Experiencia

Como reumatóloga, estoy aquí para acompañarte en el diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades que afectan tus articulaciones, huesos, músculos y sistema inmunológico. Atiendo condiciones como artritis reumatoide, lupus, fibromialgia, artrosis, osteoporosis, espondilitis anquilosante, vasculitis, y muchas otras enfermedades autoinmunes.
Mi compromiso es ofrecerte una atención personalizada, basada en los últimos avances médicos, para mejorar tu calidad de vida, aliviar el dolor y preservar tu movilidad.
Cada paciente es único, y juntos encontraremos el camino más adecuado para tu bienestar.
Consultorios (2)
Carrera 23 # 124 - 87, Bogotá
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Consulta en línea
Desde $ 200.000 -
-
Consulta de control de reumatología
$ 280.000 -
-
Consulta de reumatología
Desde $ 300.000 -
-
Visita Reumatología
-
-
Artrocentesis
-
-
-
-
-
Opiniones
3 opiniones
-
O
Odahir
Maravillosa Atención. Excelente profesional , muy empatica y explicativa en los conceptos
Dra. Adriana Beltrán Ostos
Muchas gracias por tus amables palabras. Me alegra muchísimo saber que te sentiste bien atendido y que la explicación de los conceptos te resultó clara y útil. Tu confianza es muy valiosa para mí.
Aquí estaré siempre para acompañarte en tu cuidado reumatológico. No dudes en contactarme si tienes más dudas o necesitas seguimiento.
Un fuerte abrazo y que sigas muy bien,
Dra. Adriana
-
D
Diana
Tiene amplía experiencia, me hizo una revisión detallada de mis manos y movilidad y se toma el tiempo para explicarme mi enfermedad y tratamiento. Es muy amable y respondió todas mis preguntas con suficiente tiempo.
Dra. Adriana Beltrán Ostos
¡Muchísimas gracias, Diana! Me alegra saber que la revisión de tus manos y tu movilidad te resultó tan completa y que tuviste el tiempo necesario para aclarar cada una de tus dudas. Para mí es fundamental ofrecerte un espacio donde te sientas escuchada y segura en tu tratamiento.
-
L
Fue una persona muy profesional atenta amable y puntual soluciono mis dudas y me ayudo bastante con el tema de la cita agradezco la atención
Dra. Adriana Beltrán Ostos
Muchas gracias por tus palabras! Me alegra muchísimo saber que te sentiste acompañada, escuchada y que pude resolver todas tus dudas con la atención profesional, amable y puntual que mereces.
Para mí es un verdadero honor poder guiarte en cada paso de tu tratamiento y ofrecerte un espacio cálido donde tu salud y bienestar son lo más importante.
Dudas solucionadas
10 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Aparte de los alimentos ricos en purina ¿qué otros alimentos debo evitar en mi dieta contra el ácido úrico?
Gracias.
Hola, gracias por tu pregunta. Es muy importante cuidar la alimentación cuando se tienen niveles altos de ácido úrico o gota, y no solo se trata de evitar alimentos ricos en purinas. Hay otros tipos de alimentos que también pueden empeorar la condición, y vale la pena conocerlos.
Además de vísceras, carnes rojas y mariscos, es fundamental evitar los alimentos ultraprocesados, como embutidos, comidas empacadas, paquetes, galletas dulces, gaseosas, jugos en caja, cereales azucarados y productos "instantáneos". Estos alimentos pueden aumentar la inflamación, dificultar la eliminación del ácido úrico y empeorar los síntomas.
¿Qué alimentos es mejor no consumir ?
Evita o limita:
Carnes rojas (como res, cerdo, cordero), vísceras (hígado, riñones), Se pueden comer de forma muy ocasional.
Mariscos y crustáceos (como camarón, calamar, langostino). Mejor solo en ocasiones especiales.
Bebidas azucaradas como gaseosas, jugos de cajita o en polvo, y alimentos con mucha fructosa (miel industrial, dulces procesados). no consumir
Cerveza y licores fuertes: Aumentan claramente el riesgo de crisis de gota. El vino, si se consume, debe ser con mucha moderación.
¿Y qué sí puedes comer?
Una alimentación saludable como la dieta DASH ha demostrado ayudar a reducir el ácido úrico y también a bajar la presión arterial y el riesgo cardiovascular.
