Buenas llevo casi 10 años con una depresión, con ganas de quitarme la vida, esta depresión no me
35
respuestas
Buenas llevo casi 10 años con una depresión, con ganas de quitarme la vida, esta depresión no me pone al punto de encerrarme, pero si de salir a la calle a desaparecer me, consumo drogas hace 5 años tambié pero yo soy una persona que desde siempre e negado la ayuda de profesionales Que sería lo mejor?

Gracias por tu pregunta....si tu situación no ha mejorado en todos estos años más la presencia del consumo, es posible que por ti mismo no puedas entender la causa de esas depresiones y pensamientos para salir adelante en tu vida si es lo que deseas y posiblemente lo que te llevo a hacer esta consulta. Por tanto puede ser de utilidad que olvides por un momento la negativa a buscar ayuda profesional y que la busques y evalúes si es de ayuda.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola! Buenas tardes! Existen muchas personas que hacen resistencia a creer que están enfermas o que tienen un problema que no les deja vivir la vida plenamente; entonces utilizan un mecanismo de defensa que es la 'Negación', sus pensamientos suelen ser: "yo no estoy loco, yo no necesito de psicólogos o psiquiatras, yo me puedo controlar, es que el mundo no me entiende", etc.
Pero observo que te estás dando cuenta de todo esto y por tu negación te lleva a consumir drogas para calmar la ansiedad, esto te genera un círculo vicioso.
Te recomiendo pedir ayuda profesional, hacer una buena evaluación y tratamiento. Terapia con STM. (Estimulación Magnética Transcraneal) acompañada de psicoterapia esta dando resultados efectivos y eficientes!
Pero observo que te estás dando cuenta de todo esto y por tu negación te lleva a consumir drogas para calmar la ansiedad, esto te genera un círculo vicioso.
Te recomiendo pedir ayuda profesional, hacer una buena evaluación y tratamiento. Terapia con STM. (Estimulación Magnética Transcraneal) acompañada de psicoterapia esta dando resultados efectivos y eficientes!

Hola. Buenas noches.
Tendrás tus motivos para no querer recibir la ayuda de un profesional, tal vez en alguna oportunidad una desagradable experiencia con uno de ellos, o los motivos que comenta mi colega anterior en su respuesta.
Pero afortunadamente has dado el primer paso y es buscar ayuda.
Los casos depresivos con ideación suicida necesitan de ayuda profesional, no vale la pena que continúes viviendo tanto dolor. Una terapia psicológica te enseña técnicas para controlar tu estado y te guía para encontrar la salida.
La terapia EMDR te puede ser de gran ayuda.
Tendrás tus motivos para no querer recibir la ayuda de un profesional, tal vez en alguna oportunidad una desagradable experiencia con uno de ellos, o los motivos que comenta mi colega anterior en su respuesta.
Pero afortunadamente has dado el primer paso y es buscar ayuda.
Los casos depresivos con ideación suicida necesitan de ayuda profesional, no vale la pena que continúes viviendo tanto dolor. Una terapia psicológica te enseña técnicas para controlar tu estado y te guía para encontrar la salida.
La terapia EMDR te puede ser de gran ayuda.

En respuesta a qué sería lo mejor... te recomiendo iniciar una busqueda oportuna de un profesional en psicología o psiquiatría para que encuentres a esa persona que te escuche bien, con la cual te puedas sentir cómodo(a), para proceder al encuentro de alternativas de cambio, con base en tus expectativas, como a la observación de posibilidades que te plantee dicho experto, igualmente es de vital importancia buscar a una persona cercana que te apoye en todo este proceso, saber pedir ayuda es una experiencia de crecimiento, flexibilidad y evolución, todos requerimos estar acompañados en esto que se llama vida! Cuidate...

Tu caso requiere un abordaje multidisciplinario, busca apoyo tanto de un psiquiatra como de un psicólogo cognitivo conductual, con el primera disminuyes la incidencia de los síntomas para poder atacar las causas con el segundo. Busca ayuda lo antes posible

Parece poco probable que su caso sea de depresión, ya que esta, cuando es verdadera, dura de cuatro a ocho meses. ¿Qué será lo que en realidad le pasa? Sin duda debe usted de tener alguna hipótesis sobre qué es lo que le pasa y qué podría curarlo. Esto último parece más claro para usted, ya que desde hace años consume drogas, y esto siempre tiene una función de automedicación. Por esto, el angustiado busca los tranquilizantes y el psicópata los estimulantes que aumenten su sensación de omnipotencia. ¿Qué consume usted? ¿Qué efectos tiene sobre su estado anímico? Todo esto hay que tomarlo en consideración. Mi recomendación es que visite a un psicoanalista, ya que este está capacitado para hacerle algunas preguntas que usted no se ha hecho y que abrirán su pensamiento.

