Como abordar el tema y que hacer si mi hijo con 4 años y medio me cuenta un suceso de tipo sexual su

17 respuestas
Como abordar el tema y que hacer si mi hijo con 4 años y medio me cuenta un suceso de tipo sexual sucedido con otro adolescente de 12 o 13 años le creo? Como saber de donde sale con ese tipo de cosas
 Lina Marcela Molina Ortiz
Psicólogo
Medellín
Buenas tardes, con respecto a su pregunta es fundamental que se indague más con su hijo acerca del suceso. Antes de dudar, es importante primero permitirle un espacio de confianza y seguridad para que pueda hablar con libertad. Si ya le contó algo al respecto es porque confía en usted. Esto también podría beneficiar al adolescente que también es menor de edad y que podría necesitar un acompañamiento psicológico, en caso que se requiera. No dude en buscar ayuda profesional.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Reconocer a su hijo de 4 años, escucharle y preservar la confianza que le ha dado para protegerlo. Eso es lo que se le enseña a los niños, aprender a decir "No", posteriormente como madre acudir al servicio de psicología para tomar decisiones y de ser necesario activar la ruta de ser necesario.
Gracias por tu pregunta. Esa comunicación con tu hijo es esencial mantenerla activa y con interés y buena actitud de tu parte; estamos en capacidad de orientarte en esos procesos como hemos hecho con muchos pacientes en situaciones similares o mas dificiles...Quedamos pendientes de tus noticias!
Hola, te invito a que agendes una consulta psicologica conmigo para ayudarte con este tema. Con gusto te atendere.
 FELIPE JARAMILLO SOTO
Psicólogo
Cali
Buenas tardes: Usted debe indagar con su hijo que fue lo que paso, de una forma abierta, proactiva, continente y sin juzgamientos. Con esa indagación dirigirse a Comisaría de familia o ICBF y exponer el tema para que desarrollen un proceso de restablecimiento de derechos a los dos niños, porque eso es una situación de abuso. Después usted requiere que su hijo inicie un proceso terapéutico que permita, entre otras cosas, conocer el significado que su hijo dio ante ese suceso sexual para estimular comportamientos de autocuidado, cuestionar quien es el...
Dra. Francy Pastaz Guevara
Psicólogo
Bogotá
Buenas tardes, más que centrarte en el interés de saber de dónde salió la información, te sugiero que fortalezcas la relación con tu hijo y que él pueda sentir seguridad a la hora de hablar con su mamita. Estos casos merecen un manejo tranquilo y con mucho tacto, pero sin dejar pasar el tiempo. Es importante que busques orientación profesional a nivel institucional y a nivel terapéutico, por si hay que resarcir algún daño generado.
Existe una diferencia abismal entre un niño de cuatro años y un púber de doce. De ahí se desprende que cualquier tipo de actividad sexual entre ellos es traumática para el niño pequeño. En principio, yo le creería e investigaría mejor lo sucedido. Generalmente los niños no hablan de esas cosas sino que manifiestan cambios en su conducta o se enferman, que es como ellos expresan sus tensiones emocionales. Haga una evaluación cuidadosa del contexto, revise todo el ambiente del niño y, sobre todo, esté atenta a cualquier señal sospechosa, especialmente si viene de alguien aparentemente insospechable. Abra bien los ojos, ya que solemos tenerlos cerrados cuando los perpetradores son personas que están al margen de toda sospecha. Un principio importante es que el abusador casi siempre es el padre o alguien que lo representa, como puede ser el abuelo o un niño o adolescente mayor. No dude en consultar a un psicoanalista, no para el niño sino para usted.
Buenas Tardes, tenga presente que los niños de primera infancia no conocen o identifican esos comportamientos a no ser que los estén viendo o viviendo, por favor crea lo que el le dice, obsérvelo jugar con sus muñecos o pintar y si es posible llévelo con un psicólogo infantil para ahondar en el tema, si es con su hermano mayor igual indague antes de juzgar, llévelo con un profesional que la oriente en que hacer, los niños emiten conductas por que han sido orientados a hacerlo, lo han visto, les han dicho o los han coaccionado. espero todo sea una falsa alarma
Dra. Catalina Rodríguez
Neuropsicólogo, Psicólogo
Medellín
Querido consultante, a un niño siempre se le debe creer. Sugiero que te apoyes en un profesional para indagar sobre la situación y así poder tomar acciones que lo aparten de un posible peligro, y si es necesario para conocer cómo manejar la situación. Si necesitas un apoyo, te invito a agendar una cita.
Buenas tardes. Considero importante darle lugar a lo que el niño cuenta, por qué el niño iría a mentir?. Sexual de qué tipo?, un juego, fuera de una conducta lúdica? Creo que puede ser algo del orden de la incomprensión para este niño y hay que darle lugar a qué se pueda entender, empezar a ubicar ciertos límites con el cuerpo.
Saludos.
Dr. Sergio Saavedra
Psicólogo
Bogotá
Nunca descartar. Siempre partir del hecho de que dice la verdad, poner atención como adulto cuidador a los hechos y detalles para entender lo sucedió y adicionalmente, validar el hecho de que decide compartirlo. Los niños son como esponjas, absorben todo durante la primera infancia y reproducen lo que les atrae y refuerza, por eso es importante acompañarlos y explicarles sin complejos ni vergüenza y con mucha claridad.
Abordar un tema tan delicado requiere de sensibilidad,cuidado y seriedad,debes mantener la calma para que el niño se sienta seguro y confiado al hablar contigo,escucha todo lo que tenga que decir sin interrumpirlo,evita hacerle preguntas sugestivas o mostrar reacciones extremas que puedan asustarlo,hazle saber que estas ahi para protegerlo y apoyarlo,dile que esta bien hablar de lo sucedido y que no esta en problemas por contarlo.Haz preguntas abiertas que no sugieran respuestas especificas,anota lo que te dice,fechas lugares y personas involucradas.No hagas suposiciones ni culpes a tu hijo o a ti mismo,los niños a menudo no tienen la capacidad de entender completamente la naturaleza de los eventos que experimentan.
Importantísimo que el niño tenga la posibilidad de contarle esta situación, es de vital importancia que valore su cercanía y más que dudar, se de el permiso, de manera respetuosa y sin angustia (sé que puede ser complejo) de solicitar al niño que narre la situación, puede invitarlo a mostrarlo con juguetes, y pregunta a que se refiere con las palabras que el niño nombra, pues los niños están en proceso de elaboración del significado amplio de muchas palabras, eso hace que lo adultos podamos entender una cosa diferente de la que ellos desean comunicar realmente.

