El tener problemas para diferenciar letras como la p b d q, no orientarme así me enseñen 1000 veces

16 respuestas
El tener problemas para diferenciar letras como la p b d q, no orientarme así me enseñen 1000 veces cuáles son los puntos cardinales, escribir acra (cara), es un problema de dislexia?, Qué debo hacer pasa saber si tengo dislexia?
 Shadia Orozco De La Hoz
Psicólogo, Neuropsicólogo
Barranquilla
Hola, qué gusto saludarte. Lo más importante es mencionar que la información que te brindaré a continuación es general, es decir, que es relevante conocer con especificidad tu caso. Para poder dar un diagnóstico de trastorno específico del aprendizaje se debe realizar una evaluación neuropsicológica completa, conocer cómo ha sido el proceso escolar. Esta condición se caracteriza por dificultades en personas en edades escolares para aprender habilidades académicas esenciales, que pueden influir en otras asignaturas, puede ser a groso modo en la lectura (dislexia), en la escritura (disgrafia), y en la parte matemática (discalculia).
La dificultad que mencionas es un característica de esta condición, pero enfatizo en que es importante indagar todo un contexto para no dar un respuesta apresurada.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Catalina Rodríguez
Neuropsicólogo, Psicólogo
Medellín
Los síntomas que indicas son generales, sin embargo, es posible que si puedas tener esta condición. Para confirmar o no tu hipótesis es muy importante realizar una buena valoración por neuropsicología. Lo más importante del proceso es identificar los puntos fuertes, es decir, que si puedes hacer y cómo puedes compensar la dificultad que mencionas.
Dr. ROBERT TOVAR
Neuropsicólogo
Bogotá
para responder a esta pregunta es necesario: 1. conocer historia personal, realizar una buena anmnésis personal y familiar. 2. revisar historial académico. 3. si es necesario aplicar algunas baterias neuropsicológicas que ayuden a descartar o detarminar la presencia de dislexia o no.
Dra. Angela Maria Lopera Castrillon
Psicólogo, Neuropsicólogo
Cali
Hola, los signos que mencionas se relacionan a un posible Trastorno del Aprendizaje, para tener un diagnóstico claro es importante y necesario realizar una valoración neuropsicológica que se hace a través de pruebas específicas para evaluar procesos cognitivos; lectura, escritura, aritmética. Para el proceso se tiene en cuenta historia clínica, el motivo de consulta, antecedentes académicos. Por lo general, se sugiere realizar terapia ocupacional para fortalecer dichos procesos.
Dra. Carol Zapata
Neuropsicólogo, Psicólogo
Bogotá
Hola, de acuerdo a los signos mencionados, es posible que presentes un trastorno del aprendizaje conocido como dislexia, pero es importante realizar una evaluación neuropsicológica, para identificar otras dificultades que se estén presentado y llegar a un diagnostico. Además la evaluación también nos permite diseñar un plan de intervención para la disminución de la problemática mediante la estimulación y estrategias.
Espero haya podido responder tu inquietud, no dudes en volver a escribir si tienes más preguntas.
Dra. Jenny Martinez Barrera
Psicólogo, Neuropsicólogo
Barranquilla
Hola, gracias por compartir tu inquietud respecto a Dislexia, quiero contarte que hay que tener en cuenta muchos aspectos para lograr hacer un buen diagnostico y justamente lo que nos cuentas es un factor muy relevante para esa evaluacion. Te invito a agendar conmigo para que revisemos que sucede.
Dra. Juliana Paola Méndez Omaña
Neuropsicólogo, Psicólogo
Bogotá
.
Hola! Efectivamente como lo han señalado varias de mis colegas, la evaluación neuropsicológica es fundamental, ya que por medio de una profunda entrevista donde se revisan antecedentes del desarrollo e historia actual, aplicación de pruebas que permiten observar el funcionamiento cognitivo y de desempeño en habilidades escolares como la lectura, escritura aritmética y exploración del área comportamental y emocional, permite descartar y confirmar dónde puede estar la o las causas de tus dificultades con la lectura y la orientación espacial, rasgos que son frecuentes en su presentación conjunta por las áreas cerebrales que comparten. Así mismo, la terapia de rehabilitación cognitiva te puede ayudar a trabajar los diferentes síntomas y posiblemente las causas de los mismos.
Hola! Para poder conocer el origen de tus dificultades en la escritura, se sugiere realizar una evaluación neuropsicológica completa, en la que además de una entrevista clínica detallada se administran una serie de pruebas cognitivos para orientar un diagnóstico y plan de intervención. Si tienes alguna inquietud adicional no dudes en escribirme.
Dra. Luisa Prieto Hernández
Neuropsicólogo, Psicólogo
Bogotá
Solicita una evaluación neuropsicológica especializada , ya que los neuropsicólogos podrán identificar si se trata de dislexia u otra condición que esté afectando tus habilidades de lectura, escritura y orientación espacial. Esta evaluación te ayudará a recibir un diagnóstico y, si es necesario, intervenciones personalizadas para mejorar en estas áreas.
 Johanna Ordoñez
Neuropsicólogo
Pereira
-
Dra. Sonia Chávez Diaz
Neuropsicólogo, Psicólogo
Bogotá
Cordial saludo,
La dislexia es un trastorno del aprendizaje, en el que se debe priorizar de manera temprana para lograr intervenir oportunamente. Esta condición, afecta capacidades fundamentales como la lectoescritura y su origen podría ser multifactorial, es decir, debido a factores genéticos, biológicos o ambientales. Dicho esto, debemos tener en cuenta que no existe una prueba única, para determinar la presencia de este trastorno. Por tal razón, necesitarías una intervención pluridisciplinaria que permitirá identificar y abordar de manera asertiva, las posibles características y particularidades de la dislexia. Ahora bien, tu mencionas que manifiestas inconvenientes para diferenciar algunas letras, debido a la similitud visual que estas presentan, no obstante, la información que suministras es insuficiente para determinar un posible diagnóstico.
Para llegar a ello, se requiere información detallada del consultante y de su entorno, con el propósito de establecer criterios, que permitan realizar una evaluación integral, mediada por pruebas neuropsicológicas, que valoraran los procesos conductuales y cognitivos del paciente. Espero haberte podido colaborar con mi respuesta. De igual modo podríamos concretar una consulta, con el fin de explorar mejor tu caso, quedo atenta.