Dr. Camilo Mendoza Palacios
Dr. Camilo Mendoza Palacios
Psicólogo
Bogotá
Un saludo. Seguramente presentan depresión inducida de tanta sustancia y desde hace ese tiempo. Si no dejas las sustancias no te vas a mejorar de eso. No insistas más en intentar resolverlo por tu cuenta, ya no pudiste. La ayuda profesional, no es sinónimo de debilidad, cuando se necesita es lo que hay que hacer. No tengas miedo de hacer un cambio. Sugerencia; consulta con psicología especializada en adicciones.
Posiblemente, la crisis de ánimo, la quisiste distraer o manejar con sustancias, y eso empeora el asunto.
Dr. Camilo Mendoza Palacios
Psicólogo
Bogotá
Un saludo. Seguramente presentan depresión inducida de tanta sustancia y desde hace ese tiempo. Si no dejas las sustancias no te vas a mejorar de eso. No insistas más en intentar resolverlo por tu cuenta, ya no pudiste. La ayuda profesional, no es sinónimo de debilidad, cuando se necesita es lo que hay que hacer. No tengas miedo de hacer un cambio. Sugerencia; consulta con psicología especializada en adicciones.
Posiblemente, la crisis de ánimo, la quisiste distraer o manejar con sustancias, y eso empeora el asunto.

Hola, te invito a que agendes una consulta psicológica conmigo para ayudarte a tratar tu depresión por medio de la terapia cognitiva- conductual que es muy eficaz en este tipo de casos. Estoy a tu disposición cuando me requieras.

Hola, tienes claro que haz negado tu problema pero también hay un reconocimiento claro de tu estado esto es un primes paso conciencia de enfermedad ,ahora debes acudir a una ayuda profesional qie te ayudara definitivamente.

Gracias por compartir tu pregunta.
Si tu situación sigue avanzando y los síntomas depresivos cada vez avanzan más, si el consumo de sustancias psicoactivas persiste, es importante que te des la oportunidad de iniciar un proceso terapéutico, existe la posibilidad de que recuperes tu sentido de vida y mejores, además que dejes de sentir la necesidad de desaparecerte.
La ayuda profesional puede ayudarte a entender situaciones de las cuales puedes no estar siendo consciente en este momento.
Si tu situación sigue avanzando y los síntomas depresivos cada vez avanzan más, si el consumo de sustancias psicoactivas persiste, es importante que te des la oportunidad de iniciar un proceso terapéutico, existe la posibilidad de que recuperes tu sentido de vida y mejores, además que dejes de sentir la necesidad de desaparecerte.
La ayuda profesional puede ayudarte a entender situaciones de las cuales puedes no estar siendo consciente en este momento.

Hola, de pronto se genera una resistencia debido a algunas malas experiencias, sin embargo, lo has intentado solo por mucho tiempo y no ha funcionado, lo mejor es que busques ayuda, la psicología puede ayudarte a mirar las cosas desde otra perspectiva y buscar herramientas y hábitos más saludables para ti, acompañados claramente desde el área de psiquiatría para trabajar la adicción, estoy dispuesta a ayudarte.

Buenos dias como estas, respecto a tu pregunta es muy prolongado ese trastorno que padeces y es un tema delicado el querer quitarte la vida, en muchas ocasiones no podemos ayudarnos solos sino recibir ayuda de los demas, te invito a que te contactes conmigo para brindarte una mejor asesoria. mi objetivo es poder tenderte mi mano.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica por depresión - $ 70.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola!! En cuanto a tu pregunta de "¿Qué sería lo mejor?" si sientes el deseo de estar mejor (por mínimo que éste sea) es fundamental superar la negación y permitir que un profesional te guíe en el proceso de cambio. Un enfoque interdisciplinario, que incluya tanto a un psicólogo como a un psiquiatra, te brindará las herramientas y el apoyo necesarios para abordar los síntomas que has mencionado. Es importante tener en cuenta que la regulación de los síntomas y la recuperación serán un proceso gradual. Con el tratamiento adecuado y tu compromiso, podrás alcanzar un mayor bienestar y calidad de vida.

