Buenas noches sufro de ansiedad generalizada hace 20 dias tomo fluoxetina y he sentido extrasistoles
28
respuestas
Buenas noches sufro de ansiedad generalizada hace 20 dias tomo fluoxetina y he sentido extrasistoles muy seguidas sera por el medicamento

Este segmento de medicamentos puede reportar efectos adversos, puede verificarlo en el inserto del medicamento.
Lo sugerido es consultar con su medico tratante para que evalue los efectos secundarios y concomitantes con otros medicamentos que este consumiendo
Lo sugerido es consultar con su medico tratante para que evalue los efectos secundarios y concomitantes con otros medicamentos que este consumiendo
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estimado/a consultante: gracias por tu pregunta. Debes tener en cuenta que todos los medicamentos psiquiátricos tienen la posibilidad de causar efectos secundarios temporales al inicio del tratamiento. Esto sucede porque el cuerpo está asimilando el medicamento y por lo tanto puedes sentir cambios en tu día a día. Sin embargo, tu médico tratante debe ser quien determine si el medicamento elegido está dando los resultados esperados teniendo en cuenta su entrevista inicial contigo y evaluación física.

Hola, las extrasístoles ventriculares son parte de los efectos que causan los antidepresivos y no requieren ningún tratamiento ya que son movimientos cardiacos benignos, sin embargo estos se producen por factores ambientales que no son controlables, por eso cuando estas tomando cualquier medicamento antidepresivo o de uso psiquiátrico es importante que lo acompañes con terapia o asesoría psicológica y de la mano del especialista que te lo formulo, para que sea más efectivo el tratamiento y no se aumente tu ansiedad por los efectos adversos.

Buen día el uso de medicamentos es determinado por el medico tratante, en ese orden de ideas lo mejor es consultar nuevamente con su medico para verificar si todo va de acuerdo a lo esperado o si existe algo de que preocuparse, adicional es recomendable consultar con un profesional en psicología que le oriente en como regular sus emociones para tener una mejor calidad de vida
Le invitamos a una visita: Evaluación psicológica - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas tardes, entiendo la preocupación de sentir este nuevo síntoma ante la toma de medicamento. En primera instancia quisiera invitarte a que sea tu psiquiatra quien pueda responder tus dudas, siempre como usuario tienes derecho a exigir explicaciones y las mejores formas de tratamiento. Por supuesto, también supongo que el especialista te explicó que cada medicamento puede generar efectos secundarios y en el caso de los medicamentos psiquiatricos al funcionar por absorsión se demoran de dos a tres semanas en tener el efecto deseado, y es posible que tengan efectos secundarios. En el caso de la Fluoxetina efectivamente pueden generarse extrasistoles, pero es un efecto secundario poco común. Es por esto que es importante poder consultar con el especialista que te recetó el medicamento.
También es importante poder complementar todo tratamiento de la ansiedad con acompañamiento psicológico, estaré atenta en lo que pudiera ayudarte.
También es importante poder complementar todo tratamiento de la ansiedad con acompañamiento psicológico, estaré atenta en lo que pudiera ayudarte.

Las extrasístoles pueden ser un efecto secundario de algunos medicamentos, incluida la fluoxetina. Consulta con tu médico psiquiatra para evaluar la relación entre el medicamento y los síntomas y discutir posibles ajustes en tu tratamiento. Considerando los síntomas que has experimentado, es fundamental reconocer el valor del soporte temporal que brinda el tratamiento psicofarmacológico. Sin embargo, es esencial ir más allá y explorar herramientas para la gestión emocional a largo plazo. La psicoterapia puede ser un complemento valioso, ofreciendo un espacio para comprender y abordar las raíces de la ansiedad. Te invito a considerar un proceso psicoterapéutico que te brinde las herramientas necesarias para recuperar la independencia emocional y vivir la vida que mereces.