Si usted no se considera en disponibilidad de conservar la calma y acompañar de manera acertada y tranquila al niño, es mejor que les acompañe de inmediato un profesional para que la angustia y alarma de los adultos no genere afectaciones que pueden llegar a ser más graves que el acto que ha sucedido en lo real.
Le invitamos a una visita: Primera consulta de psicología - $ 300.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
El niño de 4 años se encuentra en edad de exploración en este aspecto, el chico de 12 años, estaría incurriendo en sometimiento hacia el menor, dado que con 12 años, tiene una visión y proceder mas asociado a su despertar no solo hormonal si no además con mayor criterio respecto a lo correcto o incorrecto.
SI debes creer en la palabra de tu hijo y abordar el tema con un especialista ya que se debe activar ruta de protección para el.
Acude de manera urgente a tu entidad de salud mas cercana y descarta cualquier posibilidad de comportamiento inadecuado.
Generalmente cuando un niño de esa edad hace referencia a situaciones sexuales de forma explicita que no debería aun saber o identificar, es un claro indicio de abuso sexual, mas cuando se vincula con un adolescente de esa edad que esta en proceso de exploración sexual, en ese caso según el relato del niño si el abuso fue por exposición a contenido inapropiado o si el adolescente ya ha tenido actos abusivos con el niño; es fundamental llevar al menor a valoración por urgencias, para que se activen rutas de atención en pro de su bienestar, resaltando además que esta atención debe ser gratuita por parte de la aseguradora!
Cordial saludo. Es importante que siempre le creas. Debes apoyarlo en su relato y recurrir al sistema de salud. Lo pueden atender en urgencias pediátricas, no importa hace cuánto ocurrió el evento. Es urgente recibir atención, al igual que es importante no reprocharlo o regañarlo por contar este tipo de eventos, puede estar informándote de una situación de riesgo. Para realizar el acompañamiento posterior por psicología, puedes contactarme, con gusto te atenderé a ti y a tu hijito.
Buen día. Es importante tener en cuenta que este tema debe ser tratado con el niño, por una persona profesional y cualificada para abordar esta clase de temáticas con un niño de esta edad, dado que se trata de un tema sensible y difícil de entender para un niño. Por tanto, si deseas ayudar a tu hijo de manera asertiva; te invito para que ingreses a mi perfil y allí puedas agendar una cita en el horario que más te convenga.

Expertos

Jesús Avila Valencia

Jesús Avila Valencia

Psiquiatra

Barranquilla

Rita Johanna López Garzón

Rita Johanna López Garzón

Psicólogo

Chía

Jesús Ruiz

Jesús Ruiz

Psicólogo

Ibagué

Edgar Beltran Salazar

Edgar Beltran Salazar

Psiquiatra

Pereira

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 48 preguntas sobre Síndrome de Asperger
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.