Buenos días tengo una relación hace 10 años con mi esposa en este momento me dice que ya se canso Qu

15 respuestas
Buenos días tengo una relación hace 10 años con mi esposa en este momento me dice que ya se canso Que no quiere nada más que yo nunca aporto nada bueno a la relación Y que últimamente se a vuelto solo problemas y que solo vivimos por los niños
Dr. Esteban Gallego Diaz
Psicólogo
Manizales
Hola, en las relaciones de pareja es normal llegar a fases de reconocimiento previo a toda consolidación en las cuales pueden existir crisis con síntomas asociados a los que expresas, por lo cual te recomendaria en lo posible asistir a un terapeuta de pareja; en terapia de pareja se brindará la posibilidad de tener un desenlace favorable a tu relación, tomando en cuenta los interés y las expectativas de ambos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Paulina Arango Sanín
Psicólogo
Medellín
Es importante que puedas encontrar respuestas sobre lo que estás viviendo, concentrar esfuerzos en tu proceso de comprensión sobre lo que ese pedido de tu esposa te genera y lo que te implica esa posible pérdida.
Un saludo especial. La fatiga y el cansancio en las relaciones largas son normales. Una vacaciones de la relación podría generar que el se defina, porque entre más usted lo presione más lo aleja.
Hola, El primer paso es buscar ayuda y un lugar para ti, gracias por escribir en este espacio.
Es importante que inicies un proceso para ti misma en donde logres hablar de todo lo que esta pasando en la dimensión de pareja, con el fin de que identifiques que estas pensando de esta situación, como te sientes frente a ella y como se esta solucionando y si es o no asertivo para ti misma.
Hola!, agradezco la pregunta. Es posible que tu pareja esté cansada de la relación después de 10 años, si dentro de la convivencia no han tenido espacios de continua retroalimentación, para enriquecerse individualmente, etc. pueden ser distintas variables las que afecten. Creo que una terapia de pareja puede permitirles tomar una mejor decisión sea de continuar o de terminar la relación, porque quizás manejar el tema ustedes mismos incremente el malestar y no lleguen a buenos resultados.
Hola, te invito a que agendes con tu esposa una psicoterapia de pareja para ayudarlos desde la terapia cognitiva- conductual a mejorar la comunicación, confianza y que tengas herramientas suficientes para saber resolver todos los conflictos que se presentan en una relación de pareja.
Ten en cuenta que toda crisis es una aportunidad de aprendizaje y de avanzar en aquello que estamos estancados por ubicarnos en esa zona de confort. Identificar las habilidades de afrontamiento inapropiadas (comunicacionales, formas de relacionarse y de resolver o afrontar situaciones problemáticas e incluso evitarlas y ser pasivo ó evasivo) de las diferentes situaciones puede obeder a patrones aprendidos dentro de tu familia de origen o a la no superación de situaciones que experimentate en tu niñez. Te invito a que reserves tu cita para orientarte en tu caso. Feliz día
Prof. Lina María Restrepo Guayara
Psicólogo, Sexólogo
Bogotá
Hola, seguro e Sun momento muy difícil el que atraviesas, con mucha incertidumbre y tristeza. No queda claro en tu comentario si es una decisión tomada el terminar la relación o si quieren intentar alguna solución para la relación. En cualquier caso, es importante que atiendas a cómo te sientes, que revises lo que quieres tu y cuál ha sido tu experiencia de la relación. Escucharte a ti mismo puede traer claridad, para comunicarla también en la relación.
Es normal que en las parejas que llevan varios años de convivencia presenten esa sensación de estancamiento. Es necesario acudir con un buen terapeuta de pareja para que les ayude a reencontrar un sentido y reavivar aquellos elementos que se han perdido.
Hola
Para ser padres no se necesita ser pareja por lo que podrías ahondar con ella, que además de los niños los mantiene unidos, puede ser que aquí y ahora no sea claro sin embargo al indagar tal vez emerja información que no está tan clara por ahora.
Para profundizar es importante que asistan a terapia ya sea individual y/o de pareja para poder gestionar de otras formas lo que esta sucediendo
Lamento mucho que estés pasando por una situación tan difícil en tu relación. Las dificultades en una relación de pareja, especialmente después de 10 años juntos, pueden ser extremadamente desafiantes. Es importante que tomes en cuenta tanto tus propios sentimientos como los de tu esposa para poder encontrar una solución que beneficie a ambos, y si es posible, a toda la familia. Es fundamental que tú también tomes tiempo para reflexionar sobre lo que quieres para ti mismo y para tu vida familiar. Las relaciones pasan por momentos difíciles, pero lo importante es si ambos están dispuestos a invertir tiempo, esfuerzo, apoyarse y dejarse orientar por profesionales expertos, buscar la ayuda psicológica, redes de apoyo, amor y buscar una solución que sea lo mejor para todos.
Buenos días. Lo que describes refleja una situación difícil, y es comprensible que te sientas preocupado por la situación actual de tu relación. En relaciones a largo plazo, especialmente cuando hay hijos involucrados, es común que con el tiempo surjan tensiones o que se acumulen resentimientos, como parece ser el caso aquí. Si tu esposa ha llegado a este punto, puede ser una señal de que hay necesidades emocionales y expectativas no cumplidas a lo largo de los años, lo que puede generar una sensación de desgaste.

Es importante que ambos puedan hablar abierta y sinceramente sobre lo que está sucediendo, no solo sobre lo que ha fallado, sino también sobre lo que cada uno necesita para sentirse bien en la relación. La terapia de pareja podría ser útil para ayudar a comprender las dinámicas que han llevado a este punto y para explorar si es posible una reconfiguración de la relación, ya sea para mejorar la convivencia o tomar decisiones conscientes sobre el futuro de la misma. Es fundamental que tanto tú como tu esposa tengan la oportunidad de ser escuchados y entendidos, para poder decidir si desean seguir trabajando juntos en la relación o tomar caminos separados.
Te va a seguir maltratando si sigues así y no haces nada. Puedes hacer que te valore pero así como vas....nooo...si no reaccionas vas a sufrir mucho...va a conocer a otra persona
Lamento que estés atravesando por un momento tan difícil.
Cuando una pareja llega a ese punto, es señal de que hay heridas acumuladas, falta de conexión o necesidades emocionales no atendidas.
Es importante no quedarse solo en la queja o el dolor, sino preguntarse:
¿Estoy dispuesto a trabajar por esta relación? ¿Ella también lo está?
Si la respuesta es sí, buscar acompañamiento terapéutico puede ayudarles a reconstruir desde un lugar más sano.
Y si no, también será necesario iniciar un proceso de cierre respetuoso, especialmente si hay hijos.
Lo más importante es no seguir en automático, sino actuar con claridad y responsabilidad emocional.
Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo. Entiendo que esta situación debe ser profundamente dolorosa y confusa para ti. Cuando una relación de pareja llega a un punto en el que uno de los dos siente cansancio emocional o desconexión afectiva, es común que surjan frases duras y difíciles de procesar, especialmente si llevan años compartiendo una vida juntos y hay hijos de por medio.

Es importante saber que detrás de estas palabras pueden existir heridas no expresadas, frustraciones acumuladas o necesidades afectivas insatisfechas por ambas partes. En estos momentos, más que buscar culpables, lo esencial es entender lo que está pasando a nivel emocional y comunicativo dentro de la relación.

Te invito a ver este momento no solo como un posible final, sino como una oportunidad para revisar la historia compartida, mirar qué se ha descuidado y reconocer si aún hay algo que se pueda transformar. A veces, incluso las relaciones más heridas pueden resignificarse con el acompañamiento adecuado.

Soy Mara Sofía Orozco Martelo, psicóloga con más de 10 años de experiencia y Magíster en Desarrollo Social. Acompaño procesos de crisis de pareja, desgaste emocional y toma de decisiones difíciles, desde un enfoque humano, empático y sin juicios. En consulta podrás encontrar un espacio seguro para ordenar lo que sientes, reflexionar con claridad y actuar desde la conciencia y no desde la impulsividad o el dolor.

Atiendo presencialmente en Cartagena y de forma virtual en toda Colombia y el extranjero.
Si deseas trabajar en ti, en tu relación o simplemente entender mejor este momento, estoy aquí para escucharte.

Haz clic en “Agendar cita” y comencemos este proceso juntos.

Expertos

Lucas Andrés Montoya Paz

Lucas Andrés Montoya Paz

Terapeuta complementario

Yumbo

Reservar cita
Erika Sánchez

Erika Sánchez

Terapeuta complementario

Palmira

Camilo Torres Martinez

Camilo Torres Martinez

Especialista en medicina familiar, Terapeuta complementario

Cali

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 97 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.