La fluoxetina es un medicamento antidepresivo que pertenece a la clase de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Al igual que con cualquier medicamento, puede tener efectos secundarios en algunas personas.
Las extrasístoles, o latidos cardíacos extras, son un síntoma que podría estar asociado con la ansiedad, pero también es importante considerar la posibilidad de que el medicamento pueda estar contribuyendo a estos síntomas.
Te recomendaría que te comuniques de inmediato con tu médico o el profesional de la salud que te recetó la fluoxetina para informarle sobre los síntomas que estás experimentando. El médico podrá evaluar si las extrasístoles están relacionadas con el medicamento o si hay otras posibles causas. No debes modificar ni suspender tu tratamiento sin la orientación de un profesional de la salud.
Si los síntomas son graves o preocupantes, también podría ser útil buscar atención médica de urgencia para una evaluación más rápida. En casos de efectos secundarios graves, puede ser necesario ajustar la dosis o cambiar el medicamento.
Recuerda que la información proporcionada aquí no reemplaza la consulta con un profesional de la salud. La ansiedad y los efectos secundarios de los medicamentos son temas serios y deben ser manejados por profesionales capacitados. reserva tu cita
Las extrasístoles, o latidos cardíacos extras, son un síntoma que podría estar asociado con la ansiedad, pero también es importante considerar la posibilidad de que el medicamento pueda estar contribuyendo a estos síntomas.
Te recomendaría que te comuniques de inmediato con tu médico o el profesional de la salud que te recetó la fluoxetina para informarle sobre los síntomas que estás experimentando. El médico podrá evaluar si las extrasístoles están relacionadas con el medicamento o si hay otras posibles causas. No debes modificar ni suspender tu tratamiento sin la orientación de un profesional de la salud.
Si los síntomas son graves o preocupantes, también podría ser útil buscar atención médica de urgencia para una evaluación más rápida. En casos de efectos secundarios graves, puede ser necesario ajustar la dosis o cambiar el medicamento.
Recuerda que la información proporcionada aquí no reemplaza la consulta con un profesional de la salud. La ansiedad y los efectos secundarios de los medicamentos son temas serios y deben ser manejados por profesionales capacitados. reserva tu cita

Hola! Sí, la fluoxetina puede causar extrasístoles en algunos casos. Sería genial que hables con tu médico al respecto para evaluar si es el medicamento adecuado para ti o si necesitas ajustes en la dosis. Mientras tanto, prácticas de relajación, ejercicio y evitar estimulantes podrían ayudarte a manejar la ansiedad y los síntomas físicos. ¡No dudes en compartir tus preocupaciones con amigos o familiares para obtener apoyo extra!

Si estás experimentando extrasístoles con frecuencia y sospechas que pueden estar relacionadas con la fluoxetina, es importante que consultes a tu médico lo antes posible. Tu médico podrá evaluar tus síntomas, revisar tu historial médico y decidir si es necesario ajustar tu dosis de medicación, cambiar a un medicamento diferente o explorar otras opciones de tratamiento para tu ansiedad generalizada.

....

Hola! Soy Juan Camilo Arias, me gustaría apoyarte en tu proceso, la respuesta de ansiedad muchas veces es mucho mas que una enfermedad, es una señal de otros aspectos emocionales o en nuestras creencias que nos traen toda esta respuesta, te invito a una sesión y puedas conocer muchas alternativas para esto que estas viviendo y construir un presente diferente. Gracias por compartir.
Le invitamos a una visita: Consulta por ansiedad - $ 203.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola buenos días, en tu caso debemos tener en cuenta que uno de los síntomas que comunmente experimentan las personas diagnósticadas con ansiedad es la taquicardia, ademas la fluexetina tiene efectos secundarios que afectan el ritmo cardiaco.
Esto puede explicar en cierta media tu experiencia sin embargo no podemos dejar todo al médicamento, las extrapulsasiones pueden presentarse en mayor proporción por tu proceso de adaptación y/o por cambios en tu vida que puedan exacerbar tus síntomas.
Te invito a una charla conmigo para que podamos darle un mejor manejo a tus dificultades y asi darte las herramientas para poder responder de forma flexible a lo que suceda en tu vida.
Esto puede explicar en cierta media tu experiencia sin embargo no podemos dejar todo al médicamento, las extrapulsasiones pueden presentarse en mayor proporción por tu proceso de adaptación y/o por cambios en tu vida que puedan exacerbar tus síntomas.
Te invito a una charla conmigo para que podamos darle un mejor manejo a tus dificultades y asi darte las herramientas para poder responder de forma flexible a lo que suceda en tu vida.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 120.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! es posible que con el tratamiento psiquiatrico, se presenten contraindicaciones, por tal motivo es importante hablarlo con tu medico con el fin de confirmar si es normal, modificar la cantidad o reemplazar el medicamento

