Dr. Juan Diego Ramirez Pelaez

Médico general ver más

Medellín 1 dirección

Núm. Colegiado: 4970

1 opinión
Información de contacto

Experiencia

Consultorio

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Hospital General de Medellin

Cra. 48 # 32-102, Medellín

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Visita medicina general


1 opinión

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • P

    por su calides humana por el trato que le da a sus pacientes

     • Localización: Hospital General de Medellin

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

6 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

mi hijo tiene 20 años y tiene el sindrome de gilbert que alimentos puedo darle?

Los pacientes con sindrome de Gilbert no tienen que llevar ninguna restricción dietética en especial; pueden comer igual que una persona que no tiene ninguna enfermedad, pero, teniendo en cuenta q...ver másue se trata de un déficit de una enzima que se encuentra en el higado (glucuronil transferasa), se debe evitar todas aquellas substancias que lo afectan, la más conocida de ellas es el alcohol, el cual puede inducir daño hepatico, y por lo tanto agravar el problema. Dentro de los medicamentos, se debe tener mucho cuidado con el uso de acetaminofen (o paracetamol como se le conoce en otras partes), ya que este puede llegar a ser toxico en dosis no adecuadas y precipitar un daño hepático que podría empeorar la enfermedad. En general es una condicion benigna; y las personas que la presentan, pueden llevar una vida plena y completamente normal. ver menos

Dr. Juan Diego Ramirez Pelaez

SE recomienda la vacunación contra Herpes Zoster a partir de los 50 años de edad?

Realmente, aunque se puede realizar desde esa edad, se recomienda más entre los 60 y 70 años, pues es el grupo de edad en donde más incidencia hay de herpes Zoster, y ya que la vacuna tiene u...ver másna cobertura de aproximadamente 5-6 años, y no tenemos información si re-vacunar luego de este período de tiempo, es efectivo o no, pue es lógico pensar que la cobertura se realice en la época de mayor riesgo. ver menos

Dr. Juan Diego Ramirez Pelaez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes

Reserva de cita en Doctoralia

inactivo