Hola! lo mas importante es dejar de negarte a recibir ayuda profesional, por que si esa formula no te ayudado a salir de ahí, desde hace tanto tiempo, quiere decir que podrías intentarlo buscando ayuda de un profesional a ver que sucede, lo mas seguro que si logras poner de tu parte, puedes tener cambios muy significativos.
Anímate a buscar un profesional con el que te sientas cómodo en consulta, y puedas lograr cambios en tus objetivos.
Anímate a buscar un profesional con el que te sientas cómodo en consulta, y puedas lograr cambios en tus objetivos.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica - $ 100.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, mi recomendación como profesional es que te des la oportunidad de ver opciones diferentes a vivir con la depresión y el consumo. El que estes escribiendo es un gran paso, porque en ti hay algo que te hace movilizarte a ver algo diferente. Nuestros pensamientos acerca de las circunstancias que estamos viviendo generan nuestros estados de animo y nos llevan muchas veces de forma no adecuada con el entorno que estamos viviendo. Busca ayuda de un profesional con el que te sientas en comodidad de contarle lo que piensas y lo que sientes y así poder encontrar una nueva opción de transitar tus emociones.

Claro, aquí tienes una versión revisada del mensaje:
El simple hecho de haber escrito y compartido tu situación ya es un primer paso valiente hacia el cambio. Es crucial que busques la ayuda de un profesional de la salud con quien te sientas cómodo y que pueda ofrecerte la empatía y el apoyo que necesitas. Este profesional podrá escucharte y ayudarte a expresar todos los pensamientos, emociones y sensaciones de malestar que estás experimentando. Es importante que te sientas libre de desahogarte y de trabajar en tu bienestar emocional.

Hola.Es fundamental que busques ayuda profesional de inmediato, aunque no lo hayas considerado como opción en el pasado; los psicólogos y psiquiatras estamos capacitados para ofrecerte herramientas efectivas y adaptadas a tu situación. La combinación de depresión severa y consumo de sustancias puede empeorar tu bienestar, y recibir apoyo especializado es esencial para recuperar el control de la situación. Si te resulta difícil dar este paso, considera hablar con un familiar o amigo de confianza que pueda acompañarte en este proceso, buscar redes de apoyo también es necesario para superarlo.

Hola, ya teniendo en claro cual es tu situación emocional y siendo consciente que las estrategias que hasta ahora has utilizado para superarla no han funcionado, es tiempo que tomes decisiones radicales que puedan llevar a mejorar tu vida. Ya es hora que busques ayuda profesional, el psicólogo clínico está capacitado para evaluar conjuntamente contigo las causas de tu depresión e intervenir a través de la psicoterapia para así lograr enfrentar y superar de la mejor manera tu situación actual. Si deseas apoyo psicológico contáctame, me gustaría ayudar en el proceso.

Buenas tardes, por lo visto tienes consciencia de la situación que atraviesas, pero no la suficiente como para identificar las consecuencias negativas que ha conllevado para tí las elecciones que has tomado, y solicitar ayuda profesional. La depresión y el consumo de drogas guardan relación ya que lo último contribuye en alguna medida a apaciguar los síntomas depresivos, sin embargo es un círculo de nunca acabar que al final no conducen a una solución. Lo mejor es que desde el amor propio y una postura adulta elijas iniciar un proceso terapéutico interdisciplinario que te permita ir trabajando sobre las causas de lo que hoy te aqueja. Si estás dispuesto, podemos iniciar con una primera consulta para que conozcas en proceso de la terapia integral sobre el cual trabajo, y así te permitas darte la oportuidad de sanar para avanzar. Saludos,
Le invitamos a una visita: Biodescodificación - $ 160.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola!!, gracias por tu pregunta y lamento tu sitaucion, es bastante importante que tengas acompañamiento terapeutico, te invito que agendes conmigo ya que trabajo con la terapia cognitiva conductual y con terapias de tercera generacion este enfoque muestra evidencia cientifica y empirica que indica que es efectivo para el malestar emocional que estas presentando actualmente.

Hola, entiendo cómo te sientes, y sé que lidiar con todo esto puede ser muy agotador. A veces creemos que tenemos las herramientas para superar la depresión por nuestra cuenta, pero nos damos cuenta de que no es suficiente. Esto puede llevarnos a aislarnos o a buscar formas de evitar el dolor, aunque algunas de esas estrategias terminen haciéndonos daño.
¿Qué tal si comienzas con algo pequeño? Podrías intentar hablar con alguien de tu confianza, como amigos o familiares, que puedan escucharte y apoyarte. Esto podría ayudarte a sentirte un poco más liberada.
Y si en algún momento decides buscar ayuda profesional, podemos explorar opciones que se adapten a lo que te haga sentir más cómodo(a), para que poco a poco puedas empezar a cuidar tu salud mental. No tienes que hacerlo todo de una vez; cada paso cuenta.
¿Qué tal si comienzas con algo pequeño? Podrías intentar hablar con alguien de tu confianza, como amigos o familiares, que puedan escucharte y apoyarte. Esto podría ayudarte a sentirte un poco más liberada.
Y si en algún momento decides buscar ayuda profesional, podemos explorar opciones que se adapten a lo que te haga sentir más cómodo(a), para que poco a poco puedas empezar a cuidar tu salud mental. No tienes que hacerlo todo de una vez; cada paso cuenta.

Gracias por compartir cómo te sientes. Reconozco la valentía que implica hacerlo. Buscar apoyo profesional puede marcar una gran diferencia en tu bienestar, especialmente considerando el tiempo que llevas enfrentando estos sentimientos y el consumo de sustancias.
Si te resulta difícil dar ese paso, podrías empezar hablando con alguien de confianza o explorando opciones como terapia online. No estás solo, y mereces sentirte mejor. Aquí estamos para acompañarte cuando decidas buscar ayuda
Si te resulta difícil dar ese paso, podrías empezar hablando con alguien de confianza o explorando opciones como terapia online. No estás solo, y mereces sentirte mejor. Aquí estamos para acompañarte cuando decidas buscar ayuda

Cordial saludo, lamento profundamente el dolor que has cargado durante tanto tiempo; reconocer que necesitas ayuda es un primer paso valiente, especialmente después de años de resistirte a buscar apoyo. La combinación de depresión, pensamientos suicidas y el consumo de sustancias puede ser abrumadora, pero no estás solo: juntos podemos trabajar en estrategias para manejar tus emociones, reducir el autosabotaje y reconstruir un sentido de propósito. Te invito a que programemos una consulta para explorar esto en un espacio seguro, sin juicios, donde tu bienestar sea la prioridad. Estoy aquí para acompañarte en este camino.

Entendemos que las personas con intentos de suicidio no quieren morir, solo quieren dejar de vivir como lo estan haciendo, y por medio de la psiocteraía se pueden lograr grandes cambios en tu vida, deberias considerar la opcion de tomar terapia psicolgica

Hola. Lo que puedes hacer es dejarte tratar por un profesional, recuerda que a veces necesitamos pequeñas orientaciones o ayudas en ciertos aspectos de nuestra vida que nos aquejan y no nos dejan llevar una situación como queremos. Pedir ayuda no esta mal y tampoco estas sol@.

Hola. Gracias por contar lo que estás viviendo, sé que no es fácil hablar de algo así. Lidiar con una depresión tan larga, con ideas de desaparecer y el consumo de sustancias no es algo menor, y que lo estés expresando ya es un paso muy valiente.
Entiendo que durante años hayas evitado la ayuda profesional, y eso puede deberse a muchas razones. Pero si hoy estás preguntándote “¿qué puedo hacer?”, eso ya es una señal de que algo en ti quiere una salida diferente.
Lo mejor sería que puedas hablar con un profesional que no te juzgue, que te escuche y te acompañe desde donde estás, sin forzar nada. El dolor que sientes no tiene que ser tu forma de vivir para siempre. Hay otras maneras, y hay apoyo real.
No estás solo, y aún si no lo crees del todo ahora, sí es posible sentirse mejor.
Entiendo que durante años hayas evitado la ayuda profesional, y eso puede deberse a muchas razones. Pero si hoy estás preguntándote “¿qué puedo hacer?”, eso ya es una señal de que algo en ti quiere una salida diferente.
Lo mejor sería que puedas hablar con un profesional que no te juzgue, que te escuche y te acompañe desde donde estás, sin forzar nada. El dolor que sientes no tiene que ser tu forma de vivir para siempre. Hay otras maneras, y hay apoyo real.
No estás solo, y aún si no lo crees del todo ahora, sí es posible sentirse mejor.

Hola. Lo mejor es saber que buscar ayuda y contar con un profesional es la alternativa más favorable. No todo lo tienes que resolver a solas, porque tener una guía de un experto en el tema, es saber que no estás sol@ y que finalmente puedes sentir alivio.

