. En especial hay que observar que el aporte de proteinas y grasas sea el adecuado.
Por otro lado esta la parte emocional. Cuando hay vacios en ciertos aspectos emocionales, inconcientemente se acude a otras cosas para llenarlo, como: la comida, el cigarrillo, las bebidas alcoholicas, las sustancias psicoactivas, etc.
Por otro lado esta la parte emocional. Cuando hay vacios en ciertos aspectos emocionales, inconcientemente se acude a otras cosas para llenarlo, como: la comida, el cigarrillo, las bebidas alcoholicas, las sustancias psicoactivas, etc.

Saludos!
La ansiedad es una manifestación y la comida una representación, una simbología, cuando hablamos en general de esta condición podríamos abordarlo desde diversos puntos;
- Insatisfacción por no alcanzar aquello que quiero y suplirlo con la comida.
- Un efecto placebo de saciedad de cariño en medio de una desolación afectiva.
- Una manera encubierta de agresión.
- Sensación de pérdida de control sobre algo que se disimula al controlar lo que se ingiere....
Y así podría darte infinitas posibilidades de lectura para ese tipo de conductas.
Sin embargo algo está claro, hay un vacío desde lo existencial y un asunto por reconocer en lo que te falta y en lo que te suple el alimento.
Siendo una alteración nerviosa, psíquica y alimentaria, es probable que pueda tener el riesgo de verse desbordado y pasar a episodios de anorexia (donde se evita de manera total la ingesta de alimentos), o se complique con cuadros como lo bulimia (donde detrás de la ingesta compulsiva de alimentos se provoca el vómito de manera mecánica).
En todas las posibilidades expuestas se recomienda el acompañamiento para darse cuenta de qué sucede, cómo se inició y para qué sirve el recurso que se está implementando de manera que se pueda abordar amorosamente y comprender su sentido.
Desde mi conocimiento en Psicología psicosomática, holismo y terapias alternativas, me despido siempre dispuesta a acompañarte en tu proceso de sanación.
La ansiedad es una manifestación y la comida una representación, una simbología, cuando hablamos en general de esta condición podríamos abordarlo desde diversos puntos;
- Insatisfacción por no alcanzar aquello que quiero y suplirlo con la comida.
- Un efecto placebo de saciedad de cariño en medio de una desolación afectiva.
- Una manera encubierta de agresión.
- Sensación de pérdida de control sobre algo que se disimula al controlar lo que se ingiere....
Y así podría darte infinitas posibilidades de lectura para ese tipo de conductas.
Sin embargo algo está claro, hay un vacío desde lo existencial y un asunto por reconocer en lo que te falta y en lo que te suple el alimento.
Siendo una alteración nerviosa, psíquica y alimentaria, es probable que pueda tener el riesgo de verse desbordado y pasar a episodios de anorexia (donde se evita de manera total la ingesta de alimentos), o se complique con cuadros como lo bulimia (donde detrás de la ingesta compulsiva de alimentos se provoca el vómito de manera mecánica).
En todas las posibilidades expuestas se recomienda el acompañamiento para darse cuenta de qué sucede, cómo se inició y para qué sirve el recurso que se está implementando de manera que se pueda abordar amorosamente y comprender su sentido.
Desde mi conocimiento en Psicología psicosomática, holismo y terapias alternativas, me despido siempre dispuesta a acompañarte en tu proceso de sanación.

Mirando las ansias de Comer desde lo fisiologico para luego ahondar en lo psicologico, podriamos evaluar si los niveles de cortisol que manejamos son altos, ya que estos generan estres y ansiedad, luego de precisar en ello podriamos entrar en una manera más conciente de definir el significado que le da cada persona en particular a la comida.La necesidad de rumiar constantemente puede estar asociado a aspectos emocionales negativos inconclusos que se pueden hacer conscientes a partir de un adecuado proceso psicólogico.