Muchas frutas y verduras frescas (como papaya, piña, banano, tomate, zanahoria, espinaca, brócoli).
Lácteos bajos en grasa, como leche descremada o yogur natural sin azucar.
Granos integrales, como arroz integral, avena, quinua y arepas de maíz sin procesar.
Frijoles, lentejas y garbanzos, preparados sin mucha grasa.
Carnes blancas, como pollo y pescado (preferiblemente no fritos).
Frutos secos sin sal, como nueces, almendras y maní.
Agua natural durante el día, al menos 6-8 vasos.
Alimentos que ayudan a bajar el ácido úrico:
Cerezas, especialmente ácidas, pueden ayudar a eliminar ácido úrico. Se pueden consumir frescas o en jugo natural sin azúcar.
Café (con o sin cafeína) en cantidades moderadas también puede tener un efecto protector.
Leche descremada y yogur natural bajo en grasa han demostrado reducir los niveles de ácido úrico en estudios.
Recomendación final:
Estas recomendaciones no reemplazan los medicamentos que puedas necesitar, pero sí ayudan mucho a mejorar tu salud y prevenir nuevas crisis. Cada caso es diferente, por eso es importante consultar con un reumatólogo, quien puede ayudarte a adaptar tu alimentación según tus necesidades, y decidir si necesitas tratamiento médico adicional. Si tienes sobrepeso, bajar algunos kilos también puede ayudar a reducir el ácido úrico y mejorar tus síntomas.
Estoy aquí para acompañarte en este proceso. ¡Con pequeños cambios, puedes sentirte mucho mejor!

Tengo dolor en las rodillas sobre todo al bajar escaleras me tiemblan las piernas que debo hacer
Hola, gracias por escribir y contar lo que te está pasando. El dolor en las rodillas al bajar escaleras, junto con el temblor en las piernas, es algo que veo con frecuencia en consulta.
Esto puede deberse a que la rodilla está desgastada, inflamada o que los músculos que la rodean están débiles. También es posible que haya algún desequilibrio en cómo estás apoyando el peso al moverte.
¿Qué te recomiendo?
Trata de evitar bajar muchas escaleras seguidas hasta que sepas bien qué está causando el dolor.
Puedes poner hielo en la zona si la sientes inflamada o caliente.
No tomes medicamentos por tu cuenta sin consultar.
Lo más importante es que te vea un especialista en articulaciones (como un reumatólogo) para revisar tus rodillas, hacerte una buena evaluación y darte el tratamiento que realmente necesitas.
A veces, también ayuda fortalecer los músculos con ejercicios especiales, pero eso debe indicarlo un profesional.
No te preocupes, este tipo de molestias se pueden mejorar mucho con el tratamiento adecuado. Lo importante es no dejarlo pasar.
Estoy aquí para ayudarte cuando lo necesites.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las especialidades principales de Adriana Beltrán Ostos?Adriana Beltrán Ostos es Reumatólogo. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y su amplia experiencia: Consulta en línea, Visita Reumatología, Visitas sucesivas Reumatología, Artrocentesis, Aspiración de las articulaciones, Bloqueos e infiltraciones, Inyección intramuscular, Consulta de control de reumatología, Consulta de reumatología.
-
¿En dónde está ubicado el consultorio de Adriana Beltrán Ostos?Adriana Beltrán Ostos atiende a sus pacientes en:
- Carrera 23 # 124 - 87 Bogotá
-
¿Puedo hacer la visita con Adriana Beltrán Ostos en línea, sin tener que desplazarme hasta su consultorio?Sí, Adriana Beltrán Ostos ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta en línea" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Adriana Beltrán Ostos al finalizar la visita?Adriana Beltrán Ostos recibe los siguientes métodos de pago: Efectivo, Transferencia.
-
¿Qué idiomas habla Adriana Beltrán Ostos?Puedes comunicarte con Adriana Beltrán Ostos en Español.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Adriana Beltrán Ostos?El calendario que muestra Adriana Beltrán Ostos en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te convienen entre las disponibles. La reserva es gratuita y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Cuándo podría tener una cita con Adriana Beltrán Ostos?A veces Adriana Beltrán Ostos tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Adriana Beltrán Ostos?Un total de 3 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Adriana Beltrán Ostos, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Cuáles son las aseguradoras que acepta Adriana Beltrán Ostos?Adriana Beltrán Ostos no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.