Dra. Mariajose Carrillo Wilches

Psicólogo ver más

Núm. Colegiado: 227376

35 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Dra. Mariajose Carrillo Wilches

Carrera 21 #137-60, Bogotá 110111

Invierte en tu bienestar emocional

¿Buscas apoyo psicológico? Tengo paquetes diseñados para ti: terapia online o presencial, con opciones de pago flexibles y atención permanente vía WhatsApp.

¡No pospongas tu bienestar! Reserva tu cita hoy mismo y da el primer paso hacia una mejor versión de ti.

Agenda ahora y empieza tu proceso de transformación.

26/05/2025

Experiencia

Soy Maríajosé Carrillo, psicóloga apasionada por la salud mental y el crecimiento personal. Con más de cinco años de experiencia en consulta presencial y virtual, mi propósito es acompañarte en tu proceso de transformación, brindándote un espacio seguro, de confianza y libre de juicios.

Actualmente, me encuentro profundizando mis conocimientos con un máster en Psicología Clínica y de la Salud, lo que me permite ofrecerte un enfoque actualizado, basado en la evidencia y adaptado a tus necesidades.

Cada persona es única, y por eso mi trabajo se centra en proporcionarte herramientas efectivas para afrontar tus desafíos, mejorar tu bienestar y construir la vida que deseas. Tu salud mental es mi prioridad, y estoy aquí para ayudarte a avanzar con empatía y compromiso.

¿Listo/a para dar el primer paso hacia el cambio? Estoy aquí para acompañarte.
ver más

Especialista en:

  • Psicología clínica

Consultorios (2)

Ampliar
Consulta Presencial.

Carrera 21 #137-60, Bogotá

Disponibilidad

Número de teléfono

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar

Disponibilidad

Número de teléfono

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)

Servicios y precios

Consulta en línea

$ 120.000

Bienestar emocional

$ 150.000

Consulta por ansiedad

$ 150.000

Consulta psicológica

$ 150.000

Consulta psicológica por dependencia emocional

$ 150.000

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Falta de sentido de vida

La falta de sentido de vida es una experiencia interna que se manifiesta como una sensación de vacío, desorientación o desconexión con uno mismo y con el propósito de vivir. Puede surgir en cualquier etapa de la vida, especialmente tras cambios importantes, crisis existenciales o periodos prolongados de insatisfacción emocional. Algunas señales frecuentes incluyen: Sentirse “vacío” o “a la deriva”, preguntarse para qué sirve lo que se hace, desmotivación, apatía o sensación de no encajar, dificultad para proyectarse hacia el futuro. Esta vivencia no es sinónimo de debilidad ni de fracaso; es una búsqueda profunda de significado. La terapia puede ayudar a reconectar con los propios valores.


Tristeza

La tristeza es una emoción natural y necesaria, que aparece frente a pérdidas, decepciones, cambios o momentos difíciles. Aunque muchas veces se la evita o se la ve como algo negativo, sentir tristeza no es un signo de debilidad, sino de humanidad. Puede manifestarse como: Sensación de vacío o falta de energía, llanto fácil o dificultad para disfrutar, retraimiento social o pensamientos pesimistas, necesidad de silencio o recogimiento emocional. Cuando la tristeza se vuelve muy intensa, se prolonga en el tiempo o interfiere con la vida cotidiana, puede ser una señal de que algo interno necesita ser escuchado, comprendido y acompañado. La terapia ofrece contención y herramientas.


Problemas ingesta de alimentos

Los problemas de ingesta de alimentos incluyen conductas como comer en exceso, restringir la alimentación, atracones o una relación conflictiva con la comida y la imagen corporal. No se trata solo de lo que se come, sino de cómo se piensa, se siente y se actúa en torno a la comida y el cuerpo. Desde la Terapia Cognitivo-Conductual, se trabaja identificando y modificando: Pensamientos distorsionados (como “valgo solo si estoy delgada/o”), creencias rígidas sobre el cuerpo, el peso o el control, conductas de evitación, restricción o atracón, emociones no expresadas que se canalizan a través de la comida. Este enfoque permite reconstruir una relación más sana con el cuerpo y la alimentación.


Terrores nocturnos

Los terrores nocturnos son episodios de despertar repentino con gritos, sudor, agitación o miedo intenso, sin que la persona tenga un recuerdo claro de lo que soñó. Son más comunes en la infancia, pero también pueden aparecer en adultos, afectando el descanso y la estabilidad emocional. Desde la mirada de la Terapia Regresiva Reconstructiva, los terrores nocturnos pueden estar relacionados con experiencias emocionales no resueltas, traumas tempranos o memorias inconscientes que buscan salir a la luz. El síntoma no es el problema, sino una vía de expresión del inconsciente. En sesión, se acompaña a la persona a conectar con el origen emocional profundo del conflicto, reviviendo, comprendiendo


Trastorno de ansiedad

El trastorno de ansiedad se caracteriza por una preocupación intensa, persistente y difícil de controlar, que puede aparecer sin una causa clara o ser desproporcionada frente a las situaciones que la provocan. No es solo “nerviosismo” o “estrés puntual”: es un estado de alerta constante que afecta la vida diaria. Algunos síntomas comunes son: Mente acelerada o anticipación negativa constante, tensión muscular, dificultad para respirar o malestar físico, irritabilidad, problemas de concentración o sueño, evitación de situaciones por miedo o inseguridad. La ansiedad es una emoción humana normal, pero cuando se vuelve excesiva e interfiere en el bienestar, es importante buscar apoyo.


Neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino es una condición neurológica que provoca dolor facial intenso, agudo y punzante, en la zona inervada por el nervio trigémino (mejillas, mandíbula, frente, ojos). Este dolor puede aparecer de forma repentina y ser desencadenado por actividades cotidianas como hablar, comer o tocarse el rostro. Aunque es de origen físico, su impacto emocional puede ser profundo: Ansiedad anticipatoria al dolor, aislamiento social por temor a los episodios, dificultades para descansar o concentrarse, cambios en el estado de ánimo o calidad de vida. El abordaje psicológico puede ser un apoyo complementario fundamental, ayudando a la persona a gestionar el malestar.

Ver todos los artículos

35 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
A
Cita verificada
Localización: Consulta Presencial. Consulta psicológica

La Dra es muy especifica clara y organizada con la explicación y posible proceso de terapia

L
Cita verificada
Localización: Consulta Presencial. Terapia de pareja

Su escucha y empatía han sido fundamentales para poder continuar con el proceso

J
Cita verificada
Localización: Terapia Online Asesoría familiar

Buena atención y puntualidad en la cita.
Mi hijo se siente en confianza!

Dra. Mariajose Carrillo Wilches

Muchas gracias por el comentario, vamos con toda a mejorar la situación de tu hijo.


R
Número de teléfono verificado
Localización: Consulta Presencial. Consulta psicológica

La terapia ha sido un Tabú en los últimos años pero con Mariajose descubrí el beneficio de ir a terapia, amo ir a mis sesiones es un espacio demasiado seguro para mí.

Dra. Mariajose Carrillo Wilches

La terapia resulta siendo un alivio para la vida, gracias por confiar en mi.


G
Número de teléfono verificado
Localización: Consulta Presencial. Consulta psicológica

La Doctora Marijose, evidencia gran facilidad de empatia, así como experticia en hacer qué afloren las emociones en sus pacientes, facilitando la autogestion y su adecuada canalización, en búsqueda del equilibrio emocional y la sanación. Excelente profesional.

Dra. Mariajose Carrillo Wilches

Muchísimas gracias por tu comentario.


C
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar Otro

Muy buena profesional, con gran empatía, compromiso, genera confianza, Me gusta el contenido que comparte, siempre brinda información clara y muy útil, aprendo bastante sobre bienestar emocional. Muy recomendada.

Dra. Mariajose Carrillo Wilches

Un gusto poder brindarte buen contenido para tu bienestar.


K
Número de teléfono verificado
Localización: Terapia Online Consulta en línea

Excelente profesional su atención es excepcional. Su enfoque se basa en principios sólidos de respeto y empatía, ayudando a crear un ambiente seguro y acogedor.

Dra. Mariajose Carrillo Wilches

Me alegra que te sientas segura. Te envío un abrazo.


D
Número de teléfono verificado
Localización: Consulta Presencial. Consulta psicológica

Excelente profesional, dedicada y comprometida, con estrategias diferentes y llamativas

Dra. Mariajose Carrillo Wilches

Gracias por tu comentario, me gusta saber que mis estrategias están siendo llamativas.


M
Número de teléfono verificado
Localización: Terapia Online Bienestar emocional

Me gusta la profesional, aborda los temas de manera objetiva

Dra. Mariajose Carrillo Wilches

Con muchísimo gusto.


V
Número de teléfono verificado
Localización: Terapia Online Bienestar emocional

Es muy profesional y apasionada en su trabajo, genera confianza, transmite tranquilidad y es muy empática, ayuda al paciente a abrirse por completo, sabe escuchar y tener tacto al hablar, es capaz de crear una relación auténtica.

Dra. Mariajose Carrillo Wilches

Siempre dispuesta a escucharte.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

56 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Ansiedad

Hola !! Mi papá murió el año pasado yo lo vi morir, después de unos meses empecé a sentirme rara, y con un temor demasiado grande a morir también, eso me genera una ansiedad bastante generalizada, con taquicardias, dolor de pecho y un estado de alerta que no me deja tranquila. Que puedo hacer ? Debo iniciar algún tipo de tratamiento? O terapia? Gracias

Hola, te entiendo es una situación muy difícil y respecto a tu pregunta de que debes hacer la respuesta es SI lo mejor es asistir a terapia para poder reconocer la situación, llegar a reconstruir el significado, entender, sanar y que logres tener una vida tranquila y equilibrada.

Dra. Mariajose Carrillo Wilches

Duda sobre Depresión

Cada vez que discuto con mi pareja comienzo a tenblar y a desesperarme que es lo q me esta pasando sienpre paso lloramdo mi autestima baja

Te entiendo, estas somatizando la situación, estos son síntomas fisiológicos que posiblemente si sigues así te puede derivar un diagnostico medico. Por lo tanto importantísimo que asistas a terapia para evaluar que esta sucediendo ya que tu autoestima se ve reflejado en cada conversación o interacción que tengas.

Dra. Mariajose Carrillo Wilches
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes