Dr. Cesar Augusto Rodriguez Carreño

Ortopedista y Traumatólogo ver más

Núm. Colegiado: 38605

Experiencia

Especialista en:

  • Traumatología pediátrica

Consultorio

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Santamaria Centro de Ortopedia

cr 19a 79 18 con 414, Bogotá

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Visita Ortopedia y Traumatología

    Desde $ 145.000

  • Tratamiento del pie equino varo sin cirugía


  • Visitas sucesivas Ortopedia y Traumatología


Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Dr. Cesar Augusto Rodriguez Carreño? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Añadir tu opinión

Dudas solucionadas

3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Escoliosis

que quiere decir ¨Mínima escoliosis dorsolumbar izquierda sin rotación¨?

La escoliosis es una desviación de la columna vertebral que se puede acompañar de rotación - rotoescoliosis - o no acompañarse - escoliosis -. Dorsolumbar hace referencia del segmento comprometido...ver más , la columna tiene 5 partes - cervical , torácica (dorsal), lumbar, sacro y coxis; dorso lumbar hace referencia que la deformidad compromete los segmentos torácico y lumbar de la columna e izquierdo es hacia donde esta la desviación. y por ultimo como tal la escoliosis no se clasifica en mínima , moderada o severa, sino se debe medir el ángulo de la deformidad , si este es menor de 20º se debe iniciar manejo con fisioterapia y recomendaciones posturales entre otras y continuar con controles (observacion del paciente), si esta entre 20º - 40º se puede iniciar manejo ademas de lo indicado con ortesis correctoras (corsé ) y si esta deformidad es mayor de 45º se podría pensar en indicación quirúrgica. ver menos

Dr. Cesar Augusto Rodriguez Carreño

Duda sobre Pie equino varo

tengo una hija de 5 años, nacio con pie equinovaro aducto bilateral y ya se le realizaron dos cirujias y sigue igual. que otras opciones de tratamiento existen?que puedo hacer?

Totalmente de acuerdo con el Dr Bacca, el pie equino varo aducto es una patología que inicialmente se puede manejar de manera ortopédica con yesos correctores (siguiendo el protocolo del Dr Ponset...ver mási) , pero debido a que se le han realizado en dos ocasiones tratamiento quirúrgico es difícil aconsejar específicamente la conducta a seguir, por lo que coincido con el Dr Bacca en que lo mejor es asistir a una consulta especializada de Ortopedia Infantil para así poder tomar la mejor decisión de tratamiento para mejorar la deformidad y brindar un pie plantigrado , no doloroso. ver menos

Dr. Cesar Augusto Rodriguez Carreño
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes

Reserva de cita en Doctoralia

inactivo