Tengo 39, de un momento a otro siento que estoy preocupado por algo que no se que es, tengo como la
32
respuestas
Tengo 39, de un momento a otro siento que estoy preocupado por algo que no se que es, tengo como la sensación de que algo malo va a pasar y que en cualquier momento van a llamar al teléfono a decir que algo malo paso o que hubo un accidente o algo parecido. Antes me pasaba muy seguido, ahora no es tan frecuente. Para estar tranquilo tengo a mis familiares en google maps para saber donde se encuentran en todo momento. No soy activo sexualmente y apenas estoy como comenzando esa etapa a pesar de mi edad, pero me preocupo mucho por escenarios malos que puedan pasar como acabar rápido o no tener una erección así que me asusto y me bloqueo cosa que notan las mujeres y he perdido esas oportunidades. Solo me ha pasado 1 vez que no funcionó pero pienso que las próximas oportunidades que tenga me va a pasar lo mismo, no se si recurrir a medicamentos que ayuden en ese aspecto o mirar si me pasa una segunda vez pero pasar una segunda vez por esa impotencia de querer y no poder me agobia.

Hola , cómo estas? Te recomiendo que asistas a un profesional que te oriente personalmente antes de medicarte , es importante analizar que sucesos han ocurrido y están pasando alrededor de tu vida que puedan ser estresores para ti. Buenas tarde
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola! Muchos de estos pensamientos pueden estar relacionados a otro pensamiento de base, al identificar este posiblemente podrías bajar esta rumia constante. Si deseas podemos realizar una sesión de evaluación identificar bien que te genera esta ansiedad de base y generar un programa de intervención basado en evidencia para poder trabajar esta sintomatología.

Hola, buen día! Mucho de lo que estás mencionando es conocido como pensamientos catastróficos, en situaciones habituales solemos tener una cadena de pensamientos en dónde nos ponemos en los peores escenarios posibles y no necesariamente hay un contraste en la realidad que le den soporte. Este tema es solo un aspecto de las formas en que nuestros pensamientos nos ponen en un lugar de angustia y ansiedad, que se puede trabajar en consulta. En la sexualidad estos miedos tienen un alto impacto negativo en el desempeño, alejándonos de una sexualidad plena y satisfactoria. Por tanto, te recomendaría programar una consulta online conmigo para trabajar estos temas.

¡Hola!
Según lo que mencionas parece estar presente ansiedad y miedo.
Es importante que empieces a trabajar en esto, pues este tipo de problemáticas suelen crecer si no se trabajan a tiempo.
Si quieres, ¡podemos trabajar juntos en esto!
Según lo que mencionas parece estar presente ansiedad y miedo.
Es importante que empieces a trabajar en esto, pues este tipo de problemáticas suelen crecer si no se trabajan a tiempo.
Si quieres, ¡podemos trabajar juntos en esto!

Hola, muchas gracias por preguntar.
Te cuento que muchas de las situaciones que expones en tu pregunta son típicas de un trastorno de Ansiedad. Es importante que busques ayuda, pues entre mas tiempo tengas los síntomas mas difícil va a ser que te recuperes.
La idea es que aprendas a manejar tus miedos y tus pensamientos, los cuales resultas disfuncionales para ti y tu vida cotidiana. Te recomiendo que una terapia de orientación cognitiva conductual te podría ayudar bastante a tu proceso. Junto con el terapeuta podrían determinar si necesitas ayuda psiquiátrica.
Espero mi respuesta te sea útil. Feliz día.
Te cuento que muchas de las situaciones que expones en tu pregunta son típicas de un trastorno de Ansiedad. Es importante que busques ayuda, pues entre mas tiempo tengas los síntomas mas difícil va a ser que te recuperes.
La idea es que aprendas a manejar tus miedos y tus pensamientos, los cuales resultas disfuncionales para ti y tu vida cotidiana. Te recomiendo que una terapia de orientación cognitiva conductual te podría ayudar bastante a tu proceso. Junto con el terapeuta podrían determinar si necesitas ayuda psiquiátrica.
Espero mi respuesta te sea útil. Feliz día.

