Preguntas de pacientes (28)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. No es recomendable montarse la responsabilidad de cambiar a un adicto, el deseo de cambiar sólo sirve cuando viene de esa persona. Se le puede apoyar buscando y costeando un centro de rehabilitación,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Es importante que tanto el paciente como los papás reciban entrenamiento en habilidades. Tú hijo está haciendo lo mejor que puede con las habilidades que tiene, lo mismo ustedes como papás. Al aprender... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. No hay un tratamiento único y perfecto para los trastornos, ya que cada persona responde de manera diferente a la medicación. Los tres medicamentos que mencionas pueden ayudar a regular las emociones,... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Más allá del tratamiento farmacológico, es clave que confíes en tu médico tratante. La psiquiatría requiere constancia, y ningún medicamento funciona de manera óptima sin el acompañamiento de un... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. El trastorno bipolar se caracteriza por alternar entre estados de hiperexcitabilidad (manía) y episodios de tristeza o apatía (depresión). Para estabilizar estos cambios de ánimo, es fundamental... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. En los temas de adicción, siempre se habla de los co-adictos (personas que conviven con quien consume). Es importante que reciban un acompañamiento adecuado, para fijar estrategias que los protejan... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. En los estados maníacos, cualquier emoción puede volverse intensa y desregulada, incluidos los celos. Es fundamental que el paciente reciba una terapia que le enseñe a manejar estos estados, y que... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Definitivamente si, se ha demostrado que el TDAH sin tratamiento lleva a la persona a desarrollar estrategias poco efectivas, y a erosionar su nivel de autoestima al ver que no rinde igual a las... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. El problema con el tusi es que no es una sóla droga, sino la mezcla de 4 o más sustancias adictivas a las que tu cuerpo ya se enganchó. Lo principal es contar con un psiquiatra o toxicólogo que te... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola. Las causas son genéticas y también de la crianza. A nivel biológico está la predisposición a regular menos los impulsos, y a nivel de crianza posiblemente se han aprendido estrategias poco efectivas... Ver más