Hola. Lo más recomendable que te puedo sugerir es consultar nuevamente con tu medico, reportarle los efectos que se estan presentando.
Recuerda, poder acudir a consulta psicologica, estamos para ayudarte en este proceso.
Recuerda, poder acudir a consulta psicologica, estamos para ayudarte en este proceso.

Lo más recomendable es que te pongas en contacto con tu médico para que pueda evaluar tu situación de manera personalizada. Él o ella podrán determinar si las extrasístoles están relacionadas con el medicamento y si es necesario realizar algún ajuste en el tratamiento.

Hola, es muy importante que hagas seguimiento a la ansiedad con psicoterapia, así puedes aprender a manejar sus síntomas. los ejercicios de respiración son una buena técnica para ayudarte con ellos.

¡Hola! te recomiendo no automedicarte y te invito a que agendes una cita conmigo en donde podremos identificar las causas y síntomas que manifiestas.

Al inicio de los tratamientos, se pueden presentar efectos secundarios, que tienden a desaparecer con la habituación al medicamento, sin embargo es importante que lo consultes con el médico que que la receto. De otra parte es clave que trabajes en aquello que desencadenó esta conducta y las emociones subyacentes, de manera que puedas encontrar herramientas para poderla manejar con la ayuda de este agente externo. La psicoterapia te puede dar autoconocimiento y herramientas de afrontamiento ante situaciones complejas, no solo te será útil en éste caso específico sino que te dará el dominio para manejar variadas situaciones de la vida cotidiana. Desde mi formación profesional y experiencia puedes encontrar una guía para resolver conflictos de forma sana para ti y quienes te rodean.

La fluoxetina puede causar un ritmo cardíaco irregular, no obstante es importante que preguntes tu caso particular a tu profesional tratante, si la extrasistoles la consideras estrechamente relacionada con el inicio de la toma del medicamento.

Buenas tardes, efectivamente la flouxetina puede provocar arritmias cardiacas o extrasistoles, asi como también puede producir como síntomas secundarios: mareos, trastornos del sueño, nauseas o vómitos, temblores, dolor de cabeza, y agitación. Si estos síntomas continuar persistiendo a través del tiempo, es importante que acudas a tu medico especialista en psiquiatría para que pueda evaluar qué puede estar sucediendo y si es posible, recomendarte otro psicofármaco. Recuerda que los tratamientos con antidepresivos o psicofármacos deben tener seguimiento constante por parte del medico tratante.


Psicológicamente, al inicio de un tratamiento como la fluoxetina, hay una fase de "activación" o de "novedad". El cuerpo está reajustándose a una nueva química cerebral. Esto puede manifestarse como un aumento transitorio de la ansiedad o nerviosismo.
Imagina que tu sistema nervioso es una balanza. La ansiedad lo tiene inclinado hacia un lado. La fluoxetina intenta equilibrarlo, pero al principio, antes de que se establezca el equilibrio, puede haber pequeños vaivenes. Estos vaivenes pueden ser interpretados por tu cerebro como un aumento de la alerta, lo que a su vez te hace más consciente de tus latidos.
Sin embargo es preciso consultar con tú médico tratante y si deseas acompañarte de psicoterapia con gusto te puedo atender
Imagina que tu sistema nervioso es una balanza. La ansiedad lo tiene inclinado hacia un lado. La fluoxetina intenta equilibrarlo, pero al principio, antes de que se establezca el equilibrio, puede haber pequeños vaivenes. Estos vaivenes pueden ser interpretados por tu cerebro como un aumento de la alerta, lo que a su vez te hace más consciente de tus latidos.
Sin embargo es preciso consultar con tú médico tratante y si deseas acompañarte de psicoterapia con gusto te puedo atender