Hola, gracias por compartir tu situación, puedo imaginar lo complejo que debe ser enfrentar ese tipo de pensamientos, en especial, cuando sientes que están afectando las diferentes esferas de tu vida, sin embargo, el primer paso ya lo diste y es buscar ayuda de personas idoneas para el tema.
Ahora bien, es imporatnte comprender de dónde vienen estos pensamientos, para saber cómo abordar el tema, ya que, el origen de estos, puede variar de persona a persona, por lo que, es necesario profundizar en tu caso en particular, así establecer la necesidad o no de medicamentos y/o tratamiento adecuado.
Para comprender mejor este origen te recomiendo buscar un espacio seguro y profesional como lo es la psicoterapia y allí poder ayudarte a encontrar tu tranquilidad mental.
Espero ayude.
Ahora bien, es imporatnte comprender de dónde vienen estos pensamientos, para saber cómo abordar el tema, ya que, el origen de estos, puede variar de persona a persona, por lo que, es necesario profundizar en tu caso en particular, así establecer la necesidad o no de medicamentos y/o tratamiento adecuado.
Para comprender mejor este origen te recomiendo buscar un espacio seguro y profesional como lo es la psicoterapia y allí poder ayudarte a encontrar tu tranquilidad mental.
Espero ayude.

Nunca esta bien automedicarse, es mejor asistir a un especialista primero, para saber cómo actuar. La ansiedad se presenta ante diferentes situaciones de la vida. Existen tratamientos de la terapia cognitiva conductual, que ofrecen herramientas para que el paciente entrene sus pensamientos y logre realizar una reestructuración cognitiva de ellos y así podrá darle lógica a los pensamientos ilógicos. Te sugiero que reserves una cita conmigo para poder ayudarte.

Hola. Si bien es una conducta novedosa y el hecho de exponerse a alguna actividad de la cual existen tabúes como lo es la sexualidad, va a generar ansiedad o pensamientos relacionados al miedo es importante manejarlos, pues es difícil que se presente una respuesta de excitación mientras se experimentan estados ansiosos. Yo recomiendo un acompañamiento psicológico para aprender a manejar esos pensamientos intrusivos que pueden llegar durante los episodios de sexualidad y disipar tabúes o creencias erróneas frente a esta temática, con el fin de contribuir a un desempeño y disfrute habitual de la sexualidad y que esto no llegue a afectar otras áreas en su vida.

Hola, Gracias por compartirnos lo que te sucede. Tener miedo y ansiedad ante situaciones presentes que no podemos controlar es normal, lo complicado, es cuando llevamos este miedo y ansiedad a momentos hipotéticos que no hemos vivido y sabemos si podemos controlar, esto suele afectar las nuestras relaciones laborales, familiares, de pareja, entre otras. Lo que puede causar estos miedos o ansiedades es: hechos significativos en nuestra vida que nos han marcado y no hemos procesado, la percepción que tengamos del mundo nos rodea, creencias que hemos adaptado de nuestro contexto y conductas que solemos realizar automáticamente. Para poder trabajar estos asuntos te recomiendo que acudas a algún especialista, sea en psicología y/o psiquiatría para que inicies tu proceso.