Vivir con una depresión tan larga y el uso de sustancias indica que tu cuerpo y tu mente están pidiendo ayuda urgente. No estás solo, y lo mejor que puedes hacer ahora es permitirte ese acompañamiento que hasta ahora has evitado. Como psicóloga, puedo ayudarte a comenzar ese proceso con respeto y sin juicio. También podemos valorar juntos si necesitas apoyo médico o psiquiátrico. Pedir ayuda no es debilidad, es el primer paso para salir del dolor.

Hola! Mi nombre es Sharon Rojas, psicóloga clínica. Es importante hallar los motivos que te impulsan a buscar ayuda, encontrarle un sentido a la vida y empezar por ahí a darte motivos para continuar viviendo con más armonía. Además de esto, es importante dejarte apoyar por profesionales de la salud mental para así revisar qué factores están promoviendo tu malestar emocional, recuerda que cuando se consumen sustancias psicoactivas, estas actúan directamente en el cerebro y tu forma de pensar y de actuar también cambian. Un saludo! Te espero en mi consultorio!

Buen día. El primer paso y más importante es reconocer que tienes un problema y que requieres de la intervención y acompañamiento de profesionales en salud mental (psicólogo y psiquíatra). Por tanto, si eres consciente para recibir estas ayudas terapéuticas, te invito a que ingreses en mi perfil y allí agendes una cita en el horario que más te convenga.

Aunque pueda parecer difícil el primer paso es buscar ayuda en profesionales especializados en salud mental (psicólogo clínico con especialidad en tratamiento de adicciones y psiquiatría) ya que están preparados para ofrecer atención sin juzgar y para acompañarte en tu proceso. En situaciones con pensamientos suicidas es clave no aislarse ni intentar manejarlo solo, pues el riesgo puede aumentar con el tiempo.
Si sientes ganas urgentes de quitarte la vida o notas que la situación empeora, acude a un servicio de urgencias o llama a una línea de ayuda en salud mental inmediatamente.
En resumen: Lo mejor es aceptar ayuda profesional, combinar psicoterapia con tratamiento médico si es indicado, abordar simultáneamente el consumo de drogas y buscar apoyo cercano. Estos pasos aumentan la probabilidad de mejorar y reducir el riesgo de daño
Si sientes ganas urgentes de quitarte la vida o notas que la situación empeora, acude a un servicio de urgencias o llama a una línea de ayuda en salud mental inmediatamente.
En resumen: Lo mejor es aceptar ayuda profesional, combinar psicoterapia con tratamiento médico si es indicado, abordar simultáneamente el consumo de drogas y buscar apoyo cercano. Estos pasos aumentan la probabilidad de mejorar y reducir el riesgo de daño

Lidiar con una depresión durante tanto tiempo, con pensamientos de desaparecer o de no querer seguir, es una carga muy grande. Y cuando además hay consumo de sustancias, muchas veces se vuelve una forma de intentar calmar o acallar algo que por dentro duele demasiado.
Negarse a recibir ayuda también forma parte del malestar. No es raro que aparezca esa resistencia: a veces uno siente que no sirve de nada, o que nadie podría entender. Pero el hecho de que lo pongas por escrito ya es un gesto distinto, algo que empieza a moverse.
La pregunta que haces es muy importante. No hay respuestas fáciles, pero sí hay caminos posibles. Empezar a hablar de lo que uno ha estado callando por tanto tiempo puede ser un primer paso, no para que todo cambie de inmediato, sino para que el peso se vuelva más llevadero.
Y eso ya es un comienzo.
Negarse a recibir ayuda también forma parte del malestar. No es raro que aparezca esa resistencia: a veces uno siente que no sirve de nada, o que nadie podría entender. Pero el hecho de que lo pongas por escrito ya es un gesto distinto, algo que empieza a moverse.
La pregunta que haces es muy importante. No hay respuestas fáciles, pero sí hay caminos posibles. Empezar a hablar de lo que uno ha estado callando por tanto tiempo puede ser un primer paso, no para que todo cambie de inmediato, sino para que el peso se vuelva más llevadero.
Y eso ya es un comienzo.