buenas noches
Consulta nuevamente con tu médico y te ayudaría mucho también el tratamiento Psicológico.
Consulta nuevamente con tu médico y te ayudaría mucho también el tratamiento Psicológico.

Gracias por compartir lo que estás viviendo. Entiendo que estés preocupada; experimentar extrasístoles puede ser muy incómodo y generar más ansiedad, sobre todo cuando estás en un proceso de adaptación a un medicamento como la fluoxetina.
La fluoxetina es un antidepresivo que en algunas personas puede causar efectos secundarios al inicio del tratamiento, como cambios en el ritmo cardíaco, aunque no es lo más común. Sin embargo, también es importante saber que la ansiedad generalizada por sí sola puede provocar síntomas físicos intensos, como palpitaciones, opresión en el pecho o extrasístoles, que muchas veces se confunden con un problema del corazón.
Lo ideal es que le comentes esto a tu médico tratante lo antes posible, para que evalúe si se trata de un efecto del medicamento, una manifestación de la ansiedad o si necesitas algún ajuste. Mientras tanto, es importante que no suspendas el tratamiento por tu cuenta.
Además del apoyo médico, desde la psicología podemos trabajar técnicas de respiración, manejo de pensamientos catastróficos y estrategias de regulación emocional para ayudarte a disminuir la ansiedad y sus síntomas físicos.
La fluoxetina es un antidepresivo que en algunas personas puede causar efectos secundarios al inicio del tratamiento, como cambios en el ritmo cardíaco, aunque no es lo más común. Sin embargo, también es importante saber que la ansiedad generalizada por sí sola puede provocar síntomas físicos intensos, como palpitaciones, opresión en el pecho o extrasístoles, que muchas veces se confunden con un problema del corazón.
Lo ideal es que le comentes esto a tu médico tratante lo antes posible, para que evalúe si se trata de un efecto del medicamento, una manifestación de la ansiedad o si necesitas algún ajuste. Mientras tanto, es importante que no suspendas el tratamiento por tu cuenta.
Además del apoyo médico, desde la psicología podemos trabajar técnicas de respiración, manejo de pensamientos catastróficos y estrategias de regulación emocional para ayudarte a disminuir la ansiedad y sus síntomas físicos.