¡ Hola cómo estás! Agradezco mucho que tomes un momento para compartirnos tu preocupación. Lo que mencionas podría estar relacionado con síntomas que se explican desde un manejo de ansiedad. Es importante considerar un proceso psicológico antes que tomar cualquier tipo de medicamento; ya que al fortalecer tus habilidades, manejo emocional y pensamientos asociados a esas situaciones de estrés. Percibirás mejor control sobre las mismas y afrontar esas situaciones de la mejor manera. Te recomiendo elegir el profesional más idóneo y con el que sientas que puede haber buen trabajo como equipo. Espero pases excelente día.
Le invitamos a una visita: Asesoría psicológica y psicoeducación - $ 110
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Saludos!!!
Primero que todo es importante que reconozcas en ti mismo, el coraje que se requiere llegar a ser conscientes cuando necesitamos transformar algo en nuestro ser y solicitar la ayuda oportuna.
Lo que acabas de mencionar, es común sentirlo en especial cuando estamos bajo los efectos de algunos estresores en nuestra vida. Y soy fiel creyente que antes de recurrir a la medicación, existen algunas estrategias que pueden incluso dar un mejor resultado, sin someter a tu organismo a los químicos del medicamento de inmediato.
Es apenas lógico que si en algún momento tuviste una experiencia no tan favorable, te comience a generar miedo o ansiedad que vuelva a ocurrir, para combatir estos pensamientos y creencias suele ser de gran utilidad, dar un paso hacía atrás, es decir, acudir a la sabiduría del pasado, puesto que, muchas veces tenemos vivencias en nuestra infancia y/o adolescencia que pueden explicar el origen de muchos de nuestros comportamientos e ideas, eso sí es de aclarar que una vez identificado ese origen, volvemos al presente (al aquí y al ahora), para buscar la solución más óptima.
Espero que esta y muchas otras respuestas te sean de utilidad y que puedas encontrar el profesional más adecuado para ti, pues ante este y otros factores se vuelve esencial compartir experiencias y sentirnos escuchados por alguien objetivo y que cuente con los conocimientos necesarios.
Primero que todo es importante que reconozcas en ti mismo, el coraje que se requiere llegar a ser conscientes cuando necesitamos transformar algo en nuestro ser y solicitar la ayuda oportuna.
Lo que acabas de mencionar, es común sentirlo en especial cuando estamos bajo los efectos de algunos estresores en nuestra vida. Y soy fiel creyente que antes de recurrir a la medicación, existen algunas estrategias que pueden incluso dar un mejor resultado, sin someter a tu organismo a los químicos del medicamento de inmediato.
Es apenas lógico que si en algún momento tuviste una experiencia no tan favorable, te comience a generar miedo o ansiedad que vuelva a ocurrir, para combatir estos pensamientos y creencias suele ser de gran utilidad, dar un paso hacía atrás, es decir, acudir a la sabiduría del pasado, puesto que, muchas veces tenemos vivencias en nuestra infancia y/o adolescencia que pueden explicar el origen de muchos de nuestros comportamientos e ideas, eso sí es de aclarar que una vez identificado ese origen, volvemos al presente (al aquí y al ahora), para buscar la solución más óptima.
Espero que esta y muchas otras respuestas te sean de utilidad y que puedas encontrar el profesional más adecuado para ti, pues ante este y otros factores se vuelve esencial compartir experiencias y sentirnos escuchados por alguien objetivo y que cuente con los conocimientos necesarios.

hay una herramienta muy sencilla para conectar con el poder interior que habita en cada uno de nosotros, la angustia lo único que hace es perpetuar esa situación de dolor , el poder infinito de la mente divina , la mente de dios habita en ti solo debes recordar y conectar con tu sabiduría divina no es religión ni se necesita creer en algo en particular , somos energía cocreando y manifestando , si solamente conectas con esa esencia abandonando tu ego y dejando que las respuestas lleguen , que los medios para resolverlo lleguen , te invito a poner a prueba este ejercicio , suelta el control y ríndete a ese ser superior , cierra tus ojos y di con fe y certeza suelto y confió simplemente estas tres palabras , suelto y confió lo dejo todo en tus manos , estas tres palabras puedes repetirlas en momentos de ansiedad , date un espacio para decir suelto y confió y siente que la solución ya esta en camino lo único que debes hacer es estar atento disfrutando tu presente y dejando que la divina gracia resuelva lo que te inquieta , imagina estar tranquilo con aquello que necesitas resuelto mientras repites suelto y confió : éxitos .

Comprendo tus preocupaciones y ansiedades en relación con tu bienestar emocional y tu vida sexual. Es importante abordar estos temas con un profesional de la salud mental, como un psicólogo o terapeuta. Podemos trabajar juntos para explorar las fuentes de tu ansiedad, comprender tus temores y desarrollar estrategias para enfrentarlos. En cuanto a tus preocupaciones sexuales, es fundamental recordar que la ansiedad puede afectar la función sexual, y la presión por un rendimiento perfecto puede contribuir a este problema. No dudes en buscar apoyo profesional para manejar estas preocupaciones y mejorar tu bienestar emocional y sexual. Mis servicios están a tu disposición si lo deseas. Un saludo.

Hola!
Al hablar de ansiedad y preocupación es demasiado frecuente que estos 2 estén de la mano. Existen diferentes estrategias que pueden ayudarte a disminuir la preocupación la ansiedad que estás teniendo. Es importante que puedas tener un tratamiento lo más pronto posible para que puedas continuar con la vida que quieres y no con una limitada por algunas emociones o situaciones incomodas.
Un abrazo, espero te haya funcionado.
Al hablar de ansiedad y preocupación es demasiado frecuente que estos 2 estén de la mano. Existen diferentes estrategias que pueden ayudarte a disminuir la preocupación la ansiedad que estás teniendo. Es importante que puedas tener un tratamiento lo más pronto posible para que puedas continuar con la vida que quieres y no con una limitada por algunas emociones o situaciones incomodas.
Un abrazo, espero te haya funcionado.

