Mi pareja para disfrutar su espacio con los amigos necesite estar fuera de casa más de 8 horas y lo
13
respuestas
Mi pareja para disfrutar su espacio con los amigos necesite estar fuera de casa más de 8 horas y lo siga haciendo a pesar de que sabe que no me gusta y de los acuerdos a los que hemos llegado. Que puedo hacer?

Revela una situación que persiste: conflicto que incluye incumplimiento de acuerdos conyugales.
Lo mejor que puede hacer es revisarse en su interior para aclarar estos cuestionamientos:
1 En su historia tuvo otros conflictos con otras parejas?
2 Ya le han incumplido antes?
3 Se ve a usted ocupando el lugar del controlador/a restrictivo?
4 Su comportamiento con su pareja se le parece mas al de una madre/padre, que al de una mujer/hombre?
5 Tiene fantasías, presentimientos, temores de la existencia de una tercera persona? un otro o una otra?
6 Esta teniendo que sufrir algo que le desagrada (con esta pareja) mientras que el disfrute compartido se minimiza?
7 Sin pensarlo ha dejado usted en cierto abandono su lugar como mujer/hombre, por dedicarse a algo mas? ej. los hijos o el trabajo?
Lo mejor que puedes hacer es parar de intentar controlar la conducta del otro y empezar a revisar muy profundamente tus bloqueos afectivos y sexuales
Esto se hace confiando en un experto en ello.
Lo mejor que puede hacer es revisarse en su interior para aclarar estos cuestionamientos:
1 En su historia tuvo otros conflictos con otras parejas?
2 Ya le han incumplido antes?
3 Se ve a usted ocupando el lugar del controlador/a restrictivo?
4 Su comportamiento con su pareja se le parece mas al de una madre/padre, que al de una mujer/hombre?
5 Tiene fantasías, presentimientos, temores de la existencia de una tercera persona? un otro o una otra?
6 Esta teniendo que sufrir algo que le desagrada (con esta pareja) mientras que el disfrute compartido se minimiza?
7 Sin pensarlo ha dejado usted en cierto abandono su lugar como mujer/hombre, por dedicarse a algo mas? ej. los hijos o el trabajo?
Lo mejor que puedes hacer es parar de intentar controlar la conducta del otro y empezar a revisar muy profundamente tus bloqueos afectivos y sexuales
Esto se hace confiando en un experto en ello.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola una relación de pareja debe estar mediada,por la confianza,la comunicación y la comprensión,lo cual permite que la estructura tenga cimientos tan firmes que no permita que la duda llegue afectarla, si este nos es el caso es importante analizar todos los eventos que lo esta llevando a dudar, y que lo esta desestabilizando emocionalmente y por ende afectando la relación; el dialogo es el primer paso, escuchar la otra parte le va a permitir hacer claridad de dudas que pueden se reforzadas por sus miedos, si siente que aun persisten es importante buscar ayuda.

Es evidente el conflicto marital presentado.
Importante identificar los errores comunicativos, aciertos y desaciertos en la relación, así como las emociones negativas generadas por las situaciones difíciles en la misma relación o en contextos ajenos que pueden estar reflejándose en la pareja.
Considero fundamental sanar las emociones, de lo que tenemos damos y en la relación de pareja hago feliz al otro cuando yo soy feliz conmigo misma.
Así es que, si quieren que perdure, cada uno debe preguntarse: que estoy dando? que tengo para dar? que debo mejorar?
La terapia EMDR ayuda a sanar las emociones. De modo que al sanarlas mis pensamientos y conductas también son transformados.
Importante identificar los errores comunicativos, aciertos y desaciertos en la relación, así como las emociones negativas generadas por las situaciones difíciles en la misma relación o en contextos ajenos que pueden estar reflejándose en la pareja.
Considero fundamental sanar las emociones, de lo que tenemos damos y en la relación de pareja hago feliz al otro cuando yo soy feliz conmigo misma.
Así es que, si quieren que perdure, cada uno debe preguntarse: que estoy dando? que tengo para dar? que debo mejorar?
La terapia EMDR ayuda a sanar las emociones. De modo que al sanarlas mis pensamientos y conductas también son transformados.

Si las cosas siempre se hacen de la misma forma, entonces es muy posible que el resultado siempre sea el mismo. Parece ser que en el fondo el problema no está en su pareja, pues mas Acá de ella esta Usted y sus decisiones. En su relato no se observa crisis sino sufrimiento: Gerencie su relación de pareja y tome decisiones, la felicidad esta en sus manos.