Fluoxetina: Sí, la fluoxetina puede en algunos casos generar extrasístoles, aunque no es lo más común y suele darse en personas con una sensibilidad especial o predisposición cardíaca. Sí, fluoxetina puede causar extrasístoles, pero es poco común.
Es más probable si hay factores cardíacos previos o si se toma junto con otros fármacos.
Generalmente, si las extrasístoles son aisladas y benignas, no requieren suspender el tratamiento, pero sí una revisión médica para estar tranquilos.
En general, la fluoxetina no es cardiotóxica (dañina para el corazón), pero puede alterar la conducción eléctrica del corazón en algunas personas, y esto podría dar lugar a:
Palpitaciones.
Extrasístoles ventriculares o supraventriculares.
Cambios leves en el intervalo QT (en el electrocardiograma), especialmente en dosis altas o en combinación con otros fármacos que afecten el ritmo cardíaco.
Factores de riesgo para que ocurra:
Tener antecedentes cardíacos (aunque sean leves).
Tener ansiedad o ataques de pánico (que a veces se confunden con extrasístoles).
Tomar otros medicamentos que alarguen el QT (como ciertos antipsicóticos, antibióticos o antiarrítmicos).
Déficit de potasio, magnesio o calcio.
Tomar dosis altas de fluoxetina.
¿Qué hacer si estás tomando fluoxetina y sientes palpitaciones o extrasístoles?
No suspendas el medicamento sin avisar a tu médico.
Lleva un registro: ¿cuándo aparecen? ¿Con qué frecuencia?
Solicita un electrocardiograma (ECG) o un Holter de 24 h para ver si son benignas (lo son en la mayoría de los casos).
Comenta si tomas otros medicamentos o suplementos que puedan influir.
Evalúa si el síntoma es nuevo o ya lo tenías antes.
Es más probable si hay factores cardíacos previos o si se toma junto con otros fármacos.
Generalmente, si las extrasístoles son aisladas y benignas, no requieren suspender el tratamiento, pero sí una revisión médica para estar tranquilos.
En general, la fluoxetina no es cardiotóxica (dañina para el corazón), pero puede alterar la conducción eléctrica del corazón en algunas personas, y esto podría dar lugar a:
Palpitaciones.
Extrasístoles ventriculares o supraventriculares.
Cambios leves en el intervalo QT (en el electrocardiograma), especialmente en dosis altas o en combinación con otros fármacos que afecten el ritmo cardíaco.
Factores de riesgo para que ocurra:
Tener antecedentes cardíacos (aunque sean leves).
Tener ansiedad o ataques de pánico (que a veces se confunden con extrasístoles).
Tomar otros medicamentos que alarguen el QT (como ciertos antipsicóticos, antibióticos o antiarrítmicos).
Déficit de potasio, magnesio o calcio.
Tomar dosis altas de fluoxetina.
¿Qué hacer si estás tomando fluoxetina y sientes palpitaciones o extrasístoles?
No suspendas el medicamento sin avisar a tu médico.
Lleva un registro: ¿cuándo aparecen? ¿Con qué frecuencia?
Solicita un electrocardiograma (ECG) o un Holter de 24 h para ver si son benignas (lo son en la mayoría de los casos).
Comenta si tomas otros medicamentos o suplementos que puedan influir.
Evalúa si el síntoma es nuevo o ya lo tenías antes.

Hola, Gracias por compartir lo que estás viviendo. Las extrasístoles pueden estar relacionadas tanto con la ansiedad como, en algunos casos, con efectos secundarios de ciertos medicamentos que en este caso es la fluoxetina. Sin embargo, es importante descartar cualquier causa médica con un profesional de salud general.
Desde la psicología, la ansiedad generalizada puede generar múltiples síntomas fisiológicos que desencadenan preocupación y malestar. Dicho esto, la ansiedad tiene tratamiento; es posible trabajar en herramientas para regular los pensamientos, emociones y reacciones físicas.
Si deseas, con gusto te puedo acompañar en un proceso terapéutico personalizado, con un enfoque profesional, empático y sin juicios. Puedes escribirme para agendar una cita o resolver cualquier duda.
Desde la psicología, la ansiedad generalizada puede generar múltiples síntomas fisiológicos que desencadenan preocupación y malestar. Dicho esto, la ansiedad tiene tratamiento; es posible trabajar en herramientas para regular los pensamientos, emociones y reacciones físicas.
Si deseas, con gusto te puedo acompañar en un proceso terapéutico personalizado, con un enfoque profesional, empático y sin juicios. Puedes escribirme para agendar una cita o resolver cualquier duda.