Hola, estás experimentando inquietudes significativas en diferentes aspectos de tu vida, incluyendo ansiedades en torno a las relaciones sexuales. Considero importante que explores estas inquietudes con psicólogo, para abordar las posibles causas subyacentes y encontrar estrategias efectivas para manejarlas. En cuanto a las preocupaciones sexuales, podrías también hablar con un especialista en salud sexual o un médico para obtener orientación específica sobre enfoques terapéuticos o posibles opciones medicamentosas, si es pertinente. Recuerda que buscar ayuda es un paso significativo hacia el autocuidado y el bienestar emocional.

Hola, según lo que describes, puede estar asociado a un cuadro de ansiedad, a buena noticia es que puede trabajar desde terapia cognitivo conductual y te podemos brindar una serie de estrategias y herramientas para que puedas sentirte mejor y disminuir esos pensamientos que te están agobiando. Si necesitas, puedo ayudarte con esto, no dudes en contactarme. Saludos

Te sugiero considerar otras opciones de tratamiento además de la medicación psiquiátrica para abordar la raíz de las manifestaciones emocionales y conductuales que presentas. Recientemente, las terapias asistidas con enteógenos han demostrado ser altamente efectivas en el tratamiento de la ansiedad, según estudios recientes. Si necesitas más información, no dudes en contactarme.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 170.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, te sugiero que busques asesoría profesional, estos pensamientos son llamados pensamientos catastróficos y pueden tener un origen más profundo, el cual se puede ir explorando en terapia, te recomiendo que no te automediques

Hola, estos pensamientos intrusivos de tipo anticipatorio, se pueden convertir en una profecia autocumplida, puesto que por ejemplo, en el caso de la perdida de la ereccion, al no estar tranquilo y estar pensando que se va a perder, tu cuerpo entra en tension, no permitiendo el flujo de sangre hacia el cuerpo cavernoso que forma la mayor parte del pene y contiene vasos sanguíneos que se llenan de sangre para producir una erección.
Y asi te puede suceder en muchos aspectos con los pensamientos anticipatorios y de corte negativo. Saludos
Y asi te puede suceder en muchos aspectos con los pensamientos anticipatorios y de corte negativo. Saludos

Gracias por compartir lo que estás viviendo. Los sentimientos de preocupación constante y la anticipación de que algo malo podría suceder, junto con las preocupaciones sobre el rendimiento sexual, son experiencias que pueden ser abrumadoras. La ansiedad puede manifestarse de muchas maneras, y es posible que esté afectando diferentes áreas de tu vida.
Entiendo que esta situación te cause angustia, pero es importante saber que hay formas de manejar y superar estos miedos. Te recomendaría agendar una consulta para explorar juntos lo que estás sintiendo y encontrar estrategias que te ayuden a reducir la ansiedad, tanto en lo relacionado con tus preocupaciones generales como con tu vida sexual. Estoy aquí para apoyarte y ofrecerte herramientas para que puedas vivir con mayor tranquilidad y confianza en ti mismo.
Entiendo que esta situación te cause angustia, pero es importante saber que hay formas de manejar y superar estos miedos. Te recomendaría agendar una consulta para explorar juntos lo que estás sintiendo y encontrar estrategias que te ayuden a reducir la ansiedad, tanto en lo relacionado con tus preocupaciones generales como con tu vida sexual. Estoy aquí para apoyarte y ofrecerte herramientas para que puedas vivir con mayor tranquilidad y confianza en ti mismo.

Hola, entiendo que es una situación compleja. Según tu relato lo que te sucede puede estar vinculado con la ansiedad anticipatoria la cual generar preocupaciones constantes y afectar el rendimiento sexual. Te recomendaría consultar con un psicólogo especializado en ansiedad y sexualidad para trabajar en estos pensamientos y romper el ciclo de preocupación. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es eficaz para estos casos. Si la ansiedad persiste, un médico puede evaluar la necesidad de medicación.

