
Calle 126 # 7 - 26 Consultorio 903 (Torre 126), Bogotá 110111
Pago en efectivo o transferencias a Bancolombia, Davivienda y Daviplata
Leer más13/08/2025
Bogotá 1 dirección
Núm. Colegiado: 79554568
241 opinionesCalle 126 # 7 - 26 Consultorio 903 (Torre 126), Bogotá 110111
Pago en efectivo o transferencias a Bancolombia, Davivienda y Daviplata
Leer más13/08/2025
Soy el Dr. Paul Méndez Patarroyo, médico internista y reumatólogo, con más de 20 años de experiencia clínica, académica y de liderazgo en Colombia y Latinoamérica. Me formé como médico y especialista en reumatología en la Universidad Nacional de Colombia, como especialista en medicina interna en la Universidad El Bosque, y complementé mi formación con medicina funcional e integrativa en la Academia de Medicina Funcional y la Universidad EAFIT.
He sido Jefe de la Sección de Reumatología de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde diseñé y lideré el Centro de Cuidado Clínico en Artritis Reumatoide, certificado por la Joint Commission International (JCI) y reconocido por la Cuenta de Alto Costo como modelo de excelencia. También me desempeñé como Presidente de la Asociación Colombiana de Reumatología (2017–2019), impulsando la creación de grupos de estudio que elaboraron guías nacionales para el manejo de artritis reumatoide, lupus, artritis psoriásica, espondiloartritis, osteoporosis y vasculitis.
En mi consulta, integro la medicina basada en la evidencia con un enfoque funcional e integrativo, buscando no solo controlar la enfermedad sino también mejorar la calidad de vida, la energía y el bienestar global de cada paciente.
A quién atiendo:
Personas en riesgo o sospecha de enfermedades autoinmunes (fatiga crónica, dolor articular persistente, fenómeno de Raynaud, resequedad ocular o bucal, erupciones cutáneas) y síntomas sin explicación.
Pacientes con enfermedades autoinmunes reumatológicas definidas, como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjögren, espondiloartritis, artritis psoriásica, vasculitis y síndrome antifosfolípido entre otras.
Personas con síndromes complejos como fibromialgia y síndrome de fatiga crónica entre otros.
Condiciones no inmunológicas frecuentes en reumatología: artrosis, osteoartritis, osteoporosis entre otras.
Enfermedades raras o poco frecuentes, que requieren un enfoque especializado y humano.
Mi compromiso es acompañar a cada paciente con un diagnóstico preciso, un plan de tratamiento personalizado y un acompañamiento cercano que permita recuperar salud, funcionalidad y bienestar integral.
Who I Am
I am Dr. Paul Méndez Patarroyo, a board-certified Rheumatologist and Internal Medicine Specialist with over 20 years of clinical, academic, and leadership experience in Colombia and Latin America. I trained as a physician and rheumatologist at the Universidad Nacional de Colombia, completed my Internal Medicine specialty at the Universidad El Bosque, and pursued further training in Functional and Integrative Medicine at the Functional Medicine Academy and Universidad EAFIT.
I served as Head of the Rheumatology Section at Fundación Santa Fe de Bogotá, where I designed and led the Clinical Care Center for Rheumatoid Arthritis, certified by the Joint Commission International (JCI) and recognized by Colombia’s Cuenta de Alto Costo as a model of excellence. I was also President of the Colombian Association of Rheumatology (2017–2019), where I fostered study groups that developed national guidelines for rheumatoid arthritis, lupus, psoriatic arthritis, spondyloarthritis, osteoporosis, and vasculitis.
In my practice, I integrate evidence-based rheumatology with a functional and integrative perspective, aiming not only to control disease but to restore vitality, quality of life, and overall health for each patient.
I focus on patients with:
Risk or suspicion of autoimmune diseases (persistent fatigue, joint pain, Raynaud’s phenomenon, dryness of eyes or mouth, skin rashes).
Defined autoimmune rheumatic diseases such as rheumatoid arthritis, systemic lupus erythematosus, Sjögren’s syndrome, psoriatic arthritis, spondyloarthritis, vasculitis, and antiphospholipid syndrome.
