Preguntas de pacientes (10)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En algunos casos es normal que no sientas mejoría a pesar de la medicación, algunas veces sucede por un fenómeno llamado "tolerancia". Sucede cuando tu cuerpo se adapta a la medicación y necesitas medicamentos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La hipnosis clínica funciona pero te recomiendo más la hipnosis ericksoniana que la hipnosis ortodoxa.
Existen muchos otros tratamientos no hipnóticos que son efectivos para tratar la fobia social.
Desde...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Un año en ese estado debe ser horrible, lo lamento.
La buena noticia es que efectivamente existen muchas propuestas de tratamiento para esa situación.
A medida que hemos aprendido más sobre nuestra...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola.
En este caso puede ser útil que intentes con un psicólogo/a que tenga un enfoque diferente. La psicología tiene muchos enfoques y muchas herramientas diferentes, pero no todas funcionan para todas...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Que bueno que tu hijo voluntariamente quiera iniciar un tratamiento.
En esta situación es importante que como padres puedan explorar ese vacío o esa falta que siente su hijo. Esa información es clave...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Es normal que no haya pasado la fobia social aunque seas adulta. Este tipo de temas tienden a mantenerse cuando no los trabajas.
Respecto al profesional, es recomendable que consultes a un psicólogo...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Este problema por lo general se trata de la mano de un psiquiatra y un psicólogo dependiendo de la gravedad de los síntomas.
El psiquiatra te puede diagnosticar y te prescribe medicamentos, un psicólogo...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Que bueno que estés viendo un efecto positivo gracias a los medicamentos.
Respecto a cómo actuar es recomendable que aprendas a contener sus crisis emocionales. Hay varios protocolos gratuitos en internet...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola, las investigaciones muestran que existe cierta predisposición genética en el trastorno bipolar, pero eso no significa que tu hijo necesariamente vaya a desarrollarlo.
Tener un padre con este diagnóstico...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lamento que tu hijo esté pasando por eso.
El consumo de tusi suele estar vinculado a otras dificultades emocionales, relacionales o familiares, por eso es importante no solo enfocarse en el consumo como...
Ver más