Es importante consultar un psicoterapeuta de pareja para poder evidenciar cuál es la realidad a la que se están enfrentado, con el objetivo de potenciar los acuerdos y volverlos una realidad, diferenciando los espacios de pareja y los espacios personales sin tener que generar dolor en el otro, sino por el contrario poder disfrutar de su pareja sin inconvenientes.
En la página de Caracol Radio podrán encontrar algunas de mis entrevistas conversando acerca del tema.
En la página de Caracol Radio podrán encontrar algunas de mis entrevistas conversando acerca del tema.

Un saludo, la Relación debe estar cada vez más afectada y están en un circulo viciosos que los está alejando más caca vez. O depronto su pareja ya no quiere estar ahí. Una de las dos. Una valoración con terapia de pareja es la ruta.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $ 150
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, te invito a que agendes una psicoterapia de pareja conmigo para ayudarlos a mejorar la relación mediante la resolución de conflictos de manera asertiva y a mejorar la comunicación por medio de la terapia cognitiva- conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición cuando me requieras.

Algo esta pasando entre uds dos,es hora de saber que busca el afuera que no tenga usted.

Hola! El tiempo con las amistades también es importante para tener una mejor relación de pareja. En estos casos, es útil:
1.Comunicación abierta y honesta: Habla con tu pareja de manera abierta y honesta sobre cómo te sientes. Expresa tus preocupaciones y deja claro cómo esta situación afecta tus emociones y la relación en general.
2.Revisión de acuerdos: Vuelve a revisar los acuerdos establecidos en la relación. Asegúrate de que ambos estén en la misma página y entiendan las expectativas mutuas. Es posible que necesiten ajustar o clarificar estos acuerdos para que sean realistas y satisfactorios para ambos.
3.Empatía: Trata de entender las necesidades y perspectivas de tu pareja. Es posible que haya razones importantes detrás de su deseo de pasar tanto tiempo fuera de casa. La empatía puede ayudar a fortalecer la comprensión mutua.
4.Compromiso: Busca soluciones de compromiso que permitan a ambos satisfacer sus necesidades y sentirse respetados. Esto podría incluir ajustar los límites de tiempo, encontrar maneras de incluirte en algunas actividades o buscar compromisos que beneficien a ambas partes.
5.Establecimiento de límites claros: Si es necesario, establece límites más claros sobre el tiempo que pasa fuera de casa. Asegúrate de que ambos estén de acuerdo y entiendan los límites establecidos.
6.Busca asesoramiento profesional: En algunos casos, puede ser útil buscar la orientación de un terapeuta de pareja. Un terapeuta puede ayudarles a explorar las dinámicas subyacentes, facilitar la comunicación y proporcionar estrategias para abordar los desafíos en la relación.
7.Autoevaluación: Reflexiona sobre tus propias expectativas y límites. Asegúrate de que sean razonables y justos. La autoevaluación puede ayudarte a identificar si tus propias necesidades emocionales y de espacio también están siendo atendidas.
1.Comunicación abierta y honesta: Habla con tu pareja de manera abierta y honesta sobre cómo te sientes. Expresa tus preocupaciones y deja claro cómo esta situación afecta tus emociones y la relación en general.
2.Revisión de acuerdos: Vuelve a revisar los acuerdos establecidos en la relación. Asegúrate de que ambos estén en la misma página y entiendan las expectativas mutuas. Es posible que necesiten ajustar o clarificar estos acuerdos para que sean realistas y satisfactorios para ambos.
3.Empatía: Trata de entender las necesidades y perspectivas de tu pareja. Es posible que haya razones importantes detrás de su deseo de pasar tanto tiempo fuera de casa. La empatía puede ayudar a fortalecer la comprensión mutua.
4.Compromiso: Busca soluciones de compromiso que permitan a ambos satisfacer sus necesidades y sentirse respetados. Esto podría incluir ajustar los límites de tiempo, encontrar maneras de incluirte en algunas actividades o buscar compromisos que beneficien a ambas partes.
5.Establecimiento de límites claros: Si es necesario, establece límites más claros sobre el tiempo que pasa fuera de casa. Asegúrate de que ambos estén de acuerdo y entiendan los límites establecidos.
6.Busca asesoramiento profesional: En algunos casos, puede ser útil buscar la orientación de un terapeuta de pareja. Un terapeuta puede ayudarles a explorar las dinámicas subyacentes, facilitar la comunicación y proporcionar estrategias para abordar los desafíos en la relación.
7.Autoevaluación: Reflexiona sobre tus propias expectativas y límites. Asegúrate de que sean razonables y justos. La autoevaluación puede ayudarte a identificar si tus propias necesidades emocionales y de espacio también están siendo atendidas.

saludo cordial. Es necesario revisar la comunicación, el saber llegar a los acuerdos, cómo es que se dicen las cosas, mejorar en la confianza, la libertad y una administración mejor del tiempo.

Al parecer dichos acuerdos no están siendo satisfactorios para tu pareja porque no los esta cumpliendo, volver a sentarse y realizar acuerdos reales donde cada uno quede satisfecho sería la mejor opción. Es posible que a tu pareja tenga mucho que decir... Sugiero que acudan a terapia de pareja de no solucionar esta inconformidad sentida que manifiestas

Que te vas a llevar sorpresas muy dolorosas. Para mí, ya te ha Sido infiel.

Hola, gracias por tu consulta.
Cuando en una relación se hacen acuerdos y uno de los dos los incumple de manera repetida, es importante revisar no solo la conducta, sino el efecto emocional que está generando.
Tu pareja tiene derecho a tener espacios con sus amigos, pero si necesita estar fuera más de 8 horas y continúa haciéndolo a pesar de que tú ya expresaste cómo te afecta, hay un límite personal que no está siendo respetado.
¿Qué puedes hacer?
Replantear el acuerdo con mayor claridad. Es útil conversar sobre tiempos específicos, necesidades de ambos y qué esperan como pareja en esos espacios.
Hablar desde tu experiencia emocional, sin confrontación:
Ejemplo: “Cuando sales tanto tiempo, siento que no se está teniendo en cuenta lo que acordamos, y eso me hace sentir poco considerada.”
Observar si hay disposición real de su parte para ajustar la conducta. Si ya lo hablaron y no hay cambios, es importante evaluar qué estás sintiendo tú al sostener este tipo de dinámica.
Considerar acompañamiento terapéutico. La terapia de pareja puede ser un espacio neutral para fortalecer acuerdos y cuidar el bienestar emocional de ambos.
Cuando en una relación se hacen acuerdos y uno de los dos los incumple de manera repetida, es importante revisar no solo la conducta, sino el efecto emocional que está generando.
Tu pareja tiene derecho a tener espacios con sus amigos, pero si necesita estar fuera más de 8 horas y continúa haciéndolo a pesar de que tú ya expresaste cómo te afecta, hay un límite personal que no está siendo respetado.
¿Qué puedes hacer?
Replantear el acuerdo con mayor claridad. Es útil conversar sobre tiempos específicos, necesidades de ambos y qué esperan como pareja en esos espacios.
Hablar desde tu experiencia emocional, sin confrontación:
Ejemplo: “Cuando sales tanto tiempo, siento que no se está teniendo en cuenta lo que acordamos, y eso me hace sentir poco considerada.”
Observar si hay disposición real de su parte para ajustar la conducta. Si ya lo hablaron y no hay cambios, es importante evaluar qué estás sintiendo tú al sostener este tipo de dinámica.
Considerar acompañamiento terapéutico. La terapia de pareja puede ser un espacio neutral para fortalecer acuerdos y cuidar el bienestar emocional de ambos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi novio me dice que aún siente sentimientos por su ex pero por todo lo que ella le hizo no regresaría con ella y dice que quiere estar conmigo porque las cosas conmigo son diferentes, y que nos gustan las mismas cosas y siempre estamos de acuerdo en las decisiones de ambos. Que debo hacer en este caso…
- Llevo 27 años casado con mi esposa, desde hace varios años a través de una conversación íntima conocí de su propia boca que llevaba años teniendo sexo conmigo y pensando que lo hacía con su ex novio, lo que la hacía excitarse más y aumentar el líbido, a decir verdad, esa confesión me excitó mucho, a…
- Cuál es el motivo de no poder enyacular cuando tengo relaciones sexuales con mi pareja
- Ola soy mujer 41 y me éxito todo bien pero no logro desarrollarme y me masturbo y si con mi pareja no puedo o el se viene muy rápido y yo no alcanzo a serlo
- Por qué con mi amante si me vengo y con mi esposa no puedo
- Siempre que hablamos de recuerdos con mi pareja nombro al padre de mi hija porque viví muchas experiencias cotidianas y tiempo a su lado. Considero que es parte de mi historia y mi nueva pareja le molesta mucho y me cuestiona. Yo lo veo inevitable porque viví muchos años co el . Pero hoy mi pareja…
- Cómo puedo llevarme con mi ex cuando tenemos una hija en común y no dañar mi relación actual
- Me siento más que enamorada obsesionada con mi pareja ????Cada pelea que tenemos me afecta más y más. Y rompo cosas y lloro dejo de comer de hacer muchas cosas... Deberia hacer algun tipo de terapia?
- Yebo dos meses de tener relaciones con mi nueva pareja.de una manera intensa,pero.de dos semanas para ca .el depronto nosé puede desarrollar..se le devuelve dice....y q adora . quiere.que será lo q ocurre...muchas gracias por su ayuda.
- Estoy confundido entre mi ex mi actual.pareja pues creo que todavia siento cosas por ella
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 96 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.