Cordial saludo
deseo que te encuentres bien, te felicito por preocuparte por tu salud mental, por otro lado respondiendo a tu comentario es importante que sepas que lo que describes pueden ser síntomas de ansiedad es por ello que te invito a que en primer lugar te realices una valoración con tu médico de cabecera para que te realice un chequeo general y confíes en que tu parte fisiológica está bien, por otro lado te invito a que te realices también una valoración con psicología para que juntos puedan identificar qué es lo que te está generando esta ansiedad y miedo y tengas las herramientas para que tu calidad de vida mejore
deseo que te encuentres bien, te felicito por preocuparte por tu salud mental, por otro lado respondiendo a tu comentario es importante que sepas que lo que describes pueden ser síntomas de ansiedad es por ello que te invito a que en primer lugar te realices una valoración con tu médico de cabecera para que te realice un chequeo general y confíes en que tu parte fisiológica está bien, por otro lado te invito a que te realices también una valoración con psicología para que juntos puedan identificar qué es lo que te está generando esta ansiedad y miedo y tengas las herramientas para que tu calidad de vida mejore

Cuando sientes cosas que no quieres sentir, piensas cosas que no quieres pensar y esto comienza a afectar diferentes áreas de tu vida te haces un buen candidato para explorar tu inconsciente por intermedio de la Hipnosis Clínica, sabremos que te ocurre a nivel psíquico, sanaremos tu niño interior y potenciaremos esa persona que deseas ser. Anímate y consulta¡¡

Lo que describes parece estar relacionado con la ansiedad, tanto en tus preocupaciones generales como en la parte sexual. Es normal sentir miedo o angustia frente a lo desconocido o a experiencias pasadas que no fueron como esperabas, pero lo importante es buscar maneras de manejar esos pensamientos para que no afecten tu calidad de vida.
Aquí tienes algunas recomendaciones sobre la sensación de preocupación constante:
Practica técnicas de relajación: La meditación, la respiración profunda y el mindfulness pueden ayudarte a reducir la ansiedad y estar más presente.
Limita el uso de Google Maps: Aunque parece tranquilizador, este hábito puede reforzar la sensación de control y aumentar tu dependencia. Intenta soltarlo poco a poco.
Habla con un psicólogo: Ellos pueden ayudarte a identificar la raíz de esa sensación de peligro y trabajar en estrategias para manejarla.
Sobre la ansiedad sexual:
Cambia el enfoque: En lugar de centrarte en el desempeño, trata de enfocarte en disfrutar el momento y en la conexión con la otra persona.
Evita generalizar: El hecho de que haya pasado una vez no significa que siempre pasará. Piensa en ello como algo puntual, no como una regla.
Consulta con un especialista: Un urólogo puede descartar cualquier problema físico y explicarte opciones si crees que los medicamentos te ayudarían a sentirte más seguro.
Busca apoyo psicológico: La terapia puede ayudarte a manejar los miedos relacionados con el desempeño y mejorar tu confianza.
Recuerda que la ansiedad puede amplificar las preocupaciones y hacer que parezcan más grandes de lo que realmente son. Con el apoyo adecuado, puedes recuperar la tranquilidad y disfrutar plenamente de tus experiencias. No estás solo, y pedir ayuda es un paso importante.
Aquí tienes algunas recomendaciones sobre la sensación de preocupación constante:
Practica técnicas de relajación: La meditación, la respiración profunda y el mindfulness pueden ayudarte a reducir la ansiedad y estar más presente.
Limita el uso de Google Maps: Aunque parece tranquilizador, este hábito puede reforzar la sensación de control y aumentar tu dependencia. Intenta soltarlo poco a poco.
Habla con un psicólogo: Ellos pueden ayudarte a identificar la raíz de esa sensación de peligro y trabajar en estrategias para manejarla.
Sobre la ansiedad sexual:
Cambia el enfoque: En lugar de centrarte en el desempeño, trata de enfocarte en disfrutar el momento y en la conexión con la otra persona.
Evita generalizar: El hecho de que haya pasado una vez no significa que siempre pasará. Piensa en ello como algo puntual, no como una regla.
Consulta con un especialista: Un urólogo puede descartar cualquier problema físico y explicarte opciones si crees que los medicamentos te ayudarían a sentirte más seguro.
Busca apoyo psicológico: La terapia puede ayudarte a manejar los miedos relacionados con el desempeño y mejorar tu confianza.
Recuerda que la ansiedad puede amplificar las preocupaciones y hacer que parezcan más grandes de lo que realmente son. Con el apoyo adecuado, puedes recuperar la tranquilidad y disfrutar plenamente de tus experiencias. No estás solo, y pedir ayuda es un paso importante.

Buen día, espero te encuentres bien.
Antes de recurrir a algún fármaco de todo tipo de índole, lo mejor es recurrir a un psiquiatra para que pueda orientarte mejor sobre el uso de estos. Por otro lado y según la descripción que refieres, sería oportuno acudir con un psicólogo de confianza para poder entender la raíz de tus diferentes angustias y pensamientos catastróficos, en especial, porque estos se orientan al futuro.
Antes de recurrir a algún fármaco de todo tipo de índole, lo mejor es recurrir a un psiquiatra para que pueda orientarte mejor sobre el uso de estos. Por otro lado y según la descripción que refieres, sería oportuno acudir con un psicólogo de confianza para poder entender la raíz de tus diferentes angustias y pensamientos catastróficos, en especial, porque estos se orientan al futuro.

En cuanto a tu sensación de peligro inminente está relacionado con ansiedad. Cómo psicóloga puedo acompañarte para encontrar lo que esta causando la ansiedad y enseñarte estrategias para afrontarla.

Necesitas un entrenamiento de la mente tienes una estructura mental obsesiva.

Hola, gracias por compartir con tanta sinceridad lo que estás viviendo. La sensación de que algo malo va a pasar, aunque no sepas exactamente qué, es una manifestación frecuente de ansiedad anticipatoria. Es agotadora y puede generar mucho malestar, sobre todo cuando se mezcla con pensamientos catastróficos o la necesidad de tenerlo todo bajo control, como con el seguimiento de tus familiares.
También es comprensible que, si esa ansiedad aparece en situaciones íntimas, te cueste relajarte y disfrutar. Muchas veces, el miedo a que algo “no funcione” termina provocando justo lo que se quiere evitar, no por un problema físico, sino por la presión mental que se genera.
Es posible trabajar todo esto desde la terapia, aprendiendo a manejar mejor la ansiedad, ganar confianza en ti mismo y disfrutar más de tus vínculos sin tanto miedo. En cuanto al uso de medicamentos, es algo que puede evaluarse en ciertos casos, pero lo ideal es hacerlo acompañado por un profesional de salud mental o un médico, y no como primera opción ni de forma aislada.
Si te parece, podemos hablar con más detalle y buscar juntos herramientas que te ayuden a recuperar la tranquilidad y a vivir esta etapa desde un lugar más libre y seguro. No estás solo en esto, y hay formas de sentirte mejor.
También es comprensible que, si esa ansiedad aparece en situaciones íntimas, te cueste relajarte y disfrutar. Muchas veces, el miedo a que algo “no funcione” termina provocando justo lo que se quiere evitar, no por un problema físico, sino por la presión mental que se genera.
Es posible trabajar todo esto desde la terapia, aprendiendo a manejar mejor la ansiedad, ganar confianza en ti mismo y disfrutar más de tus vínculos sin tanto miedo. En cuanto al uso de medicamentos, es algo que puede evaluarse en ciertos casos, pero lo ideal es hacerlo acompañado por un profesional de salud mental o un médico, y no como primera opción ni de forma aislada.
Si te parece, podemos hablar con más detalle y buscar juntos herramientas que te ayuden a recuperar la tranquilidad y a vivir esta etapa desde un lugar más libre y seguro. No estás solo en esto, y hay formas de sentirte mejor.