Lo mejor sería dar el paso y aceptar ayuda profesional, aunque hasta ahora lo hayas evitado. Llevar 10 años así y usar drogas para sobrellevarlo es señal de que no puedes ni debes hacerlo solo. Un psicólogo y un psiquiatra pueden ayudarte a salir de este ciclo, incluso si ahora no lo crees. Pedir ayuda no es debilidad, es valentía. También puedes empezar por hablar con alguien de confianza o contactar líneas de ayuda anónimas si te cuesta ir directo a terapia. No estás solo

Hola, gracias por confiar en este espacio y compartir algo tan difícil. Lo que describes no es fácil de cargar y demuestra que has tenido mucha fortaleza para seguir adelante a pesar de sentirte así por tanto tiempo. Cuando hay ideas de desaparecer o quitarse la vida, es muy importante no enfrentarlo solo, porque esas emociones pueden volverse muy intensas.
Lo mejor en estos casos es buscar apoyo profesional, que trabaje en depresión (no se si tengas ese diagnóstico de un profesional) y en consumo de sustancias. Aunque entiendo que mencionas que lo has rechazado antes. Eso no significa que no puedas intentarlo de una manera diferente.
Si en este momento sientes que no puedes garantizar tu seguridad, es fundamental buscar ayuda inmediata: acercarte a un servicio de urgencias o llamar al 123 que es la linea de emergencias y la linea 106 que es de Salud mental.
Lo mejor en estos casos es buscar apoyo profesional, que trabaje en depresión (no se si tengas ese diagnóstico de un profesional) y en consumo de sustancias. Aunque entiendo que mencionas que lo has rechazado antes. Eso no significa que no puedas intentarlo de una manera diferente.
Si en este momento sientes que no puedes garantizar tu seguridad, es fundamental buscar ayuda inmediata: acercarte a un servicio de urgencias o llamar al 123 que es la linea de emergencias y la linea 106 que es de Salud mental.

Hola, lo mas recomendable en tu caso es buscar ayuda profesional. Yo te invito a que revises que creencias o ideas te estan limitando o impidiendo buscar ayuda cuando sientes que la necesitas. En salud mental es frecuente que las personas no acudan por temor a ser estigmatizados, pena o vergüenza. Asistir al psicólogo o al psiquiatra es normal, es igual que consultar con cualquier otro medico especialista. No que tienes que vivir lo que sientes solo/a. Hay profesionales que estamos para acompañar sin juzgar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- A mi hermana le han mandado setralina de 50 durante una semana y ahora lleva cuatro a días a 100 por depresión y ansiedad fuerte. Q tiempo tarda en hacer efecto las patillas,?? porque está bastante mal .Este tratamiento cura estos problemas de salud? Está pasándolo muy mal. Gracias ahhh también le han…
- Buen día estoy con tratamiento de buxon(bupropion) 150 MG vo día de liberación prolongada, me ordenaron sinalgen ( hidroxicodona+ paracetamol) para un posoperatorio, y cirofloxacino para profilaxis. Mi pregunta es que si hay algún riesgo convulsivo por el opioide+buxon. Incluso alguna interacción por…
- hace 9 años icicnie con una ansiedd generalizada y depresion tomando clonazepam gotas, fluoxetina y trazadona, me logre a sentir super bien durente un tiempo. hace mas o menos enfrente una situacion familiar nmuy triste y ya estaba dejando los medicamentos pero volvi a la depresion, regrese al squiatra…
- Que motivos o que nos lleva a este trastorno mixto de ansiedad?
- Cómo tratar una hija que sufre del trastorno de ansiedad y depresión hace más o menos un año, tiene 40 años y en mi familia nunca había escuchado hablar de esa enfermedad tan angustiante. Gracias.
- tengo depresión hace 20años y he tomado amitriptitina y me funcionaba pero hace un mes me dió un ataque de ansiedad y me formuló sertralina50mg trazodona 50mg pero los síntomas al tomar confusión aturdimiento dolores musculares pesadez en la cabeza soy hipertensa tomo losartan50mg hidrocloratazida25mg…
- Hola fui diagnósticada con migraña, además con transtorno mixto de ansiedad y depresión, medicada con propranolol. Existe relacion entre estas dos condiciones? El trastorno puede afectar o desencadenar crisis de migraña?
- K significa una depresión mixta ?
- Hola tuve una adicción a opioides no a H. Pase el sindrome de abstinencia mi psiquiatra me formuló metadona la suspendi por que me dio miedo hacer adicción a este medicamento ya hace 8 días pero me siento en las noches ansioso no duermo bien y me da ansiedad y depresión cuait-d ayuda en estos casos?
- Tengo 40 años, ansiedad y depresion severa. En tratamiento hace 1 año y al dia tomo fluoxetina 5 ml, Wellbutrin 150 mg, tractal 20 ml (2 gts), Clonazepam (2 gts). Logro ser funcional y trabajar pero no logro levantarme de la cama para nada mas. El tratamiento no esta funcionando? Que me aconsejan?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Trastorno mixto de ansiedad y depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.