Preguntas de pacientes (58)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La mirtazapina-mirtapax si puede generar temblor en algunas personas. Debe comentar esta situación con el médico tratante, el que ha formulado este medicamento, para aclarar si en su caso particular esta... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No es normal que con el tratamiento los mareos aumenten. Probablemente aunque el medicamento es muy bueno no se adapta bien en su organismo y deba considerarse cambio de terapia. Saludos
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La migraña es una enfermedad que varía notoriamente en su presentación de una persona a otra. Puedo decirle que el síntoma que usted describe no corresponde a la presentación usual de la enfermedad y que... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si, el migrinon puede producir dilatación pupilar (midriasis) dado que contiene isometepteno, sustancia que activa el sistema nervioso autónomo (simpático) y tiene este efecto. Adicionalmente la cafeina,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Son enfermedades diferentes pero la frecuencia de ansiedad y depresión en las personas con migraña es más alta que en quienes no la padecen. Lo contrario también se da, los síntomas de ansiedad y depresión... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si, la migradorixina es un analgésico y no se recomienda la toma continua de ninguno de ellos, el uso frecuente y sostenido genera efecto de rebote, llevando a largo plazo a más dolores de cabeza, puede... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Algunos de los componentes del migrinon no se recomiendan durante la lactancia por lo tanto no debería tomar el medicamento. Saludos
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si, es normal, el nervio facial fuera de su función motora tiene ramas sensitivas que dan la sensibilidad y la sensación dolorosa para la región auricular. Cómo estas ramas sensitivas se pueden ver afectadas... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El neuractin cuyo componente activo es el ácido valproico si puede producir caída de cabello en algunas personas. La severidad de este efecto secundario y el impacto en el estilo de vida de cada paciente... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Es común en dolores como el suyo que las presentaciones comerciales de analgésicos como el sevedol controlen episodios leves o moderados pero no episodios severos como los que describe. En su caso se... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El complegel no tiene ninguna evidencia clínica de utilidad en el tratamiento de la migraña. Aunque las pastas no le harían daño tampoco tendrían efecto para la mejoría de esta enfermedad. El tratamiento... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si usted sufre vértigo asociado a migraña si tiene posibilidades de notoria recuperación con el tratamiento de base que se haga para los dolores de cabeza más otras medidas más específicas para el manejo... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Ante el hecho de los efectos secundarios por ustedes observados en su familiar si debe reevaluarse el manejo. Se recomienda comentar la situación con el médico tratante. Saludos
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Esta situación requiere el uso de medicamentos de segunda línea que deben ser elegidos a criterio médico. Tanto combinaciones de analgésicos como tratamientos preventivos. En conclusión se requiere un... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No debe hacerlo sin la autorización y supervisión de su médico tratante. La suspensión del medicamento puede disparar los síntomas de la enfermedad incluso aunque éstos se encuentren controlados de tiempo... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Desafortunadamente en parálisis de Bell la mejoría se da en los primeros meses lo que no se consigue en este lapso de tiempo queda como secuela permanente. Sin embargo, en algunos casos se puede obtener... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No, este tipo de productos basados en elementos naturales no tienen este tipo de complicaciones. En todo caso por precaución general, se recomienda no exceder las dosis recomendadas por el fabricante
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si una terapia farmacológica no da resultado, efectivamente debe ser reevaluada y cambiada por otra alternativa. Saber cuál es esa alternativa siempre requiere una valoración completa de su situación por... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si, es probable que el temblor de su hija se deba a efectos de los medicamentos que toma. Deben revisarse con el médico tratante los beneficios versus efectos secundarios del tratamiento