Complex syndromes like fibromyalgia and chronic fatigue syndrome.
Non-autoimmune conditions commonly managed in rheumatology: osteoarthritis, degenerative joint disease, and osteoporosis.
Rare or less common diseases requiring specialized expertise and compassionate care.
My commitment is to provide each patient with an accurate diagnosis, a personalized treatment plan, and continuous support to restore function, health, and overall well-being.
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
241 opiniones
Excelente atención y amabilidad en el trato, muy profesional, me dedicó su tiempo para explicarme todo muy bien.
El doctor Paul es muy empático con sus pacientes, y se toma el tiempo necesario para cada uno de ellos
El Dr. Paul Méndez es una eminencia en reumatología y un médico incomparable. Su conocimiento, guía y trabajo, siempre dedicados al estudio, al análisis y a la búsqueda de soluciones de la mano de sus pacientes, lo convierten en un profesional excepcional.
Dios lo proteja siempre y siga bendiciendo sus manos y su sabiduría.
muy profesional, y excelente en todo. Las especialidades que cubre el Dr Mendez cubren mis necesidades completas. Internista y reumatologia
Excelente servicio, las descripciones de los procedimientos fueron bien detalladas
Excelente ser humano y profesional, se preocupa realmente por ayudar al paciente y explicarle y que encontrar la causa de los sintomas
muy empatico y formal, me gusto mucho la forma en que me atendio y lo que quiere hacer para descubrie el origen de la enfermedad
Me siento muy contenta con el tratamiento y con la atencion del doctor
Excelente profesional, el doctor explica cada detalle y duda que se tenga, una consulta integral, muy completa
Todo super. Es muy interesado por todo lo del paciente.
14 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenos días una consulta, el medicamento bienex se puede tomar de forma irregular?
Me explico, mi madre está tomando la pastilla cada 2 o 3 días dependiendo de cuando siente dolor por la artritis reumatoide, adicionalmente le recetaron predmizona de 10.
Buen Dia,
El Bienex es una antiinflamatorio no esteroide (Meloxicam),. Esta familia de medicamentos preferimos enviarlos por tiempos cortos y cuidando los riesgos de padecer complicaciones en los pacientes (ya que pueden aumentar el riesgo de úlceras gástricas, daño renal, riesgos cardiovasculares como infartos) y renales entre otros. La prednisolona es un antiinflamatorio esteroide o corticoide que en artritis reumatoide buscamos darlo por el menor tiempo posible y a la menor dosis para disminuir complicaciones como osteoporosis, úlceras gástricas, aumento de glicemia, colesterol y tensión entre otros. Hay medicamentos mas seguros que los llamamos medicamentos modificadores de la enfermedad entre los que están Metotrexate, Leflunomida, Hidroxicloroquina, Sulfasalazina y hay otras familias de medicamentos mas recientes cuando los anteriores fallan o no se toleran como son los de síntesis biológica o los de síntesis química de diana o blanco especifico, lo ideal es que te apoyes con un reumatólogo experto en esta área
Tengo lupus eritematoso sistémico, siento que los pies me queman demasiado y mi doctora me recetó Thioctacid pero veo que es para diabetes, también sirve para estas molestias que presento?
Buen dia,
El lupus eritematoso sistemico es una enfermedad sistema, crónica, con mediación del sistema inmune que puede afectar cualquier órgano del cuerpo, en ese sentido puede producir alteraciones en el sistema nervioso periférico (los nervios) y producir una neurópata de diferentes presentaciones, parece que tiene una de ellas de tipo sensitivo. Adicionalmente en ocasiones hay neurópatas secundarias a complicaciones de la enfermedad y eventos adversos por medicamentos. Efectivamente el Thioctacid se usa para enuropatias en diabetes. En tu caso lo ideal es establecer el tipo de neurópata, y acorde a ello enviar el tratamiento indicado. No encuentro estudios de Thioctacid en neurópata por lupus
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.