Hola, buena noticia es que sí hay alternativas no farmacológicas que pueden ayudarte a recuperar seguridad, tranquilidad y bienestar.
Alternativas no farmacológicas para manejar la ansiedad general y sexual:
1. Psicoterapia
La terapia cognitivo-conductual (TCC) ayuda a identificar y transformar pensamientos negativos o catastrofistas que alimentan la ansiedad.
También puede trabajar la ansiedad sexual, reforzando la confianza, reduciendo el miedo al “fracaso” y mejorando la comunicación íntima.
Si hay experiencias pasadas o patrones familiares que influyen, la terapia también puede ayudarte a procesarlos.
2. Técnicas de regulación emocional y corporal
Respiración profunda, mindfulness, meditación guiada: ayudan a calmar la mente cuando aparece esa sensación de que “algo malo va a pasar”.
Ejercicios de conciencia corporal: como yoga o estiramientos conscientes, que también conectan con la parte más física del placer y el autocuidado.
3. Educación sexual y entrenamiento en habilidades
Entender que la sexualidad no se trata solo del rendimiento ayuda a aliviar la presión.
Existen ejercicios de enfoque sensorial y contacto progresivo que puedes practicar solo o en pareja, sin exigencias, para recuperar confianza en ti mismo.
Un sexólogo/a también puede acompañarte en este proceso, sin juicios.
4. Hábitos saludables que impactan en lo emocional y sexual
Dormir bien, hacer ejercicio y tener espacios de descanso mental real durante el día.
Reducir el consumo de pantallas, especialmente antes de dormir, y evitar el exceso de estimulación (noticias, redes, etc.).
Espacios de conexión emocional, con personas que te hagan sentir seguro y visto.
No tienes que pasar por esto solo.
Pedir ayuda es una muestra de fortaleza, no de debilidad. A veces, el solo hecho de hablarlo ya es el primer paso para comenzar a sanar.
Ps, Lorena Gamba
Alternativas no farmacológicas para manejar la ansiedad general y sexual:
1. Psicoterapia
La terapia cognitivo-conductual (TCC) ayuda a identificar y transformar pensamientos negativos o catastrofistas que alimentan la ansiedad.
También puede trabajar la ansiedad sexual, reforzando la confianza, reduciendo el miedo al “fracaso” y mejorando la comunicación íntima.
Si hay experiencias pasadas o patrones familiares que influyen, la terapia también puede ayudarte a procesarlos.
2. Técnicas de regulación emocional y corporal
Respiración profunda, mindfulness, meditación guiada: ayudan a calmar la mente cuando aparece esa sensación de que “algo malo va a pasar”.
Ejercicios de conciencia corporal: como yoga o estiramientos conscientes, que también conectan con la parte más física del placer y el autocuidado.
3. Educación sexual y entrenamiento en habilidades
Entender que la sexualidad no se trata solo del rendimiento ayuda a aliviar la presión.
Existen ejercicios de enfoque sensorial y contacto progresivo que puedes practicar solo o en pareja, sin exigencias, para recuperar confianza en ti mismo.
Un sexólogo/a también puede acompañarte en este proceso, sin juicios.
4. Hábitos saludables que impactan en lo emocional y sexual
Dormir bien, hacer ejercicio y tener espacios de descanso mental real durante el día.
Reducir el consumo de pantallas, especialmente antes de dormir, y evitar el exceso de estimulación (noticias, redes, etc.).
Espacios de conexión emocional, con personas que te hagan sentir seguro y visto.
No tienes que pasar por esto solo.
Pedir ayuda es una muestra de fortaleza, no de debilidad. A veces, el solo hecho de hablarlo ya es el primer paso para comenzar a sanar.
Ps, Lorena Gamba

Un saludo, estás ante síntomas de Ansiedad general, y para resolverlo es mi sugerencia que hagas una cita de valoración con Psicólogo especializado en temas de ansiedad, de esta manera puedes entender profesionalmente cual es la manera de resolver tu ansiedad de manera profesional, la terapia cognitiva comportamental puede apoyarte en el tema.

Hola, buen día. Gracias por la confianza al compartir todo lo que estás atravesando. Por lo que describís, es posible que estés enfrentando síntomas de ansiedad anticipatoria, que se manifiestan como preocupaciones constantes frente a posibles catástrofes, y también ansiedad de desempeño, que puede afectar las experiencias sexuales al generar miedo a fallar y presión sobre el cuerpo.
Ambos procesos son mucho más comunes de lo que parece, y tienen tratamiento. Lo importante es entender que no se trata solo de "controlar los nervios" o de "ponerle voluntad", sino de trabajar de manera profunda sobre la ansiedad, los pensamientos automáticos y la autoconfianza.
Respecto al uso de medicamentos, no es recomendable automedicarse: es fundamental que cualquier intervención farmacológica sea evaluada y supervisada por un psiquiatra, en el marco de un acompañamiento psicológico.
Te animo a que busques ayuda profesional, para que puedas trabajar estas preocupaciones de raíz mejorando tanto tu calidad de vida como tu bienestar emocional y tus relaciones.
Si sentís que puedo acompañarte en este proceso, quedo a disposición para ayudarte. Saludos
Ambos procesos son mucho más comunes de lo que parece, y tienen tratamiento. Lo importante es entender que no se trata solo de "controlar los nervios" o de "ponerle voluntad", sino de trabajar de manera profunda sobre la ansiedad, los pensamientos automáticos y la autoconfianza.
Respecto al uso de medicamentos, no es recomendable automedicarse: es fundamental que cualquier intervención farmacológica sea evaluada y supervisada por un psiquiatra, en el marco de un acompañamiento psicológico.
Te animo a que busques ayuda profesional, para que puedas trabajar estas preocupaciones de raíz mejorando tanto tu calidad de vida como tu bienestar emocional y tus relaciones.
Si sentís que puedo acompañarte en este proceso, quedo a disposición para ayudarte. Saludos