¡Hola! Gracias por compartir lo que estás sintiendo, es muy valioso que lo expreses.
Cuando vivimos con ansiedad generalizada, es común que estemos muy atentos a las sensaciones físicas, lo que puede hacer que percibamos con más intensidad síntomas como las extrasístoles (esas palpitaciones fuera de ritmo que pueden sentirse muy incómodas).
Ahora bien, aunque la fluoxetina no suele causar este tipo de síntomas de forma directa, cada cuerpo reacciona de manera distinta. Por eso, lo más adecuado es que consultes con tu psiquiatra, quien podrá evaluar si el medicamento está actuando como se espera o si requiere algún ajuste.
También es muy importante que te hagas una revisión médica con cardiología, para descartar cualquier condición física que esté generando las extrasístoles y quedarte más tranquila.
Recuerda: los tratamientos para la ansiedad son un proceso, y lo estás haciendo muy bien al buscar orientación. Estamos aquí para acompañarte desde lo emocional y terapéutico si lo necesitas.
Un abrazo con mucho cariño
Cuando vivimos con ansiedad generalizada, es común que estemos muy atentos a las sensaciones físicas, lo que puede hacer que percibamos con más intensidad síntomas como las extrasístoles (esas palpitaciones fuera de ritmo que pueden sentirse muy incómodas).
Ahora bien, aunque la fluoxetina no suele causar este tipo de síntomas de forma directa, cada cuerpo reacciona de manera distinta. Por eso, lo más adecuado es que consultes con tu psiquiatra, quien podrá evaluar si el medicamento está actuando como se espera o si requiere algún ajuste.
También es muy importante que te hagas una revisión médica con cardiología, para descartar cualquier condición física que esté generando las extrasístoles y quedarte más tranquila.
Recuerda: los tratamientos para la ansiedad son un proceso, y lo estás haciendo muy bien al buscar orientación. Estamos aquí para acompañarte desde lo emocional y terapéutico si lo necesitas.
Un abrazo con mucho cariño

Debe consultar con su psiquiatra; y, más allá de eso, iniciar o continuar un psicoanálisis para explorar lo que genera la ansiedad; y, poderla reducir al máximo, al punto que, en acuerdo con su psiquiatra puedan ir reduciendo el medicamento; y -por qué no, en muchos casos- suspenderlo en su totalidad. Todo esto, NO sin un trabajo decidido en la consulta psicoanalítica para identificar factores generadores y poderlos deshacer.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola fui diagnosticada con trastorno de ansiedad generalizada, mi psiquiatra me dijo que por razón de recaida debo seguir medicada de por vida, realmente no tengo esperanzas de abandonar el fármaco: excitación 10mg
- ES CURABLE AL 100% LA CRISIS DE ANSIEDAD Y ATAQUES DE PANICO?
- Mi hijo sufre de transtorno de ansiedad el entra en pánico pero no se deja ayudar el toma fluoxitina y trazadona sera que se la sigo dando necesito que me ayuden no se que hacer
- Yo padezco ansiedad generalizada y me indicaron carbamazepina ya que tengo espasmos nocturnos...es correcto lo que me dieron
- Estimados me dieron escitalopram de 5mg para empezar tratamiento de angustia, llevo 6 días y siento un cansancio que nunca había sentido antes y además se me han quitado las ganas de comer, y me siento mas angustiada serán efectos secundarios o puede ser otro problema
- Tomo medazepan y ahora me recetaron flúor e tina y TRAZODONE las puedo tomar juntas
- Hola, tomé por equivocación escitalopram y trazodona juntos por la noche, me puede pasar algo?
- Buenas noches tomo fluoxetina hace 3 dias y durante el dia me siento bien pero en la noche me empieso a sentir mal ansiosa dolor de cabeza de barriga sera normal q los efectos me den de noche y no durante el dia tomo la pasta en las mañanas
- Buenas tardes yo hace más de 10 años ,tomó fluoxetina .y la tomo en la mañana recomendado por el médico Y empiezo a tomar trazodone en la noche puede haber algún síntoma por tomar fluoxetina ?
- Tomo plenur 2 pastillas por la mañana junto con 40 mg de fluoxetina por atracones sin purga y 150mg venlafaxina por depresión, y como muchísimo estoy siempre con hambre y malestar psicológico, pues me siento gorda. Alguna opinión por favor?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 68 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.