Buena Tarde
El comer y comer sin motivo es por algún tema emocional no gestionado, o que está pasando por algo en este momento, podría ayudar la biosanacion emocional, ya que asi empiezan los atracones de comida.
Recuerda estoy aca para ayudar!!!
El comer y comer sin motivo es por algún tema emocional no gestionado, o que está pasando por algo en este momento, podría ayudar la biosanacion emocional, ya que asi empiezan los atracones de comida.
Recuerda estoy aca para ayudar!!!

Las ansias de comer, cuando no tienen relación con el hambre real, tienen un origen emocional o inconsciente. Desde la biodescodificación y la reprogramación mental, estan interpretadas como
Necesidad de afecto o contención (el alimento se asocia simbólicamente con el cuidado).
Estrés, ansiedad o frustración acumulada que busca una vía de escape.
Programaciones inconscientes de carencia, abandono o miedo (por ejemplo: “necesito asegurarme de tener, de guardar, de no quedarme sin”).
Hábito aprendido en la infancia, cuando la comida era usada como recompensa o consuelo.
Al reprogramar estas asociaciones y tomar conciencia del verdadero “hambre emocional” ayuda a recuperar el equilibrio y a relacionarnos con la comida desde un lugar más libre y saludable.
Necesidad de afecto o contención (el alimento se asocia simbólicamente con el cuidado).
Estrés, ansiedad o frustración acumulada que busca una vía de escape.
Programaciones inconscientes de carencia, abandono o miedo (por ejemplo: “necesito asegurarme de tener, de guardar, de no quedarme sin”).
Hábito aprendido en la infancia, cuando la comida era usada como recompensa o consuelo.
Al reprogramar estas asociaciones y tomar conciencia del verdadero “hambre emocional” ayuda a recuperar el equilibrio y a relacionarnos con la comida desde un lugar más libre y saludable.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes mi nombre es Mary González Picado desde Costa Rica es que yo tomo la pastilla Clonazepam pero no hay Venlafaxina y a ves siento como hormigueo en mi. Boca y todo el cuerpo me puede orientar gracias Bendiciones
- Tengo 39, de un momento a otro siento que estoy preocupado por algo que no se que es, tengo como la sensación de que algo malo va a pasar y que en cualquier momento van a llamar al teléfono a decir que algo malo paso o que hubo un accidente o algo parecido. Antes me pasaba muy seguido, ahora no es tan…
- A mi hijo le doy cloracepam de 2 mg y ni con eso a podido conciliar su sueño sería bueno que se lo cambien
- La los ataques de pánico pueden ir y venir? Estar bien unos días y después empezar a tenerlo?
- Hola ,tengo 20 años sufro de depresión desde los 11años y desde un tiempo he empezado a sufrir de ansiedad, aveces mi comportamiento se vuelve histérico y me da miedo por que he llegado a tener pensamientos de hacerle daño a mis seres queridos ,no se si eso es normal ?
- Hola, tengo 22 años hace un año llevo presentando ataques de panico la primera vez hubo una razon, luego me daban seguido y me despertaban en la noche tenia miedo por que pensaba que me estaba dando un paro cardiaco y que moriria o convulsiones, fue empeorando debido a que un dia senti que no podia respirar…
- Buenas noches...e tenido ansiedad durante muchos años ahora estoy entrando a la menopausia y a aumentado y no salgo más allá de mi barrió después de tantos años así el médico me mandó al psicólogo y el psicólogo al psiquiatra y el psiquiatra me recetó Clonazepam y unas pastillas no recuerdo bien pero…
- Hola, tengo una duda sobre el uso de Neurexan y Nervoheel. Entiendo que ambos son usados para tratamientos como la ansiedad, pero ¿en qué casos es más recomendado el uso de uno en vez del otro? ¿En qué casos es más recomendable usar Nervoheel en lugar de Neurexan, y vice versa?
- Como dejar de tomar alprazolam 0,25mg después de tomarlo 7 semanas , 1 comp cada 24 h .. Consejos ? Gracias
- Hola me enviaron 30mg de paroxetina y 1mg de Clonazepam por 3 meses por estrés post traumático y ataques de pánico ansiedad y vértigos que opinan yo no le siento deprimida
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 437 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.