Dra. Diana Ramos
Psicólogo, Neuropsicólogo, Psicopedagogo
Medellín
Hola, como estas! Es fundamental abordar el paciente, y realizar un a evaluacion detallada para poder generar una intervencion diagnostica real, y como tal, poder diseñar el plan de intervencion que mejor nos venga.
Te invito agendar un espacio conmigo, y podamos conversar un poco mas al respecto.
Dra. Gina Páez Martínez
Psicólogo, Neuropsicólogo
Tunja
SON ALGUNOS SINTOMAS SUGERENTES MAS AUN SI HAN ESTADO PRESENTES DESDE LA INFANCIA, LO MEJOR ES QUE CONSULTES POR NEUROPSICOLOGIA Y QUE TE PUEDAN REALIZAR TEST ESPECIFICOS EN EL TEMA
Mag. Leidy Lizeth Espinosa Nuñez
Psicólogo, Neuropsicólogo
Bucaramanga
Buenas tardes, para diagnosticar primero se realiza un proceso en el cual se realizan test o pruebas para apoyar un posible diagnóstico. En este caso de Dislexia.

Expertos

Aura Maria Romero Llerena

Aura Maria Romero Llerena

Psicólogo

Cartagena

Kelly Johana Angarita Vergara

Kelly Johana Angarita Vergara

Psicólogo

Barranquilla

Nixon Steven Hincapié Ramírez

Nixon Steven Hincapié Ramírez

Psicólogo

Medellín

Rita Johanna López Garzón

Rita Johanna López Garzón

Psicólogo

Chía

Jesús Ruiz

Jesús Ruiz

Psicólogo

Ibagué

Viviana Lotero Diaz

Viviana Lotero Diaz

Oncólogo, Pediatra

Cali

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Dislexia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.