Hola, gracias por compartir tu experiencia. Lo que describes, esa preocupación constante y sensación de que algo malo va a pasar sin saber exactamente qué, es una forma común de ansiedad que incluye un pensamiento llamado catastrofismo, donde la mente anticipa el peor escenario posible.
Seguir la ubicación de tus familiares es una estrategia para controlar esa ansiedad, pero puede terminar manteniéndola activa. En cuanto a la ansiedad relacionada con el desempeño sexual, es normal que después de una experiencia negativa se genere miedo a que vuelva a suceder, lo que puede bloquear el momento.
Te recomiendo que consultes con un profesional en salud mental, quien podrá ayudarte a manejar tanto la ansiedad como estos temores, y si es necesario, valorar la opción de medicación. En Doctoralia puedes encontrar especialistas con diferentes enfoques y tarifas, para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Hablar y buscar ayuda es un paso importante hacia tu bienestar. Estoy aquí para ayudarte en este camino. ¡Mucho ánimo!
Seguir la ubicación de tus familiares es una estrategia para controlar esa ansiedad, pero puede terminar manteniéndola activa. En cuanto a la ansiedad relacionada con el desempeño sexual, es normal que después de una experiencia negativa se genere miedo a que vuelva a suceder, lo que puede bloquear el momento.
Te recomiendo que consultes con un profesional en salud mental, quien podrá ayudarte a manejar tanto la ansiedad como estos temores, y si es necesario, valorar la opción de medicación. En Doctoralia puedes encontrar especialistas con diferentes enfoques y tarifas, para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Hablar y buscar ayuda es un paso importante hacia tu bienestar. Estoy aquí para ayudarte en este camino. ¡Mucho ánimo!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola el día de hoy tengo dudas con mi sexualidad y quería ver si además del pene parado podía ver otros signos de excitación y el gran Google me dijo que en los testículos se podía ver otra manera de excitación el chiste es que vi la imagen de una mujer y medio se me para y vi la de un hombre y no se…
- Buenos días , hace 2 meses tengo una cervicalgia y el dolor se ha vuelto crónico que debo tomar para desinflamar y quita el dolor,me duele el oído,los hombros,la cabeza y me da hormigueo en la cabeza con mareos y náuseas y mucha debilidad
- Buenas tardes Aunque tengo una pareja estable, siento la necesidad de estar en contacto con una amiga para juegos sexuales, inicialmente solo eran por video llamadas pero ahora estan pasando a encuentros fisicos. cada vez son mas constantes y aunque quiero dejar de ver esta mujer hay algo que me impulsa…
- Buenos dias. Hace 29 dias fallecio mi hijo. Tenia 6 años. Es un momento demasiado dificil en mi vida. Lo extraño demasiado, siento desespero y ansiedad. Lloro a veces desconsoladamente. Estoy padeciendo insomnio y falta de apetito. Falta de interes en todo. Eramos solo mi hijito y yo. entiendo que es…
- Sufro de mucho estrés vivo solita tengo un hijo vive con el papa pero me comunico con el todo el tiempo estoy pendiente mi mamá vive muy enferma y mi papá también una de mis hermanas también pero siempre que hablo con ellos me ponen peor por qué solo me hablan para hablarme de lo mal que están y terminan…
- Hola buenas noches tengo 53 años m siento triste sola desesperada con ganas de salir corriendo de mi casa ojalá puedan ayudarme gracias
- Hola !! Mi papá murió el año pasado yo lo vi morir, después de unos meses empecé a sentirme rara, y con un temor demasiado grande a morir también, eso me genera una ansiedad bastante generalizada, con taquicardias, dolor de pecho y un estado de alerta que no me deja tranquila. Que puedo hacer ? Debo…
- Puedo tomar Pregabalina con una infusión de té de manzanilla y lavanda?
- Sufro de ansiedad digo yo que eso es , me da una angustia horrible como q si algo malo me va a pasar , como q me dará un infarto o un derrame cerebral , quisiera dejar de no pensar eso en mi mente pero no puedo se me hace difícil tomo té relájate pero a veces siento q no me ayuda , me da algo en mi estómago…
- Sufro de ansiedad nerviosismo y me asusto cuando me viene una crisis que puedo hacer para calmarme
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 441 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.